El Gobierno regional destaca el trabajo conjunto desarrollado por el CEIP ‘Gregorio Marañón’ y otros 6 colegios de Europa en un proyecto Erasmus para favorecer la salud física y mental de los escolares
El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, ha dado esta mañana la bienvenida a los docentes y alumnos procedentes de los distintos países europeos, que durante esta semana compartirán con sus compañeros de Erasmus del colegio toledano ‘Gregorio Marañón’ actividades y talleres. Almeida explicaba que a través de este Proyecto Erasmus+ “se está realizando un importante trabajo de cooperación e intercambio educativo para fomentar entre el alumnado una alimentación saludable, la actividad física y enseñarles al mismo tiempo técnicas de relajación que les ayuda a manejar situaciones estresantes”.
Toledo, 12 de noviembre de 2018.- El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, ha destacado “el importante trabajo de cooperación e innovación educativa” que están desarrollando el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Gregorio Marañón’ de Toledo junto con otros seis centros educativos de cinco países europeos –Reino Unido, Portugal, Italia, Turquía y Polonia-, a través del Proyecto Erasmus+ ‘Mind and Body: A Healthier Tomorrow’ (‘Mente y cuerpo: un mañana más saludable’), dirigido a fomentar una vida más saludable, física y mentalmente, entre los escolares.
Así lo ha señalado José Manuel Almeida durante el acto de bienvenida a la delegación de 27 docentes y 38 estudiantes de los países socios que está mañana han llegado al Colegio ‘Gregorio Marañón’ para participar durante toda esta semana en una reunión transnacional de este Proyecto Erasmus+ KA2 que desarrollan conjuntamente.
Un encuentro que les permitirá, tanto al profesorado como a los escolares, conocer de primera mano cómo viven y trabajan en sus distintos países y centros educativos, así como participar en actividades y talleres conjuntamente en el aula, además de convivir en el día a día y realizar diferentes visitas culturales por la ciudad de Toledo y la localidad de Consuegra.
Almeida explicaba que a través de este Proyecto Erasmus+, en el que participa el colegio toledano ‘Gregorio Marañón’ con el apoyo de la Consejería de Educación, “se está realizando un importante trabajo de cooperación e intercambio educativo para fomentar entre el alumnado una alimentación saludable, la actividad física y enseñarles al mismo tiempo técnicas de relajación que les ayuda a manejar situaciones estresantes y controlar emociones con un pensamiento positivo”.
Los siete centros educativos participantes llevan cooperando y trabajando juntos en este proyecto desde el curso pasado y, dentro de él, los escolares de Infantil y Primaria del Gregorio Marañón desarrollan, entre otras actividades, calendarios de desayunos saludables, la práctica de actividades físicas diarias, sesiones de yoga, ejercicios de respiración y relajación, además de proponer mensualmente una actividad física en familia y de ejercitar y poner en valor el pensamiento positivo en las aulas.
Asimismo, llevan a cabo un registro de las horas de descanso y de actividad física diaria del alumnado, que forma parte de un estudio de la Universidad pública Worcester de Inglaterra.
El director provincial, que ha agradecido la implicación del profesorado y de las familias, ha recordado que el Gobierno regional promueve “la participación de nuestros centros educativos en los proyectos Erasmus porque facilitan este valioso contacto entre docentes y estudiantes de toda Europa, así como la puesta en marcha y desarrollo de proyectos educativos que al final siempre redundan en la calidad de la Educación de todos los países y, sobre todo, se logra una comunidad educativa abierta, dinámica, innovadora y promotora de esos beneficiosos cambios”.