El Gobierno regional continúa implementando políticas públicas en el entorno rural mediante la mejora de las prestaciones educativas y el incremento del presupuesto
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que, los presupuestos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes destinan, para este año, 384 millones de euros dirigidos a políticas que llegarán a zonas despobladas. Esto supone un 12,6 por ciento más que con respecto a 2024.
Amador Pastor ha explicado que “la escuela de Escariche fue cerrada en 2013 por la entonces presidenta”, al tiempo que ha recordado que, “gracias al trabajo de las administraciones implicadas y al compromiso del actual Ejecutivo con el entorno rural se ha conseguido reabrir”.
Escariche (Guadalajara), 17 de febrero de 2025.- Los presupuestos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes destinan, para este año, 384 millones de euros dirigidos a políticas que llegarán a zonas despobladas. Esto supone un 12,6 por ciento más respecto al año 2024.
Entre las medidas que se incluyen están las itinerancias, la gratuidad 2-3 años y apertura de escuelas infantiles, el servicio de bibliobuses, el desarrollo de competencias digitales en población rural o la apertura y mantenimiento de escuelas rurales, como es el caso de hoy.
Así se ha pronunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en su intervención durante la inauguración, a cargo del presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, de la reapertura de la Escuela Infantil de Escariche (Guadalajara). En el acto también ha estado presente el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, entre otras autoridades.
En su intervención, el consejero de Educación ha recordado que, desde que está al frente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, se han abierto un total de 40 escuelas rurales. Además, ha señalado que, actualmente, hay 249 escuelas rurales abiertas, de las que 72 cuentan con menos de once alumnos. “Con el modelo de Cospedal todas estas escuelas estarían cerradas”, ha aseverado.
Centrado en la escuela inaugurada esta mañana, el consejero ha explicado que “esta sección fue cerrada en 2013 por la entonces presidenta María Dolores de Cospedal”, al tiempo que ha recordado que, “gracias al trabajo de las administraciones implicadas y al compromiso del actual Ejecutivo con el entorno rural, se ha conseguido reabrir”.
La sección de Escariche, perteneciente al CRA ‘Duques de Pastrana’, da, actualmente, servicio a un total de cinco alumnos y alumnas, uno de Infantil y cuatro de Primaria. Para su puesta en marcha, el Gobierno regional ha realizado distintas actuaciones, con un coste cercano a los 8.000 euros.
En concreto, la actuación para la reapertura del centro ha consistido en la revisión de instalaciones, principalmente de electricidad y calefacción, así como la reposición de elementos deteriorados por el paso del tiempo, como es el caso de toldos y puertas exteriores. Se ha procedido a la mejora en las barandillas de acceso al patio y pista polideportiva, suplementando en altura para obtener mayor seguridad. Además, se han realizado trabajos para hacer más eficiente el edificio como la instalación de envolvente térmica, o sistema de calefacción, entre otros.