16/10/2018Consejería de Bienestar SocialToledo
Según señalaba el director provincial de Bienestar Social

El Gobierno regional defiende un modelo de atención a mayores adaptado a las necesidades y circunstancias individuales de cada persona

El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, que ayer participaba en una mesa redonda de la jornada sobre ‘Modelos de Atención en los Servicios para Personas Mayores’ celebrada en Magán, ha incidido en que Castilla-La Mancha tiene una de las mejores redes de centros y servicios para atender a las personas mayores pero “toda esta dotación de recursos no sería suficiente sin el camino que hemos emprendido para a ofrecer a nuestros mayores una atención centrada en un trato digno que respete sus valores y promueva al máximo su autonomía en la realización de actividades”.

Toledo, 16 de octubre de 2018.- El Gobierno regional “mantiene una firme apuesta” por ofrecer un modelo de atención a los mayores que esté centrado y adaptado a las necesidades, deseos y circunstancias individuales de cada persona.
 
Así lo ha destacado el director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, que ha subrayado la importancia de que “nuestro modelo de atención ha de estar orientado a las personas mayores y ha de contar con su manera de ser, prestándoles la atención que mejor se adapte a su situación y a sus circunstancias personales, preferentemente en su entorno familiar y social y, cuando no sea posible, facilitando la participación de sus familias en el proceso de atención que se les facilita en los centros que mejor se adaptan a cada persona”.
 
Estas mismas claves fueron las que ayer destacó el director provincial, durante su participación en una de las mesas redondas ofrecidas en la jornada sobre ‘Modelos de Atención en los Servicios para Personas Mayores’, que organizó la Asociación de Servicio Integral Sectorial Para Ancianos (ASISPA) en Magán, contando con la participación de expertos de distintas comunidades autónomas.
 
Según ha recalcado Gregorio Gómez, Castilla-La Mancha tiene una de las mejores redes de centros y servicios para atender a las personas mayores, pero matizaba que, “aunque la existencia de estos recursos es imprescindible, también es muy necesario el camino que se está realizando en nuestra región para mejorar la calidad y la eficiencia en la atención a las personas mayores”.
 
En este sentido, añadía que “toda esta dotación de recursos y servicios no sería suficiente si no estuvieran enfocados a ofrecer a las personas mayores, como ellas mismas requieren, un trato digno que respete sus valores y promueva al máximo su autonomía en la realización de sus actividades”.
 
Entre los distintos temas que se pudieron abordar en dicha jornada, los participantes profundizaron en los modelos de atención que se prestan a las personas mayores y dependientes tanto en las residencias, en centros de día, así como a través de los servicios de ayuda a domicilio y de Teleasistencia.
 
Igualmente se abordó una experiencia sobre ‘cohousing’ en Castilla-La Mancha, que consiste en un sistema de viviendas colaborativas y autogestionadas por mayores que deciden unirse para compartir y disfrutar de espacios comunes manteniendo la independencia en sus propias casas.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/279634

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional defiende un modelo de atención a mayores adaptado a las necesidades y circunstancias individuales de cada persona

  • Gregorio Gómez: Atención Centrada en la Persona Mayor