El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios toledanos afectados por la DANA
10/09/2021Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en ToledoToledo
Concluidas las tareas de limpieza para paliar los efectos de la DANA

El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios toledanos afectados por la DANA

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, ha subrayado “el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la ciudadanía y con las necesidades y desperfectos surgidos en las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales” y ha destacado “la gran labor que ha realizado el personal del plan Infocam, que una vez más han demostrado su gran vocación de servicio público y su implicación y compromiso para ayudar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia”.

Los trabajos han consistido fundamentalmente en el achique de agua y extracción de lodos tanto en viales como en instalaciones y en la retirada de restos y adecuación tanto de viales y como de instalaciones y el dispositivo del Plan Infocam ha llevado a cabo actuaciones en los municipios de Cobisa, Nambroca, Polán, Burguillos, Argés, Guadamur, Layos y en la ciudad de Toledo.

Toledo, 10 de septiembre de 2021.- Desde que el pasado día 1 de septiembre se pusiera en marcha el Plan Infocam para paliar los efectos causados por la Dana en varios municipios de la provincia de Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha movilizado a 436 personas y 99 vehículos autobombas y todoterrenos que han llevado a cabo trabajos de achique de agua y extracción de lodos tanto en viales como en instalaciones y en la retirada de restos y adecuación tanto de viales y como de instalaciones.
 
Una vez finalizados los trabajos, el delegado de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, ha subrayado “el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la ciudadanía por la inmediatez y la capacidad de respuesta para atender las necesidades y paliar los desperfectos surgidos en las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales”.
 
Villarrubia ha destacado “la gran labor que ha realizado el personal del plan Infocam, que, una vez más, han demostrado su gran vocación de servicio público y su implicación y compromiso para ayudar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia”. Y en este contexto, el responsable provincial de Desarrollo Sostenible ha señalado, a modo de resumen, que durante los 8 días que ha venido durando la intervención del dispositivo, “ocho días muy intensos”, el personal de Infocam Toledo ha invertido un total de 300 jornadas completas de trabajo, con unas 2.700 horas trabajadas.
 
El delegado provincial ha explicado que el día en el que se alcanzó un mayor número de intervinientes, con 64 personas y 22 vehículos, fue el 2 de septiembre, aunque ha indicado que ya desde la tarde del día 1 de septiembre, tras la activación del Plan Específico de Protección Civil por riesgo de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-la Mancha (METEOCAM) se activó el dispositivo de Infocam y se llevaron a cabo actuaciones, coordinados por el 112, en la urbanización Las Nieves de Nambroca y en el Puente de la Cava y la Carretera del Valle en Toledo.
 
El horario diario de intervención efectiva llegó a ser de doce horas durante los dos primeros días a doble turno y aproximadamente de 6 a 8 horas a partir del cuarto día de intervención y días posteriores, con un solo turno de trabajo, “ya que se han adecuado los turnos a las necesidades que ha ido marcando la Dirección de la emergencia”, ha detallado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible.
 
El mayor número de actuaciones, principalmente en las calles principales, en la calle Veguilla y en el colegio, se han realizado en Cobisa, pero también se ha trabajado arduamente en el resto de los municipios afectados. Así, entre otras muchas actuaciones, se retiraron restos de la riada en los accesos a Azucaica y en el Centro de Salud de Santa Bárbara en Toledo, en la calle Prado de Guadamur, en diferentes calles, el colegio y el pabellón y zonas deportivas de Burguillos, en la plaza de la Constitución de Argés o en diferentes calles y el Centro de Día de Mayores de Polán.
 
Los recursos humanos y materiales desplegados han estado compuestos por un auto-retén, formado por un responsable de unidad, un conductor, un ayudante forestal y varios especialistas, un equipo de entre 4 y 6 componentes que se desplazan en un vehículo autobomba pesado, con bomba de alta presión y bomba auxiliar de extracción de lodos, equipo de radiocomunicaciones y herramientas manuales y mecánicas para adaptarse a distintas necesidades de trabajo.
 
Asimismo, han participado brigadas terrestres compuesta por 6 integrantes que se desplazan en vehículos todo terreno, dotado de radiocomunicaciones y herramientas manuales y mecánicas, así como también han participado vehículos patrulla móvil, tipo pick-up, con bomba de alta presión y material de intervención.
 
Finalmente, hay que sumar a los coordinadores de logística, agentes medioambientales y personal de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible.
 
“Quiero agradecer su trabajo y dedicación a todo el equipo, tanto de la Consejería de Desarrollo Sostenible, como del resto de consejerías de la Administración regional, como al resto de administraciones y a los voluntarios de Protección Civil y demás personas que ha colaborado en estas tareas, pues su labor es imprescindible a la hora de cumplir el compromiso de este Gobierno regional de ayudar a la ciudadanía ante las situaciones de emergencia como se demuestra ante estas inundaciones, el temporal Filomena o el Covid-19”, ha concluido Villarrubia.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/330095

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios toledanos afectados por la DANA

    El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios...

  • El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios toledanos afectados por la DANA

    El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios...

  • El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios toledanos afectados por la DANA

    El Gobierno regional ha movilizado desde el pasado 1 de septiembre a 436 personas y 99 vehículos del Plan Infocam para ayudar a los municipios...

  • Villarrubia: Balance actuaciones Infocam DANA Toledo

  • Villlarrubia. Inmediatez y eficacia en actuaciones