imagen de la noticia
10/04/2025Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Según el informe publicado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal

El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su satisfacción con la valoración que hace la AIReF de los presupuestos iniciales para 2025

En materia de ingresos y gastos, las estimaciones publicadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal están en sintonía con las previsiones de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

En su informe, considera que la deuda pública de la Comunidad Autónoma se situará en torno al 27,7 por ciento del PIB, 2,3 puntos menos que hace dos años, y en la misma línea que la estimada por el Gobierno regional.
 

Toledo, 10 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción por el informe publicado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), sobre los presupuestos iniciales de la Comunidad Autónoma para 2025, en el que se revisa las perspectivas para lo que resta de año, teniendo en cuenta las previsiones contenidas en el presupuestos, que se aprobó el 20 de diciembre 2024, y en el plan presupuestario a medio plazo, en sintonía con lo que se remitió desde la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
 
Así, en relación a los ingresos y gastos del ejercicio presupuestario de 2025, la AIReF, en su informe, resalta que sus previsiones en estos apartados presupuestarios se sitúan en la misma línea que las estimaciones facilitadas por la Consejería a este organismo independiente.
 
Para el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, “el informe pone de manifiesto que hay una perfecta sintonía entre la valoración que hace la AIReF y las líneas que ha marcado el Gobierno”.
 
En cuanto a la deuda prevista por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal para 2025, es también similar a la estimada por la Comunidad Autónoma, considerando que esta se situará en torno a un 27,7 por ciento del PIB, 2,3 puntos menos que hace dos años y, por debajo, del dato de cierre del ejercicio de 2024 publicado por el Banco de España.
 
Según los últimos datos publicados, Castilla-La Mancha es la tercera comunidad que más ha reducido su ratio de deuda en relación con el PIB desde 2015, con una disminución de los 6,3 puntos porcentuales, pasando del 35,4 por ciento en junio de 2015 al 29,1 por ciento en diciembre de 2024, cuatro puntos más de bajada con respecto a lo que ha sido la media nacional. Y ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit del 0,13 por ciento del PIB, lo que en términos absolutos supone 76 millones de euros.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/399905

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra su satisfacción con la valoración que hace la AIReF de los presupuestos iniciales para 2025