Alumnado de siete institutos de Guadalajara trabajan la concienciación contra la violencia de género a través de una obra de teatro
La delegada de Igualdad y el delegado de Educación, Cultura y Deportes han destacado la necesidad de educar en la igualdad a la juventud como mejor herramienta para erradicar conductas machistas en la sociedad
Guadalajara, 12 de noviembre de 2019.- La delegada de Igualdad, Sonsoles Rico, y el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, han asistido hoy a la representación de la obra teatral “Don Juan, la sombra de Inés ensangrentada”, que se ha puesto en escena en el IES San Isidro, de Azuqueca de Henares, dentro de una gira promovida por el Gobierno regional en los centros educativos y que también ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, José Luis Blanco.
La iniciativa tiene como objetivo hacer reflexionar a la juventud sobre la violencia de género y las conductas machistas para conseguir su erradicación y para ello tras la representación se abre un debate entre el alumnado asistente.
En la provincia, alumnado de tercero y cuarto de la ESO, así como de Bachillerato, de siete institutos han podido trabajar estos conceptos a través de esta representación que se lleva poniendo en escena desde el pasado 4 de octubre en Villanueva de la Torre, Sigüenza, Pastrana, Sacedón, Yunquera de Henares y Azuqueca y mañana cerrará la gira en Chiloeches.
La obra “Don Juan, la sombra de Inés ensangrentada” aporta una visión renovada del mito machista que encierra el clásico. El objetivo es que el alumnado de los centros reconozca conductas machistas que en muchas ocasiones están extendidas ente la adolescencia sin que sean conscientes de que constituyen formas de violencia de género.
Tanto la delegada de Igualdad, como el delegado de Educación, Cultura y Deportes, han coincidido en la necesidad de educar en igualdad a la juventud como mejor vía para erradicar conductas machistas en la sociedad.
En este sentido, Sonsles Rico ha señalado que “ellos muchas veces tienen conductas que no reconocen como violencia y eso es algo que hay que trabajar y es lo que perseguimos con esta obra de teatro, que esperamos que además de gustarles, les sirva en su vida real”.
Por su parte, Ángel Fernández Montes, ha destacado la importancia de la formación en la juventud, “el ponerlos frente al espejo de algunos micromachismos que la sociedad ha ido aceptando de una forma normalizada y que hemos de desterrar”, tras lo que ha hecho hincapié en la apuesta que está haciendo el Gobierno regional por la erradicación de la violencia machista entre la juventud lo que se plasma en actividades como esta obra de teatro.