El Gobierno regional ha destinado 750.00 euros en formación, empleo, ayudas a autónomos y empresas e incentivación empresarial en La Puebla de Montalbán
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha desglosado que a través de la última convocatoria del Plan de Empleo en La Puebla de Montalbán se han dedicado 249.480 euros que han permitido la contratación de 33 trabajadores, así como se han destinado cerca de 262.000 euros en este municipio a través de diversas convocatorias de ayudas para mitigar los efectos de la crisis provocada por el Covid.
Martín Alcántara ha subrayado que “la recuperación económica y el empleo son una prioridad del Gobierno regional y estamos haciendo un gran esfuerzo para fomentar, reactivar y recuperar la actividad económica y empresarial en los pueblos de nuestra provincia”.
La Puebla de Montalbán (Toledo), 11 de mayo de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado en lo que llevamos de la actual legislatura un total de 749.302 euros en formación, empleo, incentivación empresarial y ayudas a autónomos y empresas, así como a otros sectores afectados por la crisis del Covid-19 y en La Puebla de Montalbán.
Así lo ha señalado el delegado de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara durante la visita que ha realizado al alumnado del proyecto RECUAL `La Puebla de Montalbán restaura´ y a la actuación de conservación y rehabilitación del centro social que están llevando a cabo. Una visita a la que también han asistido los delegados de la Junta en Toledo y Talavera, Javier Úbeda, y David Gómez Arroyo, respectivamente y el alcalde de La Puebla de Montalbán, Ismael Pinel.
“La recuperación económica y el empleo son una prioridad del Gobierno regional y estamos haciendo un gran esfuerzo para fomentar y reactivar la actividad económica y empresarial en los pueblos de nuestra provincia”, ha aseverado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, que ha recordado el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page para garantizar una salida “justa y de todos” de la crisis generada por la pandemia de la Covid-19.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo se ha referido al Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo de la COVID-19, rubricado por el presidente García-Page y los agentes sociales en mayo del año pasado, que ha supuesto movilizar más de 230 millones de euros en la región en apoyo de todos los sectores afectados por la crisis sanitaria, incluyendo una importante apuesta por el refuerzo y la protección del empleo a través de las políticas públicas. “Unas políticas de las que se están beneficiando los municipios de nuestra provincia como La Puebla de Montalbán”, ha dicho Martín Alcántara.
Formación y empleo en La Puebla
Así, el delegado de Economía, Empresas y Empleo ha detallado algunas de las ayudas destinadas en lo que va de legislatura en La Puebla de Montalbán, como el proyecto RECUAL con el que se ha dado formación y empleo a 8 alumnas y alumnos durante seis meses en la especialidad de mantenimiento, conservación y rehabilitación de edificios públicos.
Con este proyecto, que se inició el pasado 15 de noviembre y concluye el próximo día 14 de mayo, el alumnado ha puesto a prueba los conocimientos adquiridos en una importante intervención en el centro social del municipio. Así, han eliminado la escalera de acceso al recinto, que se ha cerrado con el levantamiento de un muro rematado en barandilla, se ha instalado en la entrada una fuente de piedra sin agua, se ha revocado y pintado los paramentos horizontales y verticales, se han sustituido alicatados, y se han lijado y barnizado puertas.
Este proyecto, promovido por la Diputación Provincial de Toledo, ha contado con una subvención de 92.898 euros.
Asimismo, Martín Alcántara ha señalado que también en materia de empleo, La Puebla de Montalbán ha podido contratar a 33 personas en situación de desempleo en la última convocatoria de 2019 del Plan de Empleo del Gobierno regional, con una inversión de 249.480 euros. Además, La Puebla de Montalbán ha recibido también 30.240 euros a través del programa Garantía+55.
Ayudas para la reactivación económica
Por otra parte, el responsable provincial de Economía ha detallado también algunas de las ayudas que se han distribuido en este municipio para paliar la difícil situación que han vivido autónomos y empresas derivadas de la pandemia del coronavirus.
Así, Martín Alcántara ha señalado que a través del Decreto de 2020, se han distribuido 196.500 euros en ayudas directas que han llegado a 131 autónomos de la localidad; se han destinado 1.570 euros para la adquisición de material de protección sanitaria para establecimientos comerciales como geles, mamparas o vinilos; se han dado ayudas para la promoción de la actividad productiva y comercial y a la digitalización del sector artesano por importe de 2.300 euros; o se han otorgado 4.000 euros en los denominados bonos turísticos para el estímulo de este sector.
Por último, Julián Martín Alcántara ha detallado que para la incentivación empresarial se han destinado ayudas a las empresas de La Puebla de Montalbán por valor de 157.159 euros, con el compromiso de creación total de 20 puestos de trabajo y el mantenimiento y la consolidación de otros 109 trabajadores contratados.
“Estas cifras demuestran la sensibilidad del Gobierno de Emiliano García-Page en la gestión de esta crisis económica derivada de la pandemia, unas políticas centradas en las personas, especialmente las más vulnerables, y muy distintas a las ejecutadas por otros en circunstancias similares anteriores”, ha concluido el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo.