El Gobierno regional apuesta por la unión de las cooperativas para poder competir mejor en el mercado global, con mayor tamaño y poder de negociación
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha señalado que el pasado martes se ha aprobado en el Consejo de Gobierno el Decreto para regular las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR), que establece que las cooperativas o grupos de cooperativas que alcancen un volumen mínimo de facturación, dependiendo del sector, obtendrán mayores ayudas del PDR, fundamentalmente a través de la línea FOCAL. Es decir, que serán prioritarias por encima de aquellas que no se integren comercialmente.
Javier Nicolás, tras felicitar a la Sociedad Cooperativa “Nuestra Señora del Pilar” por sus cincuenta años de trabajo, ha indicado que “todavía tenemos poco tamaño empresarial para la capacidad que podemos tener y, por ello, el Gobierno regional está poniendo todos sus esfuerzos para que esto cambie a lo largo de la legislatura” y ha añadido que “el sector del vino en nuestra región está perfectamente capacitado para hacerlo y creemos que merece la pena”.
Quero (Toledo), 15 de diciembre de 2016.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha aprovechado su presencia hoy en la celebración del 50 aniversario de la Sociedad Cooperativa “Nuestra Señora del Pilar” para animar a las cooperativas a fusionarse y hacerse más grandes, ya que “el Gobierno regional está apostando decididamente por la unión de las cooperativas para poder competir mejor en el mercado global, con mayor tamaño y poder de negociación”.
Tras felicitar a la cooperativa de Quero por su cincuenta aniversario y animar a su presidente, Antonio Cabañas, y al resto de los responsables de la misma y a los cooperativistas a seguir trabajando como en los últimos años en la modernización de las instalaciones, la mejora del proceso productivo y la apuesta por la calidad de los vinos, Javier Nicolás ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene toda una estrategia orientada a que nuestras cooperativas sean más grandes.
En este sentido, Javier Nicolás ha explicado que el pasado martes el Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto para regular a las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR), en el que se especifica que las cooperativas o grupos de cooperativas que alcancen un volumen mínimo de facturación, con su unión, y dependiendo del sector, obtendrán mayores ayudas dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR), fundamentalmente a través de la línea FOCAL. Es decir, que serán prioritarias por encima de aquellas que no se integren comercialmente.
El objetivo, ha explicado el delegado de la Junta, es que las cooperativas y empresas de la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha puedan competir mejor en el mercado global, con mayor tamaño y poder de facturación.
En este sentido, Javier Nicolás ha señalado que en el sector vitivinícola, la facturación mínima de las EAPIR resultantes va a ser de 45 millones de euros y ha subrayado que “necesitamos empresas más grandes de las que tenemos, pero no en kilos de uva, sino más grandes en facturación”.
El delegado ha indicado que “todavía tenemos poco tamaño empresarial para la capacidad que podemos tener y, por ello, el Gobierno regional está poniendo todos sus esfuerzos para que esto cambie a lo largo de la legislatura”.
“El sector está perfectamente capacitado para hacerlo y creemos que merece la pena, por eso animo a todas las cooperativas a dar ese paso y buscar esa unión que nos hará más grandes, nos hará facturar más y competir en mejores condiciones” ha recalcado Javier Nicolás.
Sociedad Cooperativa “Nuestra Señora del Pilar”
La Sociedad Cooperativa “Nuestra Señora del Pilar”, fruto de la fusión en 1997 de dos cooperativas de Quero, realiza dos actividades: la elaboración de vino (mostos, blanco y tinto, vinos blancos, rosados y crianza a granel y embotellados) y el almacenamiento de cereales. En su producción de vino incluye una creciente elaboración de vino ecológico para dar respuesta a las necesidades de sus socios que están produciendo este tipo de cultivo.
La Sociedad Cooperativa ha sido beneficiaria de ayudas en las últimas convocatorias tanto de FOCAL como de VINATI.
En las primeras convocatorias FOCAL, de 2008 hasta 2013 (pagos recibidos entre los años 2010 y 2015) han recibido un total de 137.000 euros de ayuda, lo que ha supuesto entre un 20 y un 30% de las inversiones realizadas por la cooperativa, que han consistido en el derribo de depósitos y acondicionamiento de nave, mejora de la zona de descargaderos, aislamiento de depósitos mediante resina epoxi y la instalación de numerosa maquinaria de proceso (bombas, filtros, embotelladoras…).
Asimismo, desde 2014 tiene también aprobado un programa de inversiones para la mejora del proceso productivo amparado en las ayudas VINATI, que consta de cuatro anualidades de ejecución y pago de 2015 a 2018. En este caso, se aprobó el pago de alrededor del 40% de la inversión realizada por la bodega que consiste en derribo de depósitos de hormigón, asfaltado del patio y hormigonado de la nave, instalación de depósitos para almacenamiento (uno de 418.000 litros y cinco depósitos de 100.000 litros), así como la instalación de diversa maquinaria y sus cuadros de alimentación eléctrica (dos despalilladoras, bombas, equipo de flotación, secador-compresor y depósito agitador).
Dado que el expediente está ejecutándose, las ayudas abonadas en 2015 y 2016 han ascendido a algo más de 70.000 euros y tiene aprobadas para los dos próximos años una ayuda próxima a los 80.000 euros.
El término municipal de Quero cuenta con 1.900 hectáreas de superficie de viña, siendo las variedades principales airén y tempranillo. De esta superficie, casi el 30% está en regadío y un 25% -470- hectáreas, están acogidas a las ayudas a la agricultura ecológica.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional apuesta por la unión de las cooperativas para poder competir mejor en el mercado global, con mayor tamaño y poder de...
El Gobierno regional apuesta por la unión de las cooperativas para poder competir mejor en el mercado global, con mayor tamaño y poder de...
El Gobierno regional apuesta por la unión de las cooperativas para poder competir mejor en el mercado global, con mayor tamaño y poder de...
Javier Nicolás: 50 aniversario cooperativa de Quero