El Gobierno regional anima a la ciudadanía a implicarse en la campaña “Recicla vidrio por ellas” que aúna la protección del medio ambiente y la prevención del cáncer de mama
En la provincia de Toledo, se van a instalar 4 contenedores de vidrio, de color rosa, en los municipios de Sonseca y de Gerindote, con el objetivo de movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar y preservar el medioambiente y contribuir, además, con una causa solidaria como es la prevención del cáncer de mama, ya que Ecovidrio, entidad organizadora de la campaña, transformará los envases de vidrio depositados en los iglús en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al cáncer.
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha subrayado “el apoyo del Gobierno regional a la promoción de buenas prácticas medioambientales, ya que la concienciación, la sensibilización y la implicación de la sociedad es imprescindible para hacer frente al reto medioambiental que sufre el planeta y para lograr el desarrollo sostenible por el que abogamos”.
Sonseca (Toledo), 27 de octubre de 2021.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha animado este mediodía a las sonsecanas y sonsecanos en particular y a toda la ciudadanía de la provincia de Toledo a implicarse en la campaña “Recicla vidrio por ellas”, una actividad que aúna la protección del medio ambiente y la prevención del cáncer de mama.
Úbeda ha hecho este llamamiento durante el acto de presentación de esta campaña organizada por la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama en el municipio toledano de Sonseca, donde se han instalado dos contenedores de envases de vidrio de color rosa. Un acto en el que también han participado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, el alcalde de Sonseca, Sergio Mora, y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Noelia Gómez.
Dentro de esta campaña, que tiene carácter nacional y se extiende por más de 170 ciudades, la provincia de Toledo contará con cuatro contenedores en los municipios de Sonseca y de Gerindote. El objetivo es movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar y preservar el medioambiente y contribuir, además, con una causa solidaria como es la prevención del cáncer de mama, ya que Ecovidrio, transformará los envases de vidrio depositados en los iglús en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al cáncer.
Asimismo, se sumará el dinero que se recaude gracias a la venta de los mini-iglús diseñados por Agatha Ruiz de la Prada para esta ocasión, que se pueden adquirir a través de la web Miniglú.es.
Javier Úbeda, ha subrayado “el apoyo del Gobierno regional a la promoción de buenas prácticas medioambientales, ya que la concienciación, la sensibilización y la implicación de la sociedad es imprescindible y una parte fundamental frente al reto medioambiental al que se enfrenta el planeta, así como para lograr el desarrollo sostenible y la transición a la economía circular por el que aboga el Ejecutivo de Emiliano García-Page”.
Asimismo, el delegado de la Junta indicaba que “además, si reciclar siempre es importante, en esta ocasión lo es aún más, pues también se contribuye a potenciar la investigación y el tratamiento de una enfermedad como es el cáncer de mama, donde la prevención en el diagnóstico es fundamental para la supervivencia de las pacientes”.
Por su parte, la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, que agradecía tanto a Ecovidrio como al delegado provincial de Desarrollo Sostenible su labor en la defensa y la preservación del medio ambiente, ponía el foco también en que el 15% de esos 33.000 nuevos casos diagnosticados el año pasado tiene una vulnerabilidad muy extrema porque afectan a mujeres en paro, a autónomas y a las que han perdido su trabajo por la enfermedad o han visto reducidos notablemente sus ingresos, según señaló la presidenta de la Asociación contra el Cáncer de Toledo con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
“Es por ello que debemos implicarnos y sensibilizarnos también con esta problemática que viven muchas mujeres y una forma de hacerlo es contribuir en campañas como ésta que se pone en marcha en Sonseca para ayudar a potenciar la ciencia, la investigación y la detección precoz”, ha añadido Cogolludo.
Finalmente, Úbeda ha agradecido también al alcalde sonsecano su colaboración para el desarrollo de esta campaña, una actividad que se incluye dentro de la Estrategia Regional de Educación Ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible.