El Gobierno regional apuesta por la empleabilidad y el impulso de la actividad de micropymes y autónomos en los pueblos de la provincia
La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, junto con el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, y el alcalde de Torija, Rubén García, ha conocido de primera mano las actuaciones desarrolladas por los trabajadores del plan de empleo en los diferentes espacios urbanos de la localidad.
En el conjunto de la provincia han sido 645 las personas contratadas por los planes de empleo, para los que el Gobierno regional ha destinado un importe total de 4,5 millones de euros.
Las ayudas COVID han beneficiado a 3.480 autónomos y micropymes de la provincia de Guadalajara, con un importe que supera los 6,2 millones de euros.
Guadalajara, 1 de septiembre de 2020.- Mejorar la empleabilidad y potenciar la actividad de las empresas de los pueblos que integran la provincia de Guadalajara son los dos objetivos marcados por el Gobierno de Castilla-La Mancha para lograr el desarrollo económico y social de la provincia y de la región.
Con estas palabras se ha referido el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, durante su visita a Torija, donde acompañado por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, y el alcalde de Torija, Rubén García, ha tenido la oportunidad de conocer las labores desarrolladas en el marco del proyecto ´Conservación y mantenimiento de zonas verdes´, dentro del plan de empleo concedido al Ayuntamiento de Torija.
Durante su visita, Robles y Chust han trasladado su enhorabuena a los dos trabajadores que han participado en este plan de empleo que, con un importe de 12.600 euros y una duración de seis meses, ha permitido, de un lado, incrementar las capacidades profesionales de estas dos personas y, de otro, mejorar notablemente los distintos espacios urbanos del municipio con la puesta en marcha de distintas actuaciones.
En este sentido, Robles ha destacado la importancia de seguir apostando por estos planes de empleo que, en el conjunto de la provincia de Guadalajara han permitido -en la convocatoria de 2019- la contratación de un total de 645 trabajadores, “645 personas que han tenido la oportunidad durante seis meses de desarrollar un oficio”, y para el que se han destinado 4,5 millones de euros, de los cuales 2.435.327 euros han sido aportados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y 2.066.888 euros por la Diputación provincial.
Posteriormente, las autoridades han visitado el Restaurante Las Pocholas y el Bar Social de Rebollosa de Hita, ambos perceptores de las ayudas que el Gobierno regional ha destinado a micropymes y autónomos con el fin de dar el necesario impulso a los pequeños empresarios ante las consecuencias generadas por la crisis sanitaria del COVID19. Son dos de las trece ayudas otorgadas en el municipio de Torija, donde el apoyo del Gobierno regional al tejido empresarial del municipio se ha materializado en la concesión de ayudas a nueve autónomos, que han percibido ayudas por valor de 13.500 euros, y cuatro micropymes, que han recibido una subvención de 8.800 euros. A nivel provincial, el número de beneficiarios de estas ayudas han sido 2.157 autónomos y 1.323 microempresas, destinándose para las mismas un importe total de 6.215.700 euros, de los cuales 3.235.500 euros han sido percibidos por autónomos y 2.980.200 euros por microempresas.
“En Castilla-La Macha son 80 millones de euros los que se han puesto encima de la mesa, la ayuda más grande que se ha dado por parte del Gobierno regional en toda la historia y, desde luego hemos hecho algo que no otras comunidades autónomas han apostado, como es dar continuidad a estas empresas, fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra región”, ha añadido Robles.
Por último, el delegado de la Junta ha manifestado que la voluntad del Gobierno regional es seguir respaldando y ayudando a los pequeños empresarios de la provincia de Guadalajara, así como seguir creando oportunidades de empleo para los habitantes de todos y cada uno los pueblos de la provincia.