El Gobierno regional felicita al CRA `Villas del Tajo´ por el proyecto de aprendizaje `Conociendo nuestras raíces´, donde niños y niñas son los guías del museo de Valdeverdeja
El Gobierno regional felicita al CRA `Villas del Tajo´ por el proyecto de aprendizaje `Conociendo nuestras raíces´, donde niños y niñas son los guías del museo de Valdeverdeja
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha felicitado al Colegio Rural Agrupado (CRA) `Villas del Tajo´ por la puesta en marcha del proyecto educativo `Conociendo nuestras raíces´, con el que han logrado que el Museo de la Indumentaria, Rito y Tradición de Valdeverdeja sea un “espacio único en el mundo” donde las niñas y niños de tres a doce años son los guías del museo, encargándose de contar las peculiaridades del mismo.
Gutiérrez ha trasladado esta felicitación durante el acto de presentación de la digitalización del museo de Valdeverdeja que se ha celebrado esta tarde-noche en la sección de Valdeverdeja del CRA `Villas del Tajo´, que junto a esta localidad también cuenta con secciones en Torrico y Puente del Arzobispo. A este acto también ha asistido el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, así como representantes de la comunidad educativa de este colegio rural.
El proyecto educativo `Conociendo Nuestras Raíces´ lo ha creado Ernesto Bautista Saturnino Díaz, maestro del CRA Villas del Tajo, tras una visita al Museo de Indumentaria, Rito y Tradición, que se encuentra situado en la parte superior del colegio y que depende del Ayuntamiento, aunque es la asociación cultural `Valdeverdeja, Belleza y Tradición´ quien se encarga de su mantenimiento y gestión.
El proyecto de digitalización ha consistido en la realización de unos códigos QR, en los que las niñas y niños del CRA `Villas del Tajo´ son los que explican la historia del museo y los objetos que en él se encuentran, de modo que, según señalaba Gutiérrez, “son los niños y niñas los verdaderos protagonistas del museo y los que acercan a los visitantes la cultura, la historia y la tradición de Valdeverdeja”.