03/04/2018Consejería de Bienestar SocialAlbacete
Durante la visita al espacio de titularidad de la Junta de Comunidades en Almansa destinado a las Asociaciones de Parkinson, ADACE, AFIBROAL, y ADIFAL, ubicado en la calle Hellín

El Gobierno regional dedica más de medio millón de euros en servicios sociales en Almansa gracias al nuevo Marco del Plan Concertado

El delegado de la Junta en Albacete ha puesto como ejemplo de la colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y el Consistorio almanseño, la gestión el Servicio de Ayuda a Domicilio en Almansa (SAD) que atiende actualmente a 137 usuarios, y que se ha visto incrementado su presupuesto en un 30 por ciento, en los últimos dos años.
 
Pedro Antonio Ruiz Santos ha anunciado que el próximo día 5 de abril se reunirán los técnicos de Patrimonio de la Administración regional y los técnicos municipales para abordar la reanudación de las obras del Castillo de Almansa, y ha asegurado que el Plan de Ordenación Municipal de Almansa (POM) “se aprobará y será un hito” en relación a su tramitación por la Comisión de Urbanismo, matizando la necesidad de implicar equipos redactores “multidisciplinares” para localidades con 25.000 habitantes como este caso. 

Almansa, 3 de abril de 2018- El Gobierno regional ha valorado el nuevo Marco del Plan Concertado en Almansa, para este ejercicio 2018, que alcanza una aportación de la Consejería de Bienestar Social de más de medio millón de euros, y que supera los 700.000 euros con el presupuesto del Ayuntamiento para desarrollar los servicios sociales, tener a disposición los diferentes equipos técnicos de Atención e Inclusión Social, y la Ayuda a Domicilio.
 
Así lo ha trasladado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos durante la visita realizada junto al alcalde de Almansa, Francisco Núñez; y las directoras provinciales de Bienestar Social y Sanidad, Antonia Coloma y Blanca Hernández, respectivamente, al espacio que la Administración autonómica ha destinado a las Asociaciones de Parkinson, Daño Cerebral (ADACE), Fibromialgia y Fatiga Crónica (AFIBROAL) y colectivo de Personas con Discapacidad (ADIFAL), en la calle Hellín.
 
Durante este encuentro con el alcalde y con los representantes de las asociaciones sociosanitarias y con los trabajadores sociales, Ruiz Santos ha puesto como ejemplo de colaboración entre la Junta y el Consistorio almanseño, la gestión el Servicio de Ayuda a Domicilio en Almansa (SAD) que atiende a 137 usuarios, y que se ha visto incrementado su presupuesto en un 30 por ciento- -al pasar de  292.000 euros a 382.000 euros-, en los últimos dos años.
 
Además, el delegado provincial de la Junta de Comunidades también se ha referido a la implantación de los Proyectos de Integración Social (PRIS), y que cuentan con más de 50.000 de inversión gracias a la colaboración al cincuenta por ciento del Gobierno regional y la Concejalía de Servicios Sociales, y que ha permitido incrementar la plantilla de trabajadores sociales con una nueva contratación, e incluir un educador social.
 
Durante la atención a los medios de comunicación en este espacio, Ruiz Santos ha agradecido “la implicación del Ayuntamiento de Almansa en esta área de Servicios Sociales gracias al Plan Concertado”, y ha recordado que esta coordinación “ha permitido que no haya lista de espera en Ayuda a Domicilio”.
 
Fiestas Mayores de Almansa
 
En otro orden de cuestiones, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha recordado que fruto del Consejo de Gobierno itinerante, celebrado recientemente en Almansa, “el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page adquirió el compromiso de buscar apoyos para lograr la Declaración de las Fiestas Mayores de Interés Turístico Internacional, e incluso editando un vídeo en italiano sobre este evento, y fomentando este reconocimiento en la Feria de Turismo de Nápoles”.
 
Obras del Castillo de Almansa y POM
 
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos también ha anunciado que el próximo día 5 de abril se reunirán los técnicos de Patrimonio de la Administración regional y los técnicos municipales para abordar la reanudación de las obras del Castillo de Almansa, y ha mostrado su optimismo para “alcanzar un acuerdo”.
 
“A todo el mundo le interesa la protección del Castillo, y alcanzaremos un acuerdo porque nos jugamos dinero y tiempo”, ha aseverado Ruiz Santos.
 
Por último, el representante del Ejecutivo castellano-manchego ha asegurado que el Plan de Ordenación Municipal de Almansa (POM) “se aprobará a la primera, y será un hito”, y ha recordado que son equipos redactores “multidisciplinares” los que se encargan de este documento para una localidad de más de 25.000 habitantes, y ha matizado, que es necesario aportar y corregir subsanaciones para su tramitación en la Comisión de Urbanismo, un organismo en el que hay representación estatal y de diferentes áreas de gestión autonómica.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/268596

Galería Multimedia

  • Visita de Ruiz Santos al espacio de la Junta para colectivos sociosanitarios

  • Visita de Ruiz Santos al espacio de la Junta para colectivos sociosanitarios

  • Visita de Ruiz Santos al espacio de la Junta para colectivos sociosanitarios

  • Ruiz Santos- Plan Concertado Almansa

  • Ruiz Santos- Ayuda a Domicilio Almansa

  • Ruiz Santos- Obras del Castillo Almansa