El Gobierno regional apuesta por impulsar la atención temprana y elogia el trabajo que realiza la asociación Down Toledo
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, y la presidenta de la Junta Directiva de Down Toledo, Trinidad Escobar, han coincidido en la “necesidad de favorecer una educación inclusiva de las personas con discapacidad intelectual en las diferentes etapas educativas”.
Javier Nicolás ha puesto en valor el trabajo que desde hace cerca de 27 años desarrolla Down Toledo y el “servicio y apoyo que ofrecen tanto a las personas con discapacidad como a sus familias desde edades tempranas hasta la vida adulta”.
Toledo, 3 de mayo de 2017.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha elogiado hoy la labor que, desde hacer casi 27 años, realiza la asociación Down Toledo en nuestra provincia, dando apoyo y servicios a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias, desde edades tempranas hasta la vida adulta y ha manifestado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por impulsar la atención temprana de las personas con discapacidad, pues está demostrado que cuanto antes se diagnostique y antes comiencen sus tratamientos y apoyos, mejor evolucionan”.
Javier Nicolás hacía estas afirmaciones durante la reunión que ha mantenido con la nueva Junta Directiva de esta asociación toledana, que, a través de su presidenta, Trinidad Escobar, ha explicado al delegado algunos de los nuevos proyectos que quieren impulsar en materia educativa, así como en la inclusión, capacitación e inserción laboral de las personas con síndrome de Down y de otras discapacidades intelectuales.
Durante la reunión, tanto el delegado de la Junta como la presidenta de Down Toledo han coincidido en la “necesidad de favorecer una educación inclusiva de las personas con discapacidad intelectual en las diferentes etapas educativas”.
En este sentido, Escobar ha manifestado que en general, la inclusión en las fases de la Educación Primaria están funcionando bien, de hecho “nosotros tenemos 57 niños y niñas que están integrados dentro de la educación ordinaria, con sus profesores de apoyo”, pero ha añadido que “esta situación debe trasladarse también al resto de las etapas educativas, donde ya no hay un profesorado tan especializado para apoyar y atender a estos niños con capacidades diferentes, por lo que muchos de ellos no obtienen finalmente la titulación”.
El delegado de la Junta ha señalado que “el Gobierno regional va a trabajar para lograr la integración efectiva de todo el alumnado” y ha recordado el protocolo suscrito entre las consejerías de Educación, de Sanidad y de Bienestar Social, orientado a mejorar el diagnóstico precoz, la intervención integrada y la atención socioeducativa inclusiva de los alumnos y alumnas y ha agregado que “vamos a trabajar para que la educación inclusiva vaya más allá de la Educación Primaria”.
Por otra parte, la presidenta de Down Toledo se ha interesado por la repercusión que tendrá la falta de presupuestos regionales para 2017 en las ayudas de la Junta para las entidades que trabajan en favor de la discapacidad y ha asegurado que “para nosotros estas ayudas son fundamentales para poder sobrevivir y prestar atención a las personas que más lo necesitan”.
En este sentido, el delegado de la Junta ha señalado que “de momento, el rechazo de Podemos a los Presupuestos para 2017 dejan paralizado el incremento previsto en el programa de Atención a la Discapacidad, que era de un 3,8% respecto a 2016” y ha añadido que “desde el Gobierno regional estamos buscando soluciones para poder dar respuestas a las personas que más lo necesitan y vamos a seguir comprometidos con las personas con discapacidad”.
“Confío en que más pronto que tarde podamos contar con unos presupuestos en nuestra región y poder responder, no sólo a las necesidades esenciales de los colectivos más vulnerables, sino poder aplicar también los incrementos presupuestarios pensados para mejorar y ampliar servicios”, ha puntualizado Nicolás.