El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para impulsar el desarrollo del regadío en los cultivos sociales del Campo de Montiel
09/11/2020DG Desarrollo RuralCiudad Real
Nueve mil hectáreas de olivar y cultivos leñosos

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para impulsar el desarrollo del regadío en los cultivos sociales del Campo de Montiel

El director general de Desarrollo Rural y la delegada provincial de Agricultura se reunieron con las comunidades de regantes y varios alcaldes de la comarca para conocer las posibilidades de contribuir al progreso socioeconómico de la zona con el impulso de estos cultivos 
El Ejecutivo regional está haciendo gestiones para que los regantes de la zona disfruten de una reserva de once Hm³ en el Plan Hidrológico del Guadalquivir y para hacer avanzar el proyecto del embalse de Montizón

Ciudad Real, 8 de noviembre de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir trabajando para impulsar el regadío del olivar y los cultivos leñosos en el Campo de Montiel con el fin de mejorar la renta de los agricultores y contribuir de este modo a combatir la despoblación en la comarca.

 

Así lo puso de manifiesto el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, durante su visita a la comarca y las reuniones que mantuvo con presidentes de las comunidades de regantes y alcaldesas como las de Villamanrique, Higinia Valero, de Torre de Juan Abad, María del Señor Fresneda, Terrinches, Ana Isabel García, Albaladejo, Elena Castillo, o el primer edil de Almedina, José Antonio Talavera.

 

Acompañado de la delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, Fernández visitó Villanueva de la Fuente, Albaladejo y Villamanrique con la intención de conocer de primera mano las posibilidades que el desarrollo del regadío social de nueve mil hectáreas de olivar y leñosos pueden traer para para una comarca que se está viendo gravemente afectada por la despoblación.

 

En las reuniones, quedó de manifiesto el amplio apoyo a este proyecto en toda la comarca tanto de ayuntamientos, organizaciones agrarias, grupo de acción local, cooperativas, agricultores,... y también la implicación del propio consejero Martínez Arroyo y del Ejecutivo castellano-manchego en esta modernización de regadíos y en el proyecto largamente esperado del embalse de Montizón.

 

Desde la Delegación de la Consejería de Agricultura en Ciudad Real se van a elaborar los documentos y estudios precisos para hacer realidad la reserva de once Hm³ en el Plan Hidrológico del Guadalquivir de agua e incorporar el olivar tradicional o de bajo rendimiento del campo de Montiel a un regadío sostenible que sea motor de desarrollo para toda la comarca.

 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/312879

Galería Multimedia

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para impulsar el desarrollo del regadío en los cultivos sociales del Campo de Montiel

    El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para impulsar el desarrollo del regadío en los cultivos sociales del Campo de Montiel

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para impulsar el desarrollo del regadío en los cultivos sociales del Campo de Montiel