El Gobierno regional apuesta por la formación como un “pilar básico” para acceder al mercado laboral y mejorar las opciones de empleabilidad
24/02/2021Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en ToledoToledo
Visita al Centro de Formación Pavoni en Ugena

El Gobierno regional apuesta por la formación como un “pilar básico” para acceder al mercado laboral y mejorar las opciones de empleabilidad

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha destacado que “la inversión en formación tiene que ir dirigida a las demandas de nuestras empresas, de modo que el esfuerzo que realizamos en formación revierta en la contratación y empleabilidad de las personas” y ha incidido en que, además, “apostamos porque esta formación sea de calidad, así como estamos impulsando que las personas que optan y se esfuerzan en formarse cuenten con un reconocimiento del mismo mediante un certificado de profesionalidad”.

Martín Alcántara ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año más de 7,7 millones de euros para la formación de 2.865 personas desempleadas de la provincia de Toledo correspondientes a la resolución de los cursos de formación para el empleo de la Modalidad II, esto es personas desempleadas.

Ugena (Toledo), 24 de febrero de 2021.- El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta firmemente por la formación para el empleo porque es “un pilar básico e imprescindible para acceder al mercado laboral, así como para mejorar las opciones de empleabilidad, tanto de personas en situación de desempleo como también de ocupados”.
 
Martín Alcántara ha hecho esta afirmación durante la visita que, junto con el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, el alcalde del Ugena, Félix Gallego, y el concejal de Empleo, Sergio Butragueño, ha realizado al Centro de Formación `Pavoni´, uno de los 150 centros homologados en la provincia de Toledo para ofertar formación para el empleo.
 
“La formación para el empleo tiene que ser la palanca que saque del desempleo a las personas que padecen esta situación, a la vez que atender las demandas que tienen las empresas”, ha subrayado Martín Alcántara, que ha añadido que “por ello, en la provincia de Toledo hemos destinado para el año 2021, más de 7,7 millones de euros para la formación de 2.865 personas desempleadas de la provincia de Toledo, haciendo una clara apuesta por la formación de calidad”.
 
En este contexto, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha indicado que “de los 185 cursos programados en la provincia para este año, el 80 por ciento van dirigidos a la obtención de un certificado de profesionalidad, además primando la cualificación de aquellas personas desempleadas que menos formación tiene, pues el 84 por ciento de esos certificados va dirigido a personas sin formación de base anterior o que cuentan solo con el graduado de ESO”. 
 
Durante la visita a las instalaciones, Martín Alcántara destacaba que “los cursos que oferta este centro, todos ellos con certificados de profesionalidad en todos los niveles, corresponden a familias y sectores profesionales que cuentan con una importante demanda en la comarca de La Sagra y están vinculados a profesiones con una alta inserción laboral, que es el principal objetivo que se persigue con la formación profesional para el empleo”.
 
“El Gobierno de Castilla-La Mancha está convencido de que la inversión en formación profesional tiene que ir dirigida a las demandas de nuestras empresas, de modo que el esfuerzo que realizamos en formación revierta en la contratación y empleabilidad de las personas”, ha puntualizado Martín Alcántara.
 
El Centro de Formación `Pavoni´ imparte cursos de formación y empleo, subvencionados muchos de ellos por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, de diferentes modalidades: desde las tradicionales modalidades II, para desempleados, y I para ocupados, así como cursos con compromiso de contratación o cursos de programas mixtos de Formación Profesional DUAL y PLUS.
 
El centro se ha especializado en cursos de la rama industrial y de energías, por lo que cuenta con talleres y aulas para impartir formación en electricidad, gas, soldadura, frío industrial o calefacción y climatización, entre otras.
 
En este contexto, el delegado de la Junta en Toledo ha asegurado que la formación para el empleo y la formación profesional contribuyen también a mejorar la economía de la provincia, ya que las empresas necesitan trabajadores técnicos cualificados que puedan acceder al mercado laboral con las competencias suficientes para desarrollar su actividad”.
 
Por último, el alcalde de Ugena se mostró orgulloso de contar en su municipio con un centro de formación profesional que “es una referencia en la zona por su grado de especialización y formar en profesiones altamente demandadas por las empresas”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/318277

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional apuesta por la formación como un “pilar básico” para acceder al mercado laboral y mejorar las opciones de empleabilidad

    El Gobierno regional apuesta por la formación como un “pilar básico” para acceder al mercado laboral y mejorar las opciones de empleabilidad

  • El Gobierno regional apuesta por la formación como un “pilar básico” para acceder al mercado laboral y mejorar las opciones de empleabilidad

    El Gobierno regional apuesta por la formación como un “pilar básico” para acceder al mercado laboral y mejorar las opciones de empleabilidad

  • Martín Alcántara: visita centro formación empleo Ugena