El Gobierno regional felicita a los voluntarios de Protección Civil por “su interés en formarse y mejorar sus habilidades para ayudar a los ciudadanos en situaciones de emergencia”
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, junto con el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, han entregado hoy los diplomas a un total de 17 voluntarios de Protección Civil de distintos municipios toledanos que han realizado el “XIV Curso de formación básica de Protección Civil” con el fin de contar con la instrucción necesaria para poder actuar en situaciones de emergencia y que en esta nueva edición ofrecida por el Gobierno regional han participado más de 60 voluntarios de diferentes agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Toledo.
Toledo, 24 de enero de 2017.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha felicitado y agradecido, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, a los voluntarios de Protección Civil “el interés por formaros y por mejorar vuestras habilidades para prestar ayuda a los ciudadanos en situaciones de urgencia y emergencia, así como en todas las intervenciones de congregaciones de público, como fiestas populares o acontecimientos deportivos, dónde estáis presentes, contribuyendo a que los vecinos de nuestra provincia se sientan más tranquilos y seguros”.
Javier Nicolás, junto con el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, han entregado esta tarde en la Delegación de la Junta los diplomas a un total de 17 voluntarios de Protección Civil de los municipios de Méntrida, Torrijos, Recas y Santo Domingo Caudilla que han concluido el “XIV Curso de formación básica de Protección Civil” y que, en una nueva edición, se ha ofrecido desde el Gobierno regional para facilitar a más de 60 voluntarios de estas agrupaciones de la provincia de Toledo la instrucción necesaria con la que poder afrontar sus actuaciones en situaciones de emergencia.
A lo largo de este curso, que se celebró en Talavera de la Reina y constaba de 60 horas formativas, los participantes han podido adquirir los conocimientos adecuados sobre el sistema legal de Protección Civil español, así como sobre los distintos planes de emergencia existentes en Castilla-La Mancha.
También han recibido formación sanitaria de primeros auxilios, han aprendido los conceptos básicos sobre prevención y extinción de incendios, además de la manera de actuar ante fenómenos meteorológicos adversos.ç
La formación, en la que se incluía igualmente las prácticas que cada uno de los alumnos debía realizar en sus agrupaciones de origen, se ha completado con su adiestramiento sobre comunicaciones y utilización de radios, actuación en grandes concentraciones y seguridad vial.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha destacado “la importancia” que para el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene el contribuir a que “todos los miembros de los grupos de intervención, como policías municipales, bomberos, agentes de movilidad, vigilantes municipales y miembros de Protección Civil, entre otros colectivos relacionados con esta tarea, puedan contar con el mejor adiestramiento posible para poder realizar su trabajo con éxito y que en definitiva no es otro que velar por la seguridad de todos los ciudadanos”.
En este sentido, Emilio Puig recordaba que el Gobierno regional, a través de la Escuela de Protección Ciudadana, ofertará este año un total de 140 cursos en las distintas provincias de la Comunidad Autónoma y en los que se formará a unos 3.800 miembros de los grupos de actuación de emergencias, de los cuales alrededor de 1.200 serán voluntarios de Protección Civil, para quienes se destinarán 41 cursos de formación específica del total programado, además de poder participar en cualquier otro curso que sea de su interés.
Más apoyo con la entrega de material de emergencia
Además de la amplia oferta formativa, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil reciben el apoyo constante del Gobierno de Castilla-La Mancha con la entrega periódica de distinto material para emergencias y de subvenciones para dotarlas de uniformes y de distintos medios e instrumentos que precisan renovar o adquirir para llevar a cabo su labor altruista.
Precisamente, a principios de este mes de enero se decidió el reparto de unos lotes de emergencia, compuesto cada uno de ellos por un desfibrilador semiautomático para su utilización en casos de parada cardiaca, así como por dos camillas plegables, dos mantas térmicas de emergencias, una cama plegable de campaña, cuatro férulas adaptables, tres collarines cervicales adaptables y un maletín botiquín completo.
Las agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Toledo a las que en esta ocasión se les está entregando dichos lotes de material de emergencias son las de Alcaudete de la Jara, Consuegra, Gerindote, Cabañas de Yepes, Miguel Esteban, El Viso de San Juan, La Torre de Esteban Hambrán, Azután, Oropesa, Villarrubia de Santiago, Cobisa, Cedillo del Condado, Bargas, Dosbarrios, Villanueva de Alcardete, Villatobas, El Real de San Vicente, Villacañas y Yepes.
Igualmente, las agrupaciones de Orgaz, Camuñas, Portillo de Toledo, Santa Cruz de Retamar, Tembleque, Villafranca de los Caballeros y Quero recibieron recientemente una tienda de campaña hinchable, especialmente diseñadas para poder cubrir en el exterior servicios de emergencia y de primeros auxilios.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional felicita a los voluntarios de Protección Civil por “su interés en formarse y mejorar sus habilidades para ayudar a los...
Javier Nicolás: Junta agradece a voluntarios de Protección Civil su trabajo e interés por formarse
Emilio Puig: Escuela Regional de Protección Ciudadana ofrece 140 cursos este año