El Gobierno regional ha abonado 23,3 millones de euros a un total de 13.160 autónomos y micropymes toledanas afectadas por el Covid-19
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que, acompañado por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, y el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, han visitado a varios autónomos y empresarios de la localidad toledana que han sido beneficiarios de estas ayudas, ha subrayado que “desde el Gobierno regional debemos felicitar y agradecer la actitud de estos emprendedores que, a pesar de las dificultades, siguen trabajando y tirando de la economía y el empleo de nuestra provincia”.
Martín Alcántara, que ha recordado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha destinado una partida de 80 millones de euros en toda la región a estas ayudas, ha subrayado que “nuestro compromiso con las pequeñas empresas, que son vitales para la salud de nuestro tejido empresarial” y ha añadido que “estas ayudas, su cuantía y la rapidez en su tramitación, evidencia que el Gobierno regional está con quienes lo necesitan, prestando su apoyo a autónomos y pequeñas empresas para salir juntos de la crisis provocada por la pandemia y tatar de evitar que nadie se quede en el camino”.
Orgaz (Toledo), 16 de septiembre de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado un total de 23.390.900 euros a un total de 13.160 autónomos y micropymes de la provincia de Toledo que se acogieron a las ayudas económicas puestas en marcha por el Ejecutivo regional para paliar los daños que la crisis del COVID ha ocasionado entre los pequeños empresarios de la región.
Así lo ha señalado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, en el transcurso de la visita que, junto con el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, han realizado a varios empresarios de la localidad para mostrar el apoyo del Ejecutivo regional al tejido empresarial de los pueblos de la provincia y compartir impresiones sobre la situación.
“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha debemos y queremos felicitar y agradecer la actitud de estos autónomos y pequeños empresarios de la provincia que, a pesar de las dificultades a las que se enfrentan a diario, siguen trabajando y tirando de la economía y el empleo en nuestros pueblos”, ha señalado el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda.
Por su parte, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, tras recordar que el Gobierno de Emiliano García-Page ha destinado una partida de 80 millones de euros en toda la región a estas ayudas, ha subrayado que “nuestro compromiso con las pequeñas empresas, que son vitales para la salud de nuestro tejido empresarial” y ha añadido que “estas ayudas, su cuantía y la rapidez en su tramitación, evidencia que el Gobierno regional está con quienes lo necesitan, prestando su apoyo a autónomos y pequeñas empresas para salir juntos de la crisis provocada por la pandemia y tatar de evitar que nadie se quede en el camino”.
Atendidas y pagadas la práctica totalidad de las ayudas en la provincia de Toledo
Las ayudas se distribuyen en dos líneas que contemplan, por un lado, a trabajadores autónomos que no tengan personal asalariado y una segunda vía para microempresas que cuenten con menos de 10 trabajadores y no superen los dos millones de euros de facturación. De este modo se establecen ayudas de 1.500 euros por autónomo y, dentro de la segunda línea se contemplan dos posibilidades de ayuda para microempresas que tengan de 2 a 5 trabajadores, que podrán recibir 2.200 euros y para aquellas que tengan de 6 a 9 trabajadores cuya ayuda será de 3.000 euros.
El delegado provincial de Economía desglosaba que, en la provincia de Toledo, donde se han acumulado en torno al 32 por ciento de las ayudas concedidas en la región en esta convocatoria, se han beneficiado un total de 8.357 autónomos a los que se les ha abonado una cuantía de más de 12,5 millones de euros a través de la primera línea de subvención.
A través de la segunda línea, los beneficiarios ascienden a 4.803, a los que se ha destinado una cuantía cercana a los 10,9 millones de euros.
Martín Alcántara indicaba que estas ayudas han atendido la práctica totalidad de las solicitudes presentadas, concretamente el 95 por ciento de las mismas, a excepción de aquellas que no cumplían los requisitos, y se han distribuido por todos aquellos municipios cuyos autónomos y micropymes se han acogido a la convocatoria.
En este contexto, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo subrayaba que “a través de esta convocatoria al municipio de Orgaz han llegado un total de 75.800 euros para 42 autónomos y micropymes, de los que 26 han sido beneficiarios de la línea 1 y 16 de la línea 2.
Así y a modo de ejemplo, el delegado provincial de Economía ponía otros ejemplos de la distribución de estas ayudas en varias localidades toledanas, como Mora, donde se han abonado 489.400 euros a un total de 272 beneficiarios, 158 de la línea 1 y 110 de la línea 2; Sonseca, con el pago de 356.100 euros a 198 autónomos y micropymes, 117 de la línea 1 y 82 de la línea 2: o Los Yébenes, donde han sido 108 los beneficiarios, 77 de la línea 1 y 31 de la línea 2, los que han recibido 185.350 euros.
Por último, Martín Alcántara recordaba que este paquete de ayudas a autónomos y micropymes se encardina entro de un Plan de más de 70 medidas distintas, el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19, que está siendo impulsado por el Gobierno regional.
Asimismo, ha explicado que, desde la puesta en marcha del Plan de Medidas Extraordinarias, son doce ya los decretos de ayudas directas al tejido empresarial y laboral que se han puesto en marcha por parte del Ejecutivo autonómico en un plazo de apenas cuatro meses, seis de los cuales son completamente nuevos, “son ayudas que se han implantado con motivo del COVID y que antes no existían, mientras que los otros seis se han adaptado a la nueva realidad”.
Esas seis normas son el decreto de ayudas para la compra de material de protección sanitaria para el comercio y la hostelería, los 80 millones de euros de ayudas a fondo perdido para pymes y autónomos, las ayudas para el fomento del empleo agrario, el Cheque Exportador, el Cheque COVID y el decreto de ayudas a la conciliación laboral y familiar.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional ha abonado 23,3 millones de euros a un total de 13.160 autónomos y micropymes toledanas afectadas por el Covid-19
El Gobierno regional ha abonado 23,3 millones de euros a un total de 13.160 autónomos y micropymes toledanas afectadas por el Covid-19
Martín Alcántara: ayudas abonadas autónomos
Martín Alcántara: Desglose ayuda a autónomos por líneas