El Gobierno regional anima a las empresas toledanas a invertir en proyectos de prevención de riesgos laborales para los que pueden solicitar ayudas hasta el día 30 de julio
16/07/2020Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en ToledoToledo
Reunión telemática para informar sobre esta convocatoria de subvenciones publicada en el DOCM el pasado día 9

El Gobierno regional anima a las empresas toledanas a invertir en proyectos de prevención de riesgos laborales para los que pueden solicitar ayudas hasta el día 30 de julio

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, han mantenido una reunión por videoconferencia para informar sobre la convocatoria de ayudas en materia de prevención de riesgos laborales. Entre los invitados a esta videoconferencia se encontraban agentes sociales, miembros del sector de los servicios de prevención, gestorías y asesorías, y empresas en general de la provincia de Toledo.

Chust ha señalado que estas ayudas se enmarcan en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19 acordadas con los agentes sociales el pasado 4 de mayo y “del que ya hemos sacado siete decretos de ayudas a empresas y hemos destinado más de 122 millones de euros en ayudas directas para el tejido económico regional”.

Martín Alcántara ha subrayado que el Gobierno regional pone casi 1,5 millones de euros a disposición de las empresas de la región en esta convocatoria de ayudas para prevención de riesgos laborales, que cuenta como novedad con una nueva línea destinada a la mejora de la seguridad en los entornos laborales con motivo del COVID-19 y ha animado a las empresas en general y especialmente a las toledanas a participar en esta convocatoria porque “invertir en prevención de riesgos laborales, siempre es una inversión rentable”.

Toledo, 16 de julio de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha animado a las empresas toledanas a invertir en proyectos de mejora de las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y de prevención de riesgos laborales para lo que pueden participar hasta el próximo día 30 de julio en la nueva convocatoria de ayudas puesta en marcha por el Ejecutivo regional y que cuentan con una dotación de casi 1,5 millones de euros.
 
Así lo han señalado tanto la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, durante la reunión que han mantenido por videoconferencia para informar sobre la convocatoria de ayudas en materia de prevención de riesgos laborales que ha publicado el Gobierno regional el pasado 9 de julio en el DOCM. Entre los invitados a esta videoconferencia se encontraban agentes sociales, miembros del sector de los servicios de prevención, gestorías y asesorías, y empresas en general de la provincia de Toledo.
 
La viceconsejera señalaba que estas ayudas se enmarcan en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19 acordadas con los agentes sociales el pasado 4 de mayo y “del que ya hemos sacado siete decretos de ayudas a empresas y hemos destinado más de 122 millones de euros en ayudas directas para el tejido económico regional”.
 
Casi 1,5 millones de euros a disposición de las empresas que invierten en prevención de riesgos laborales
 
Por su parte, el delegado provincial ha subrayado que “hemos puesto 1,5 millones de euros a disposición de las empresas de la región en esta convocatoria de ayudas que cuenta con dos líneas diferenciadas, siendo novedad la nueva línea destinada a la mejora de la seguridad en los entornos laborales con motivo del Covid-19”.
 
“Las empresas interesadas podrán concurrir a esta convocatoria hasta el próximo día 30” ha recordado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, quien ha detallado las dos líneas de subvenciones establecidas.
 
La primera está destinada para proyectos de inversión que redunden en la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral de los trabajadores. Está dotada con cerca de un millón de euros y cuenta con una cobertura del 35 por ciento del coste de los proyectos subvencionados, con una ayuda máxima de 15.000 euros por beneficiario.
 
“Están dirigidas a cualquier sector de actividad, con 20 conceptos distintos subvencionables, cuatro de ellos destinados a empresas de la construcción para prevenir y evitar el principal riesgo laboral de este sector que es la caída en altura”, ha precisado el delegado provincial.
 
Por otro lado, la segunda línea, dotada con 500.000 euros, está dirigida de manera directa al apoyo de la adopción de medidas de seguridad y protección de trabajadores para cumplir con las normas de seguridad frente al COVID-19, “e incluye entre los gastos que se pueden acoger a la ayuda la instalación de mamparas, la adquisición de equipos de desinfección, la instalación de barreras de protección o la compra de elementos estancos para desechos de material sanitario, entre otras”, ha detallado el delegado provincial.
 
Esta línea prevé una cobertura del 50 por ciento de los proyectos con una ayuda máxima de 2.000 euros.
 
“Esta ayuda contempla las inversiones que se realicen en este concepto o que ya hayan realizado las empresas desde la declaración del Estado de Alarma para evitar el contagio por coronavirus”, ha explicado Martín Alcántara.
 
Finalmente, el responsable provincial de Economía, Empresas y Empleo ha animado a las empresas en general y especialmente a las toledanas a participar en esta convocatoria porque “invertir en prevención de riesgos laborales, siempre es una inversión rentable”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/307028

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional anima a las empresas toledanas a invertir en proyectos de prevención de riesgos laborales para los que pueden solicitar ayudas hasta el día 30 de julio

    El Gobierno regional anima a las empresas toledanas a invertir en proyectos de prevención de riesgos laborales para los que pueden solicitar ayudas...

  • Martín Alcántara: ayudas PRL

  • Martín Alcántara: ayudas PRL 2