El Gobierno regional apoya y protege la escuela rural para garantizar la igualdad de oportunidades de todo el alumnado de la provincia
El delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha subrayado el “importante papel que juega la Educación” para vertebrar el territorio y garantizar la igualdad territorial y la cohesión social, “dando acceso a la igualdad de oportunidades y garantizando a la población un instrumento clave en la lucha contra la despoblación” y ha añadido que “para garantizar esta igualdad territorial apostamos por la dotación de infraestructuras, el fomento de servicios esenciales y el impulso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos”.
Gutiérrez ha destacado que “el Gobierno regional está fomentando el uso de materiales curriculares digitales en los centros educativos rural con programas como el `Carmenta´ o `Escuelas Conectadas´, así como impulsando el potente Plan de Digitalización que estamos llevando a cabo durante el curso 2020/2021 con el que garantizamos los apoyos necesarios para la inclusión de todo el alumnado con necesidades educativas”.
Nombela (Toledo), 11 de febrero de 2021.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha asegurado hoy que “el Gobierno de Castilla-La Mancha apoya y protege la escuela rural como medio para garantizar la igualdad de oportunidades de todo el alumnado de la provincia, viva donde viva”.
Gutiérrez ha hecho esta afirmación durante la visita que, junto con el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el alcalde de Nombela, Carlos Gutiérrez, han realizado al centro de Educación Infantil y Primaria ‘Cristo de la Nava´, que cuenta con un total de 64 alumnos y alumnas en este curso escolar y 9 docentes.
Durante la visita, el responsable provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha subrayado el “importante papel que juega la Educación” para vertebrar el territorio y garantizar la igualdad territorial y la cohesión social, “dando acceso a la igualdad de oportunidades y garantizando a la población un instrumento clave en la lucha contra la despoblación” y ha añadido que “para garantizar esta igualdad territorial apostamos por la dotación de infraestructuras, el fomento de servicios esenciales y el impulso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos”.
En este contexto, el delegado provincial indicaba la sociedad de la información y del conocimiento y de las tecnologías emergentes han adquirido una importancia decisiva y por ello, desde el Ejecutivo regional “trabajamos para frenar la brecha digital entre el entorno urbano y el rural en todos los ámbitos, y para garantizar la conectividad digital de altas prestaciones en la región” y ha agregado que “en el ámbito educativo seguimos un proceso de planificación para garantizar la igualdad de oportunidades y la accesibilidad”,
Así, Gutiérrez ha destacado que “el Gobierno regional está fomentando el uso de materiales curriculares digitales en los centros educativos rural con programas como el `Carmenta´ o `Escuelas Conectadas´, así como impulsando el potente Plan de Digitalización que estamos llevando a cabo durante el curso 2020/2021 con el que garantizamos los apoyos necesarios para la inclusión de todo el alumnado con necesidades educativas”.
El delegado provincial, que ha recordado que el Plan de Digitalización de Castilla-La Mancha contempla para la provincia de Toledo una dotación de 25.151 dispositivos tecnológicos, entre los que se encuentran portátiles, routers, tabletas o tarjetas de conexión, ha señalado que “en el colegio de Nombela, a través de este Plan, cuentan nueve tabletas y seis portátiles, así como también se pone a su disposición router 4-G y tarjeta de conectividad asociada en el caso de que en algún momento tuviesen algún alumno confinado por Covid”.
Asimismo, el delegado provincial de Educación ha indicado que, en el marco del Plan de Digitalización que se sigue desarrollando, también está previsto que se dote al centro educativo con varios netbook a lo largo de este trimestre.
Por último, el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha trasladado al alcalde de Nombela que los fondos extraordinarios que en materia educativa van a llegar a las comunidades autónomas procedentes de Europa van a contribuir a seguir mejorando el sistema educativo de la región y ha explicado que, según se estableció ayer en la Conferencia Sectorial de Educación, los criterios de priorización del destino de estos fondos serán la digitalización, Formación Profesional y a la modernización del sistema educativo.
“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha consideramos fundamental que la escuela rural tenga los mismos medios y recursos que el resto de centros educativos y, por ello, desde el Gobierno de Emiliano García-Page seguiremos trabajando para dotar a los centros educativos de los pequeños municipios de los recursos que necesiten para garantizar un modelo educativo de calidad”, ha aseverado Úbeda.