imagen de la noticia
15/05/2024Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad RealCiudad Real
I Semana de la Familia de Ciudad Real

El Gobierno regional destaca la “labor imprescindible” de las entidades sociales de Ciudad Real en los programas de infancia y familia de la Junta

  • El delegado de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, ha señalado que “cuando hablamos de familia y de infancia, desde el Gobierno regional tenemos en cuenta una atención a niños y niñas en situación de vulnerabilidad que necesitan protección, mediación y orientación laboral, pero también son importantes las campañas contra el acoso y la violencia”.

Ciudad Real, 15 de mayo de 2024.- El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, ha visitado este miércoles las entidades sociales que están participando en la I Semana de la Familia de la capital, donde ha resaltado el “buen trabajo que realizan estas entidades y la labor imprescindible en los distintos programas de familia e infancia financiados por el Gobierno de Castilla-La Mancha”.
 
En este sentido, Díaz-Cano ha señalado que “cuando hablamos de familia y de infancia, desde el Gobierno regional tenemos en cuenta una atención a niños y niñas en situación de vulnerabilidad que necesitan protección, mediación y orientación laboral, pero también son importantes las campañas contra el acoso y la violencia”.
 
Así ‘AMFORMAD’ gestiona con la Junta de Comunidades los proyectos ‘Revelas’ y ‘Tú Cuentas’. El primero de ellos destinado a la prevención e intervención en violencia intrafamiliar, prevención e intervención en abuso sexual infantil, y el segundo enfocado a la prevención e intervención en acoso escolar.
 
Por su parte, ‘AMIFAM’ se encarga de los proyectos de mediación e intervención en ruptura de pareja y orientación en intervención familiar, mientras que la entidad ‘Diagrama’ entre otros proyectos, lleva cabo con la Junta de Comunidades la gestión de un centro educativo juvenil de menores, el proyecto de prevención  ‘Promoviendo la convivencia’ y el  proyecto ‘Labor’ enfocado a la inserción laboral de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad y al trabajo con jóvenes tutelados y ex tutelados.
 
La entidad social ‘Sistema’ dirige un centro de ejecución de medidas judiciales de internamiento en abierto y trabaja también proyectos de infancia, mediación e intervención en ruptura de pareja y orientación en intervención familiar, mientras que en la sección de protección desarrolla el ‘Proyecto Parens’ de intervención terapéutica con niños y niñas con medida de protección, entre otros.
 
‘ACCEM’ desarrolla el Programa de Autonomía Personal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que en el caso de la provincia de Ciudad Real cuenta con una vivienda de seis plazas, que prestan el apoyo y preparación para la vida adulta de los y las jóvenes participantes que es atendida por tres trabajadoras.
 
Otra de las entidades visitadas hoy por Díaz-Cano ha sido ‘Colabora’, que es la encargada de gestionar en Ciudad Real el hogar de primera acogida de la Junta de Comunidades (cuatro hogares de protección con un total de 32 plazas) y proyectos como los puntos de encuentro familiar, un programa de apoyo al acogimiento familiar y el programa ‘Referentes’.
 
Por último, y en cuanto a ‘Actia Social’, el delegado de Bienestar Social ha destacado el Aula de Familia y el equipo especializado en valoraciones que está formado por un psicólogo y una trabajadora social que trabaja de forma itinerante por la provincia ciudadrealeña.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/383335

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Eulalio Díaz-Cano - Semana de la Familia 1

  • imagen de la noticia

    Eulalio Díaz-Cano - Semana de la Familia 1

  • imagen de la noticia

    Eulalio Díaz-Cano - Semana de la Familia 1

  • imagen de la noticia

    Eulalio Díaz-Cano - Semana de la Familia 1