28/09/2018Vicepresidencia PrimeraToledo
Torrijos pone el punto final a la campaña `¡Sin un Sí, es No!´ en la provincia de Toledo

El Gobierno regional considera que las campañas de prevención y sensibilización sobre la violación en cita están empezando a dar frutos, visibilizando y aumentando las denuncias de agresiones sexuales

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, junto a la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, y el alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, visitaron este mediodía, durante las tradicionales fiestas de la Sementera, la carpa de la campaña del Gobierno de Castilla-La Mancha “¡Sin un Sí, es No!”, dirigida a la población más joven y adolescente con el objetivo de concienciar y prevenir sobre las agresiones sexuales y cualquier otro tipo de comportamiento machista.

Javier Nicolás ha incidido en el “éxito” de esta campaña que puso en marcha el Ejecutivo regional al inicio de la legislatura “dentro de la fuerte apuesta que realiza el Gobierno de Emiliano García-Page por potenciar desde todos sus ámbitos de gestión acciones para avanzar hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.

En esta tercera edición de `¡Sin un Sí, es No!´, la campaña ha recorrido diez municipios de la provincia de Toledo y ha llegado de forma presencial a unas 2.500 personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes de la provincia, una cifra que se complementa con el desarrollo de la campaña en redes sociales para conseguir un mayor alcance.

Torrijos (Toledo) 28 de septiembre de 2018.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha asegurado hoy que “la puesta en marcha desde el inicio de legislatura de campañas de prevención, sensibilización y concienciación sobre la violencia de género, impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, han sido un acierto, ya que este esfuerzo está comenzando a dar frutos, puesto que han conseguido visibilizar las agresiones sexuales como una forma más de violencia machista, así como que las mujeres víctimas de estas agresiones, denuncien”.
 
Así se expresaba hoy, Javier Nicolás que, junto a la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, y el alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, han visitado este mediodía, durante la tradicional paella de las Fiestas de la Sementera, la carpa de la campaña “¡Sin un Sí, es No!”, dirigida a la población más joven y adolescente con el objetivo de concienciar y prevenir sobre las agresiones sexuales y cualquier otro tipo de comportamiento machista.
 
Javier Nicolás ha incidido en el “éxito” de esta campaña que puso en marcha el Ejecutivo regional al inicio de la legislatura “dentro de la fuerte apuesta que realiza el Gobierno de Emiliano García-Page por potenciar desde todos sus ámbitos de gestión acciones para avanzar hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.
 
En este sentido, Nicolás señalaba que en esta tercera edición de `¡Sin un Sí, es No!´, la campaña ha recorrido diez municipios de la provincia de Toledo y ha llegado de forma presencial a unas 2.500 personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, una cifra que se complementa con el desarrollo de la campaña en redes sociales para conseguir un mayor alcance de los objetivos que persigue: identificar qué es una violación en cita y prevenirla, proteger a las víctimas, empoderar a las chicas y promover nuevos modelos de masculinidades entre los chicos.
 
“La concienciación, información y formación, especialmente entre la juventud, juega un papel esencial para erradicar la violencia contra las mujeres” recalcaba Nicolás, quien añadía que “es importante que la población más joven conozca datos tan importantes como que “a diferencia de la creencia tradicional sobre que las agresiones sexuales las cometen desconocidos, la realidad es que casi un 80% de las víctimas conocían a su agresor o que la mayoría de las mujeres agredidas son muy jóvenes, la mayoría de ellas menores de 30 años”.
 
Por ello, Nicolás recordaba que “una relación sexual con una persona sin su consentimiento o con el consentimiento obtenido por la violencia, el engaño o la amenaza es una agresión sexual; Si no hay un sí, es no”.
En este sentido, la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, incidía en qué desde el Instituto, con esta campaña y otras, “trabajamos en el empoderamiento de las chicas y en el fomento de nuevas masculinidades, basadas en relaciones de respeto e igualdad y alejadas de modelos machistas y de dominio, así como en que chicas y chicos sean activos en el rechazo y la reprobación del agresor”.
 
Finalmente, el delegado de la Junta en Toledo agradecía al alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo, la sensibilidad y colaboración sumándose a esta campaña “y a través tuya a los otros nueve ayuntamientos toledanos que han participado en esta tercera edición de ¡Sin un Sí, es No!”. Un agradecimiento que hacía extensivo al trabajo que están realizando organizaciones especializadas y cualificadas, como es el caso de ‘Opañel’, encargada de esta campaña, así como a la red de centros de la mujer, que diariamente trabajan con estos mismos objetivos.
 
La campaña `¡Sin un Sí, es No!´ se ha desarrollado, además de en Torrijos, en los municipios de Escalona, La Puebla Almoradiel, Menasalbas, San Pablo de los Montes, Velada, Miguel Esteban, Calera y Chozas, Villafranca de los Caballeros, y Madridejos.
 
A través de la campaña se han colocado puntos de encuentro estratégicos en los lugares más frecuentados por la juventud, donde se desarrollan con las chicas y chicos actividades y dinámicas, así como se les entrega material divulgativo con información y lemas claves de la campaña, que también se difunden a través de las redes sociales al ser un importante espacio de socialización entre la juventud.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/278498

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional considera que las campañas de prevención y sensibilización sobre la violación en cita están empezando a dar frutos,...

  • El Gobierno regional considera que las campañas de prevención y sensibilización sobre la violación en cita están empezando a dar frutos,...

  • Nicolás: Campaña contra la violación en cita Torrijos