El Gobierno regional anima al “consumo de actividades culturales en nuestros pueblos pues son totalmente seguras”
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha inaugurado la exposición `Sanitarium´ de la artista visual Beatriz Montes, conocida artísticamente como Ruska, una muestra encuadrada dentro del Programa de Artistas Locales del Ayuntamiento de Carranque y que se puede visitar en la Casa de Cultura de la localidad.
Carranque (Toledo), 19 de marzo de 2021.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, que ha asistido esta tarde en la Casa de Cultura de Carranque, junto al alcalde de la localidad, Mario Sánchez, a la inauguración de la exposición `Sanitarium´ de la artista visual Beatriz Montes, ha animado a la ciudadanía al “consumo de actividades culturales, como esta exposición temporal, que se celebran en espacios totalmente seguros”.
Gutiérrez ha subrayado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al desarrollo de actividades culturales, como las exposiciones temporales, en los diferentes municipios de la provincia pues contribuyen al acceso a la cultura en el medio rural, al tiempo que también son un instrumento de difusión y comunicación para divulgar la cultura de nuestra tierra, apoyar a los artistas locales y fomentar la creación artística de los castellano-manchegos.
El delegado provincial ha señalado que “Castilla-La Mancha cuenta con una red de espacios culturales y cuenta con una agenda cultural de gran calidad con numerosas actividades organizadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, así como por otras administraciones locales y provinciales” y ha añadido que “a través de esta red damos nuestro apoyo a los artistas de nuestra tierra, así como defendemos nuestra identidad cultural”, así como también se ofertan muestras artísticas y espectáculos culturales de carácter nacional o internacional.
`Sanitarium´ es un proyecto ilustrativo de la artista Beatriz Montes, conocida como Ruska, que parten de dos ideas, el famoso evento Inktober y el Black Work, que tienen un punto en común: la realización de dibujos en tinta negra y que sean grotescos en cierto modo. Según señala la artista, estos dos conceptos los une a la autoetnografía, presente desde el inicio de su actividad artística, para expresar sus vivencias, pensamientos y salud mental.
El título de la exposición hace referencia a los asilos mentales y a través de 34 obras, de las que 4 son de gran formato, la artista vincula la salud mental con el arte y a través de la disposición de las obras transmite un ciclo que pasa por el proceso de sanación y la recaída.
Ruska es una artista visual que proyecta su obra en varios campos la fotografía, el dibujo, videoarte y performance principalmente. En sus obras trata la autoetnografía experimental y la violencia como temas fundamentales.
Esta exposición permanecerá abierta hasta el próximo 26 de marzo en horario de tarde en la Sala de la Cultura.