El Gobierno regional destina 13 millones de euros al servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Toledo, que atiende a casi 5.000 usuarios
08/10/2020Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en ToledoToledo
Según ha señalado el delegado de la Junta en Toledo

El Gobierno regional destina 13 millones de euros al servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Toledo, que atiende a casi 5.000 usuarios

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que junto con el delegado provincial de Bienestar Social, Francisco Armenta, han mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa de Torre de Esteban Hambrán, Arantza Fernández, ha mostrado la gratitud del Gobierno de Castilla-La Mancha por la labor realizada durante los peores momentos de la pandemia del coronavirus tanto por los ayuntamientos como por los trabajadores de los Servicios Sociales, dando apoyo a las personas en situación de dependencia, a las que viven en situación de soledad y a todas aquellas que presentan una situación de vulnerabilidad”.

Úbeda ha subrayado que “el Debate del Estado de la Región de ayer ha puesto de manifiesto el compromiso claro y firme del presidente García-Page con la mejora de los servicios del sistema público de salud, bienestar social y educación, que son los pilares básicos que sustentan las políticas del Ejecutivo castellano-manchego” y ha añadido que “dentro del ámbito social, vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”.

El delegado de la Junta en Toledo ha indicado que “aunque ha sido un debate marcado por el Covid-19, el presidente García-Page ha demostrado tener un conocimiento profundo de la situación actual que vive nuestra Comunidad y se ha centrado en medidas concretas y realistas para estimular el crecimiento y el desarrollo de nuestra región y que afrontemos el futuro con esperanza todos juntos y sin dejar a nadie por el camino”.

Toledo, 8 de octubre de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha destina un presupuesto de 13 millones de euros al funcionamiento del servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Toledo y con el que se atiende a cerca de 5.000 usuarios directos, prestando 1,3 millones de horas de atención durante este año 2020.
 
Así lo ha señalado el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, durante la visita que, junto con el delegado provincial de Bienestar Social, Francisco Armenta, ha realizado al Ayuntamiento de La Torre de Esteban Hambrán. Ambos responsables políticos han mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa del municipio, Arantza Fernández, y la concejala de Bienestar Social, María Jesús Aguilar; en la que han hecho un repaso sobre el funcionamiento de los Servicios Sociales de Atención Primaria en el municipio, así como han tratado otras cuestiones de interés en este ámbito.
 
Úbeda ha mostrado la gratitud del Gobierno de Castilla-La Mancha por la labor realizada durante los peores momentos de la pandemia del coronavirus tanto por los ayuntamientos como por los trabajadores de los Servicios Sociales, especialmente la de las auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio, dando apoyo a las personas en situación de dependencia, a las que viven en situación de soledad y a todas aquellas que presentan una situación de vulnerabilidad”.
 
En este contexto, el responsable del Gobierno regional en la provincia ha aprovechado para valorar la primera jornada del Debate del Estado de la Región, haciendo especial hincapié en algunas de las medidas anunciadas por el presidente García-Page en el ámbito de Bienestar Social.
 
Sanidad, Bienestar Social y Educación, pilares básicos de las políticas del Gobierno regional
 
Úbeda ha señalado que “aunque ha sido un debate marcado por el Covid-19, el presidente García-Page ha demostrado tener un conocimiento profundo de la situación actual que vive nuestra Comunidad y se ha centrado en medidas concretas y realistas para estimular el crecimiento y el desarrollo de nuestra región y que afrontemos el futuro con esperanza todos juntos y sin dejar a nadie por el camino”.
 
“El Debate del Estado de la Región de ayer ha puesto de manifiesto el compromiso claro y firme del presidente García-Page con la mejora de los servicios del sistema público de salud, bienestar social y educación, que son los pilares básicos que sustentan las políticas del Ejecutivo castellano-manchego”, ha enfatizado el delegado de la Junta en Toledo, que añadía que “dentro del ámbito social, vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”.
 
Precisamente en este ámbito, Javier Úbeda destacaba en los próximos meses la Comunidad Autónoma contará con una importante actividad normativa en relación a las residencias de mayores a través de tres Decretos que van a regular los nuevos protocolos y que serán el futuro de los centros y de la protección y el cuidado de los mayores. A esta regulación, que se hará en colaboración con todos los sectores vinculados a la atención a mayores, se sumarán otros tres Decretos que definirán la política de la Consejería de Bienestar Social en toda la política de atención a mayores.
 
El delegado de la Junta ha subrayado que “nuestro presidente, García-Page, se ha marcado como objetivo de futuro para los próximos años que toda persona cuando se jubile tenga un seguimiento tutelado, para orientarle sanitariamente o asistirle en trámites, es decir, la puesta en marcha de un servicio de telecuidado avanzado para la tercera edad que contribuya a salvar vidas, garantice una atención especializada y personalizada y también combata la soledad de nuestros mayores”.
 
Más horas de ayuda a domicilio en la provincia y formación para los profesionales
 
Por otra parte, y en relación al servicio de Ayuda a Domicilio, el delegado de la Junta en Toledo ha puesto en valor el esfuerzo realizado por el Ejecutivo regional en mejorar la prestación de la Ayuda a Domicilio, un servicio que se presta en colaboración con los ayuntamientos de la provincia y ha destacado el incremento que se viene realizando en el número de horas prestadas desde el año 2014, que en “nuestra provincia ha pasado de 1.031.000 horas en 2014 a 1.307.000 este año”.
 
Con el fin de mejorar la prestación de este servicio, el delegado provincial de Bienestar Social ha incidido en que “estamos avanzando en el Plan de Formación de auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio con el fin de potenciar la formación especializada y continuada de los y las profesionales que gestionan centros, recursos y servicios relacionados con el bienestar de la ciudadanía.
 
“Este Plan de Formación se va a impulsar de la mano de los ayuntamientos y en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), y contempla la formación presencial o telemática de 500 profesionales de las cinco provincias de la región, en una primera fase, aunque el objetivo del Gobierno regional es la formación total de los más de 5.000 auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio que hay que la región antes de que finalice la legislatura”, ha señalado Francisco Armenta.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/310965

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional destina 13 millones de euros al servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Toledo, que atiende a casi 5.000 usuarios

    El Gobierno regional destina 13 millones de euros al servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Toledo, que atiende a casi 5.000 usuarios

  • El Gobierno regional destina 13 millones de euros al servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Toledo, que atiende a casi 5.000 usuarios

    El Gobierno regional destina 13 millones de euros al servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Toledo, que atiende a casi 5.000 usuarios

  • Úbeda. Sanidad, Bienestar Social y Educación pilares básicos

  • übeda: Valoración DER