El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por el diálogo social como eje imprescindible en las políticas de empleo y económicas
19/05/2021Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en ToledoToledo
Reunión con el secretario general de CCOO-Toledo, Federico Pérez

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por el diálogo social como eje imprescindible en las políticas de empleo y económicas

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha señalado que “el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page, aboga por el diálogo y el entendimiento como la mejor manera para el desarrollo económico y social de nuestra provincia” y ha destacado que “el diálogo es una de nuestras señas de identidad desde 2015 y, lo cierto es que, con la pandemia, se ha mostrado como un arma eficaz e irrenunciable para lograr acuerdos con los que impulsar las medidas necesarias para amortiguar el impacto de la crisis sanitaria”.

Toledo, 19 de mayo de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado su apuesta por situar el diálogo social como un eje imprescindible en todas sus políticas de desarrollo económico e impulso al empleo en la provincia de Toledo.
 
Así lo ha puesto de manifiesto el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, en el transcurso de la reunión mantenida hace unos días con el secretario general de CCOO-Toledo, Federico Pérez, la secretaria de Organización, Maite García, y el secretario de Política Institucional y Formación, Ángel Mora. Un primer encuentro de trabajo al que también asistieron el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, y la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, María Ángeles García.
 
En esta primera toma de contacto con el nuevo Secretario General de CCOO Toledo, Federico Pérez, quien tomó el relevo de José Luis Arroyo el pasado mes de abril en el XII Congreso de la organización sindical, el delegado de la Junta en Toledo, tras felicitar a Pérez y desearle la mejor de las suertes en esta andadura, ha mostrado la disposición del Gobierno regional a  mantener su colaboración con el sindicato y “remar unidos para superar esta etapa de crisis provocada por la pandemia y lograr un objetivo común de recuperación económica y social, sin dejar a nadie por el camino”.
 
En la reunión se han abordado diferentes asuntos como el nuevo Plan Regional de Empleo, dotado con 102 millones de euros y que espera impulsar la contratación de 15.000 personas con especiales dificultades de inserción por parte de las entidades locales, así como se ha hecho un repaso de la situación laboral en la provincia de Toledo y de la situación de los sectores económicos más afectados por la crisis.
 
En este contexto, el delegado de la Junta en Toledo ha agradecido el alto grado de colaboración mostrado por CCOO para afrontar la difícil situación vivida en este último año y pico y acordar con la Administración regional, al igual que UGT y las organizaciones empresariales un pacto regional que ponía las bases de desarrollo económico social para hacer frente a la crisis económica que conlleva la actual situación sanitaria.
 
“El diálogo social, la colaboración y el entendimiento son el mejor camino para garantizar un clima de estabilidad que genere consenso y nos permita alcanzar el objetivo común que perseguimos que no es otro que el desarrollo socioeconómico de la provincia y la creación de empleo y puestos de trabajo dignos y estables”, ha finalizado Úbeda.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/323864

Galería Multimedia

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por el diálogo social como eje imprescindible en las políticas de empleo y económicas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por el diálogo social como eje imprescindible en las políticas de empleo y económicas