El Gobierno regional subraya la importancia del Aula-Museo `Antonio Barahona Ortíz´ que pone al servicio del aprendizaje un rico patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico
El Gobierno regional subraya la importancia del Aula-Museo `Antonio Barahona Ortíz´ que pone al servicio del aprendizaje un rico patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha asistido esta mañana a la inauguración del Aula-Museo `Antonio Barahona Ortíz´ en el IES `Arcipreste de Canales´ de Recas, un instituto creado en 2008, que acoge desde hoy una importante colección de minerales, rocas y fósiles donada por Antonio Barahona.
“Hoy es un día muy importante para este instituto que hace realidad un proyecto que nació antes de la pandemia y que tiene como objetivo poner al servicio de la comunidad educativa, local, comarcal y provincial un rico patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico acumulado tras largos años de experiencia por Don Antonio”, ha subrayado Gutiérrez, que ha destacado “la importancia de esta iniciativa por el valor material y educativo que representa este conjunto de piezas que van a facilitar el aprendizaje por competencias del alumnado de este instituto”.
El delegado provincial de Educación ha Gutiérrez ha agradecido a Antonio Barahona, “su generosa donación” que convierte al IES `Arcipreste de Canales´, un instituto rural, en una referencia provincial e, incluso, regional por la calidad y la cantidad de rocas, minerales y fósiles y ha destacado que “la pasión de toda una vida, la de Don Antonio, puede continuar transformando la experiencia acumulada en conocimiento cierto para nuestros jóvenes”.