Casi 142.000 alumnos y 10.518 docentes inician hoy un curso escolar “en el que el Gobierno regional apuesta por la presencialidad y garantiza la seguridad sanitaria y la calidad educativa”
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha destacado que “tras éxito del pasado curso, un éxito de todos, que ratificó la eficacia de los protocolos establecidos y la experiencia adquirida, junto con el proceso de vacunación tanto de docentes como del alumnado mayor de doce años, este nuevo curso escolar lo afrontamos con ilusión, confianza y optimismo, pero con prudencia y manteniendo los protocolos que garantizan la seguridad y hacen de nuestros centros educativos espacios seguros para poder apostar por la presencialidad en todos los niveles y etapas”.
Gutiérrez ha destacado que “dentro del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la igualdad de oportunidades, este curso escolar se concederán 7.114 ayudas de comedor destinadas a familias en una situación económica desfavorecida y 21.197 ayudas para el uso de libros de texto, así como entrarán en funcionamiento tres comedores escolares”.
El delegado provincial de Educación, tras recordar el “intenso esfuerzo realizado en infraestructuras educativas en la provincia, que nos ha permitido ejecutar o terminar más de 400 actuaciones en centros educativos”, ha señalado que este curso escolar la provincia de Toledo entran en funcionamiento tres nuevos centros educativos en Ugena, Seseña e Illescas” y ha subrayado el impulso de la Formación Profesional en la provincia, con 13 nuevos ciclos formativos, uno de ellos a distancia, y 3 nuevos cursos de especialización.
Toledo, 9 de septiembre de 2021.- Un total de 141.781 alumnas y alumnos y 10.518 docentes, 84 más que el pasado curso, comienzan hoy en la provincia de Toledo el curso escolar 2021-2022, “en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la presencialidad en todos los niveles y etapas y en el que continuará garantizando la seguridad sanitaria y una educación de calidad”.
“Este curso escolar tendremos que seguir conviviendo con el Covid-19, pero tras la experiencia y el éxito del pasado curso, un éxito de todos, que ratificó la eficacia de los protocolos establecidos por el Gobierno regional en coordinación con la Comunidad Educativa, junto con el proceso de vacunación tanto de docentes como del alumnado mayor de doce años, este nuevo curso lo afrontamos con ilusión, confianza y optimismo, pero con prudencia y manteniendo los protocolos que garantizan la seguridad del alumnado y el personal y hacen de nuestros centros educativos espacios seguros para poder apostar por la presencialidad en todos los niveles y etapas”, ha subrayado el delegado provincial de Educación, José Gutiérrez, que recordaba que el pasado año la Secundaria y el Bachillerato de diversas zonas de la provincia tuvieron que optar por la semipresencialidad.
En relación a las medidas y protocolos higiénico-sanitarios previstos y que son similares a los del anterior, Gutiérrez ha recordado que, en este inicio de curso, se han flexibilizado algunas medidas. Así ha destacado que estarán exentos de cuarentena durante la actividad lectiva los contactos estrechos, tanto del alumnado como el profesorado, etc., que hayan recibido una pauta de vacunación completa o hayan tenido Covid en los 180 días anteriores al contacto y también se ha establecido que los centros que cumplan con las medidas sanitarias podrán abrir sus puertas a la realización de actividades extraescolares fuera del horario lectivo.
Igualdad de oportunidades
En relación a los datos más significativos de este nuevo curso escolar en la provincia de Toledo, el delegado provincial ha destacado que “dentro del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la igualdad de oportunidades, este curso escolar se concederán 7.114 ayudas de comedor destinadas a familias toledanas en una situación económica desfavorecida y 21.197 ayudas para el uso de libros de texto, así como entrarán en funcionamiento tres comedores escolares”.
Estos tres nuevos comedores se abren en el CEIP `Ramón y Cajal´ de La Puebla de Almoradiel, en el CEIP `Santísimo Cristo de la Luz´, en San Martín de Montalbán, y en la sección de Torrico del CRA `Villas del Tajo´. Con estos tres nuevos comedores, la provincia de Toledo cuenta con un total de 160 comedores escolares y una estimación de 14.700 usuarios.
En cuanto al transporte escolar, la provincia de Toledo contará con 360 rutas que darán servicio a unos 13.100 usuarios y habrá 121 acompañantes, lo que supone 21 más que el pasado curso escolar.
Tres centros nuevos y más de 400 obras ejecutadas o terminadas en la provincia
En lo que respecta al capítulo de infraestructuras, el delegado provincial de Educación ha subrayado que, gracias a unos presupuestos históricos, en la provincia hemos conseguido ejecutar o terminar, a fecha de hoy, más de 400 actuaciones.
“Con estas obras hemos mejorado la calidad de los servicios educativos, la accesibilidad de los centros y su eficiencia energética, hemos luchado contra la despoblación y los desequilibrios demográficos tan significativos en nuestra provincia, hemos mejorado las instalaciones de Formación Profesional y hemos hecho de las aulas espacios más seguros contra la Covid-19”, ha puntualizado José Gutiérrez.
Asimismo, el delegado subrayaba que de los cinco nuevos centros educativos que entran en funcionamiento ese nuevo curso en Castilla-La Mancha, tres lo hacen en la provincia de Toledo. Estos nuevos centros son el IESO nº 1 de Ugena, el IESO nº 2 de Seseña, y el IES `Josefina Aldecoa´ de Illescas.
Apuesta por la digitalización y el impulso de la Formación Profesional
Respecto al área de Formación Profesional, José Gutiérrez, ha señalado que en la provincia de Toledo se han ofertado más de 15.500 vacantes para los 254 Ciclos de Formativos de Grado Medio, Grado Superior y FP Básica y 4 Cursos de Especialización que se imparten en la provincia. Dichas vacantes se distribuyen del siguiente modo: 13.325 vacantes para ciclos formativos de Grado Medio, Grado Superior y FP Básica presencial y 2.150 vacantes para FP a distancia, y 75 vacantes en los cursos de especialización.
“Estas plazas han sido posibles, gracias, entre otras cosas, a la puesta en marcha de 12 nuevos Ciclos Formativos en modalidad presencial, 3 nuevos Cursos de Especialización y 1 Ciclo Formativo en la modalidad a distancia”, ha resaltado el delegado provincial de Educación.
El responsable provincial de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que la Consejería de Educación va a dedicar 12 millones de euros a la actualización del material y equipamiento tecnológico de los centros que imparten FP, a la puesta en marcha de aulas de emprendimiento y aulas tecnológicas, a la implantación de nuevos ciclos formativos bilingües y a la dotación de simuladores de realidad virtual en la Comunidad Autónoma.
En este sentido, el delegado provincial ha señalado que la provincia de Toledo contará con tres aulas de tecnología aplicada en otros tantos institutos de las ciudades de Talavera, Toledo y Bargas.
Asimismo, José Gutiérrez ha hecho hincapié en “la importancia de la digitalización” y ha adelantado que “los centros educativos de la provincia de Toledo comienzan este curso con más de 28.559 dispositivos en sus aulas, una cifra que se irá incrementado tras el anuncio del presidente García-Page de que se invertirán más de 71 millones de euros en la región para seguir mejorando la competencia digital educativa”.
Finalmente, el delegado provincial de Educación en Toledo ha subrayado que “no hemos parado un solo día durante todo el verano para tener todo preparado para el inicio de este curso escolar y también para continuar avanzando en la excelencia del proyecto educativo de Castilla-La Mancha, un proyecto educativo que cada día es más fuerte, innovador e inclusivo, ya que este año como novedad contamos con tres unidades de acompañamiento, una en cada zona educativa de la provincia, para evitar el abandono y el fracaso escolar”.
“La educación es la base de la igualdad y el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es que nadie se quede atrás”, ha concluido Gutiérrez, que ha mostrado su confianza en toda la comunidad educativa para que el curso académico 2021/2022 transcurra con tranquilidad y sea el curso de transición a la normalidad.
Galería Multimedia
-
Casi 142.000 alumnos y 10.518 docentes inician hoy un curso escolar “en el que el Gobierno regional apuesta por la presencialidad y garantiza la...
Gutiérrez: Número de alumnos y profesores curso escolar
Gutiérrez: Apuesta por la presencialidad
Gutiérrez: Comedores escolares y transporte
Gutiérrez: Apuesta por la FP
Gutiérrez: Proyecto educativo más fuerte, innovador e inclusivo