El Gobierno regional ha impartido formación a las diez personas que van a desarrollar el programa de “Agentes dinamizadores de igualdad”
18/05/2018Vicepresidencia PrimeraToledo
La 2ª edición del programa llegará a casi el 50% de los municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia

El Gobierno regional ha impartido formación a las diez personas que van a desarrollar el programa de “Agentes dinamizadores de igualdad”

La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha señalado que “durante una semana estas personas han recibido formación en materia de igualdad de género para que puedan afrontar con éxito su trabajo, incluyendo las novedades tanto en iniciativas, ayudas o el anteproyecto de Ley por una Sociedad Libre de Violencia Género que han sido promovidas por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha”.

Navas ha destacado la importancia de esta formación “porque el papel de las y los agentes dinamizadores es básico para lograr avanzar en el empoderamiento de la mujer en el ámbito rural, así como para trabajar en la prevención y la lucha contra la violencia de género y la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres”.

El programa de “Agentes dinamizadores de igualdad” es una de las medidas incluidas en la Estrategia de Igualdad de Género puesta en marcha por el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Toledo, 18 de mayo de 2018.- Durante esta semana el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impartido formación a las diez personas –nueve mujeres y un hombre- que van a desarrollar el programa de “Agentes dinamizadores de igualdad”, una de las medidas incluidas en la Estrategia de Igualdad de Género puesta en marcha por el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
 
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, que ha mantenido un encuentro con las y los participantes en este curso, ha señalado que “durante una semana estas personas han recibido formación en materia de igualdad de género para que puedan afrontar con éxito su trabajo, incluyendo las novedades tanto en iniciativas, ayudas o el anteproyecto de Ley por una Sociedad Libre de Violencia Género que han sido promovidas por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha”.
 
Navas ha destacado la importancia de esta formación “porque el papel de las y los agentes dinamizadores es básico para lograr avanzar en el empoderamiento de la mujer en el ámbito rural, así como para trabajar en la prevención y la lucha contra la violencia de género y la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres”.
 
Precisamente para promover mayores niveles de igualdad, Navas ha recordado que esta segunda edición del programa llegará a casi el 50% de los municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia, cumpliendo así los objetivos del Instituto de la Mujer de acercar los recursos y priorizar los ámbitos más rurales, “donde los estereotipos sexistas se encuentran aún más arraigados”.
 
Así, en 2018 se ha incrementado en un 25% con respecto al pasado año el número de municipios en los que desarrollarán su trabajo las agentes dinamizadoras de igualdad, pasando de las 36 localidades incluidas en el programa en 2017 a las 45, donde a lo largo de los próximos seis meses se llevarán a cabo actuaciones dirigidas a contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres y luchar contra la lacra de la violencia de género.
 
El programa centra y desarrolla todas sus actividades dentro del ámbito comunitario, trabajando de forma directa con asociaciones, comunidades, ampas, centros educativos e, incluso, con la propia administración local que acoge el programa. Los y las agentes dinamizadores fomentarán la coeducación, la corresponsabilidad familiar, la concienciación y sensibilización en avanzar en igualdad y la difusión de políticas de igualdad, así como la perspectiva de género en las administraciones locales ayudándoles a poner en marcha planes locales de igualdad e incorporar la transversalidad de género en el ámbito local.
 
En este sentido, Navas ha incidido en que “el desafío al que nos enfrentamos es reducir la desigualdad en todas sus expresiones, empoderando a las mujeres para que sean partícipes de su propio desarrollo y el de sus comunidades” y ha agregado que “para conseguirlo debemos trabajar en conjunto, administraciones y sociedad civil”.
 
“Estamos y vamos a seguir coordinando acciones y políticas trasversales de género para avanzar en la incorporación de políticas de igualdad real entre mujeres y hombres, así como para reducir las desigualdades existentes en la provincia de Toledo”, ha concluido Navas.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/271409

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional ha impartido formación a las diez personas que van a desarrollar el programa de “Agentes dinamizadores de igualdad”

    El Gobierno regional ha impartido formación a las diez personas que van a desarrollar el programa de “Agentes dinamizadores de igualdad”

  • El Gobierno regional ha impartido formación a las diez personas que van a desarrollar el programa de “Agentes dinamizadores de igualdad”

    El Gobierno regional ha impartido formación a las diez personas que van a desarrollar el programa de “Agentes dinamizadores de igualdad”