El Gobierno regional destaca el trabajo realizado en el Vivero Central de Toledo, que se vio afectado por la borrasca Filomena, para dotar de plantas a los ayuntamientos de la provincia
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo, Tomás Villarrubia, han querido conocer de primera mano los trabajos que se han venido realizando en estas instalaciones en los últimos meses, ya que, según ha señalado Villarrubia, “ha sido un intenso esfuerzo debido a los efectos excepcionales que ha tenido la borrasca Filomena de forma generalizada en nuestra provincia y, de forma particular, en el vivero, donde quedaron en mal estado gran cantidad de plantas, así como los invernaderos y umbráculos que se utilizan para la protección de las mismas, por lo que han sido necesarias actuaciones urgentes para su reparación”.
En la actualidad, se cuenta con planta semillada de diferentes especies como nogales, arizónicas, ciprés, tuya, almeces, fresnos, laureles, romero, pinos, encinas, olmos o alcornoques, entre otras. Con dichas plantas que están preparándose, durante el presente año se podrá lanzar una nueva convocatoria del programa de plantas ornamentales dirigido a los ayuntamientos de la provincia de Toledo para el embellecimiento de parques y zonas ajardinadas municipales.
Toledo, 10 de mayo de 2021.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, han visitado el Vivero Central de Toledo, dependiente del Gobierno castellano-manchego, para conocer el trabajo realizado en estas instalaciones y poner en valor el enorme esfuerzo realizado especialmente este año, pues el vivero se vio afectado por las consecuencias del temporal de nieve y heladas del pasado mes de enero.
“Ha sido un trabajo intenso el que se ha realizado estos meses, teniendo en cuenta los efectos excepcionales que ha tenido la borrasca Filomena de forma generalizada en nuestra provincia y, de manera particular, en el vivero, donde quedaron en mal estado gran cantidad de plantas, así como los invernaderos y umbráculos que se utilizan para la protección de las mismas, por lo que han sido necesarias actuaciones urgentes para su reparación”, ha explicado Tomás Villarrubia.
En el vivero, situado en el casco urbano de la ciudad de Toledo, en la zona de La Vega, con una superficie total de 17,6 hectáreas, de las que 12 hectáreas son cultivables, se ubican las dependencias del Servicio de Semillas y Plantas, que tiene como principal objetivo dar soporte de plantas ornamentales a los ayuntamientos de la provincia y también a reforestación.
Para las reparaciones realizadas en el vivero, así como para la reposición de plantas estropeadas por la borrasca Filomena, el Gobierno regional ha destinado un presupuesto de algo más de 22.000 euros.
En la actualidad, se cuenta ya con planta semillada de diferentes especies como, entre otras, nogales, arizónicas, ciprés, tuya, almeces, fresnos, laureles, romero, pinos, encinas, olmos o alcornoques. “Estamos preparándonos para la puesta en marcha de la próxima convocatoria de ayudas del programa de plantas dirigido a los ayuntamientos de la provincia para el embellecimiento de los parques y zonas ajardinadas de Toledo”, ha indicado Villarrubia.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha indicado que “este programa de ayudas, cuya convocatoria saldrá nuevamente en el presente año, pretende fomentar la ampliación y mejora de las zonas verdes municipales, al tiempo que se promueven conductas respetuosas para la conservación del medio ambiente entre la ciudadanía”.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional destaca el trabajo realizado en el Vivero Central de Toledo, que se vio afectado por la borrasca Filomena, para dotar de plantas...
El Gobierno regional destaca el trabajo realizado en el Vivero Central de Toledo, que se vio afectado por la borrasca Filomena, para dotar de plantas...