El Gobierno regional financia el programa formativo de ‘Emprendimiento y liderazgo femenino’ de AJE y muestra “su firme compromiso con la reducción de las brechas de género”
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha inaugurado el programa formativo y de asesoramiento “Empoderamiento, Emprendimiento y Liderazgo Femenino” que la Federación regional de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) desarrolla entre hoy y mañana en Toledo, contando con la participación de unas 20 jóvenes de toda la provincia, interesadas en aumentar su empleabilidad y sus competencias personales para dirigir un proyecto empresarial.
Charo Navas subrayaba que este programa gratuito para las participantes y realizado en las cinco capitales de la provincia de la región, está financiado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha con 12.000 euros, “a través de las nuevas líneas de subvenciones que en esta legislatura ha puesto en marcha el Gobierno regional, destinadas a hacer efectivo nuestro firme compromiso con el avance de la igualdad real, con la reducción de las brechas de género y de las desigualdades en el ámbito laboral y, ante todo, para lograr acabar con la tremenda lacra de la violencia de género”.
Toledo, 14 de diciembre de 2017.- Esta mañana se ha iniciado en Toledo el programa de formación y asesoramiento “Empoderamiento, Emprendimiento y Liderazgo Femenino”, que desarrolla la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) de Castilla-La Mancha y financia el Instituto de la Mujer con 12.000 euros, “a través de las nuevas líneas de subvenciones que en esta legislatura ha puesto en marcha el Gobierno regional, destinadas a hacer efectivo nuestro firme compromiso con el avance de la igualdad real, con la reducción de las brechas de género y de las desigualdades en el ámbito laboral y, ante todo, para lograr acabar con la tremenda lacra de la violencia de género”.
Así lo destacaba la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, en la inauguración de este programa formativo y de asesoramiento que, entre hoy y mañana, se desarrolla en la ciudad de Toledo, contando con la participación de unas 20 jóvenes de toda la provincia, interesadas en aumentar sus capacidades laborales y sus competencias personales para dirigir un proyecto empresarial.
Navas ponía en valor que programas como éste, organizado por el área de la Mujer de AJE Castilla-La Mancha, “suponen un ejemplo de coordinación institucional, tanto pública como privada, así como de trabajo y compromiso conjunto dirigido a mejorar la empleabilidad de las mujeres y a posibilitar que ellas progresen en sus proyectos emprendedores y los consoliden a través del empoderamiento, implicándose en procesos de liderazgo, transformación social y toma de decisiones”.
Formación, asesoramiento y acompañamiento
El programa de “Empoderamiento, Emprendimiento y Liderazgo Femenino”, que es gratuito para las participantes y se está llevando a cabo en las cinco capitales de provincia de la región, cuenta con una parte formativa y otra de asesoramiento y acompañamiento.
Su objetivo es que las mujeres participantes identifiquen su propio estilo de trabajo, a la luz de un modelo de liderazgo efectivo, conozcan, reflexionen y descubran nuevos hábitos de trabajo que pueden serles útiles para iniciar un proceso de desarrollo de un equipo de trabajo de alto desempeño, así como para desarrollar las habilidades directivas de liderazgo que permitan conservar y aprovechar al máximo el potencial y el talento de las mujeres en su actividad profesional.
La parte formativa del programa, con una duración total de 12 horas presenciales, se divide en dos bloques, sobre ‘Habilidades directivas para mujeres’ y sobre ‘Liderazgo y trabajo en equipo’, que son impartidas de forma amena y muy práctica por mujeres profesionales de reconocida trayectoria y competencia en el sector.
En la siguiente fase de asesoramiento, a la que pueden optar todas las participantes que lo deseen, las mujeres recibirán acompañamiento, tutorización y mentorización en el desarrollo de su propio modelo de negocio, mediante una serie de acciones basadas en el acompañamiento y asesoramiento individual y dirigido, además de apoyarlas en el diseño de un plan de acción para su puesta en marcha.
La Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de Castilla-La Mancha, fundada en 1996, agrupa en la actualidad a un total de 1.400 empresarios y empresarias menores de 40 años que han decidido crear su propia empresa en la Comunidad Autónoma para darse empleo a sí mismos y, a su vez, generar puestos de trabajo para otras personas.
AJE Castilla-La Mancha cuenta con una destacada representación a nivel nacional, ya que ocupa el tercer puesto por su volumen de asociados entre las 46 asociaciones y federaciones de jóvenes empresarios de toda España que integran la Confederación Nacional de AJE.