El Gobierno regional estudia el “máximo aprovechamiento” de las instalaciones de la residencia de mayores ‘Las Hoces’ de Cuenca
El centro residencial dependiente del Gobierno regional cuenta con 121 plazas, de las 66 corresponden a personas mayores válidas y 55 a dependientes.
Cuenca, 4 de mayo de 2016.- El Gobierno de Castilla-La Mancha estudia dar el “máximo aprovechamiento” a las instalaciones de la residencia “Las Hoces” de Cuenca, que dispone de dos plantas completamente reformadas con capacidad para 27 plazas para personas mayores dependientes.
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha visitado el centro residencial, de titularidad y gestión del Gobierno de Castilla-La Mancha, que cuenta con 156 plazas autorizadas de las que 121 (66 plazas válidas y 55 asistidas) forman parte de la red pública autonómica. Para ello, las personas mayores residentes cuentan con el apoyo de una plantilla de personal formada por 86 profesionales.
En su visita, la consejera ha estado acompañada por la directora del centro, Ana de la Hoz; el delegado del Gobierno regional en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, y la directora provincial de Bienestar Social, Amelia López.
La directora le ha trasladado las necesidades de inversión que un edificio con más de cuarenta años de funcionamiento presenta y los requerimientos de su adaptación a un nuevo modelo de atención a personas mayores, ya que cuando fue inaugurada atendía a residentes válidos, si bien ahora son mayoritariamente dependientes.
Para ello, la adaptación de las plantillas a esas nuevas necesidades es otra de las solicitudes realizadas desde la dirección del centro, para conseguir la máxima calidad en la gestión de la residencia que forma parte de la red pública regional.
La residencia “Las Hoces” de Cuenca fue diseñada por el arquitecto José María de la Mata Gorostizaga y tras su construcción, en el año 1973, recibió al siguiente año el premio al diseño arquitectónico concedido por el Colegio de Arquitectos de Madrid.