El Gobierno regional considera que la Educación es uno de los ámbitos más importantes donde trabajar y favorecer la igualdad
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha destacado que “el importante compromiso de nuestro sistema educativo con la igualdad y con la efeméride que hoy celebramos, pues la inmensa mayoría de los centros educativos de la provincia vienen organizado actividades a lo largo de esta semana para celebrar el Día Internacional de la Mujer”
Gutiérrez señalaba también que “para logar la igualdad real y efectiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha considera necesarias políticas transversales con perspectiva de género” y ha agregado que “la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, apuesta por la educación en igualdad y por trabajar desde pequeños y pequeñas en valores igualitarios, democráticos y de respeto de los derechos humanos, por ello se han puesto en marcha cursos de formación para el profesorado en materia de igualdad o planes de igualdad en centros educativos, entre otras actuaciones”.
Sonseca (Toledo), 8 de marzo de 2021.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha asegurado hoy que “para avanzar y promover la igualdad hay que trabajar en muchos frentes y para el Gobierno de Castilla-La Mancha uno de los más importantes, sino el que más, es la Educación, son los centros educativos”.
Así lo ha trasladado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, durante su intervención en los actos y actividades organizadas por el IES `La Sisla´ de Sonseca para conmemorar la celebración, hoy 8 de Marzo, del Día Internacional de las Mujeres. Un acto al que también han asistido el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el alcalde del municipio, Sergio Mora, así como la directora del centro, María del Mar Tenor, y el equipo directivo del centro educativo compuesto mayoritariamente por mujeres.
Gutiérrez destacaba que al igual que en Sonseca, en la inmensa mayoría de los centros educativos de la provincia se están realizando actos y actividades a lo largo de esta semana para celebrar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar “la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos y lugares” y ha subrayado “el importante compromiso de nuestro sistema educativo con la igualdad”.
“Para logar la igualdad real y efectiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha considera que son necesarias políticas transversales con perspectiva de género”, ha puntualizado el delegado provincial de Educación, que ha agregado que “la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, apuesta por la educación en igualdad y por trabajar desde pequeños y pequeñas en valores igualitarios, democráticos y de respeto de los derechos humanos, por ello se han puesto en marcha cursos de formación para el profesorado en materia de igualdad o planes de igualdad en centros educativos, entre otras actuaciones”.
El delegado provincial de Educación ha explicado que este año, la ONU-Mujeres, entidad específica creada en el año 2011 para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ha elegido el lema `Mujeres líderes, por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19´ y promueve una campaña de actos y actividades que buscas dar visibilidad a la brecha que separa a la mujer de la igualdad plena y propone caminos para conseguirla e incrementar la presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad en todos los ámbitos: empresas, gobiernos, deportes, arte, etc.
Por su parte, el Gobierno regional, bajo el lema `Imprescindibles´, quiere subrayar el papel que han tenido las mujeres a lo largo de la historia, a pesar de su invisibilización, y el que deben seguir teniendo en cualquier ámbito social, así como señalar que una sociedad para avanzar tiene que saber aprovechar todo su potencial y no despreciar y ocultar el talento de las mujeres, que son más del 50% de la población.
“Con estos objetivos, los centros educativos de la provincia están realizando actos y actividades que también se van a trasladar a sus entornos más cercanos de familiares y amigos”, ha dicho Gutiérrez, que añadía que “el fin es sensibilizar y trabajar por la igualdad entre mujeres y hombres, así como llevarlo a la práctica que es la mejor forma de avanzar en igualdad”.
Mascarillas violetas, biografías de mujeres célebres y música en el IES `La Sisla´
Un total de 25 grupos de alumnos y alumnas de ESO, con una mascarilla de color violeta, han participado a lo largo de la mañana, organizados en ocho bandas horarias diferentes en cumplimiento de los protocolos sanitarios por la Covid-19, en la lectura de un manifiesto que explica el porqué de la celebración del Día de la Mujer y el motivo por el cual se eligió el color violeta para la conmemoración.
Además, cada grupo ha dado visibilidad, a través de la lectura de su biografía, a una mujer importante e imprescindible en su ámbito a lo largo de la historia. Entre otras, la bioquímica Margarita Salas, la matemática Ada Lovelace o la aviadora Amelia Earhart.
Entre ambas lecturas, un grupo de alumnos y alumnas han interpretado una canción con un instrumento musical (piano y/o saxofón) y los grupos de 3º de ESO han cantado un rap compuesto ellos mismos, con una letra relacionada con el Día de la Mujer. Además, el alumnado de 2º y 3º ESO ha preparado y organizado una exposición titulada `Mujeres compositoras´, una muestra que se ha instalado en la entrada del edificio principal del centro.
Tras los actos en el instituto sonsecano, los dos responsables del Gobierno regional han participado también en el acto institucional del Día de la Mujer organizado por el Ayuntamiento de Sonseca.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional considera que la Educación es uno de los ámbitos más importantes donde trabajar y favorecer la igualdad
El Gobierno regional considera que la Educación es uno de los ámbitos más importantes donde trabajar y favorecer la igualdad
El Gobierno regional considera que la Educación es uno de los ámbitos más importantes donde trabajar y favorecer la igualdad
El Gobierno regional considera que la Educación es uno de los ámbitos más importantes donde trabajar y favorecer la igualdad
Gutiérrez. Acto 8M IES de Sonseca