21/12/2017Consejería de Economía, Empresas y EmpleoGuadalajara
A través del Plan de Empleo Plus y del Garantía +55

El Gobierno regional invertirá más de un millón de euros para contratar a 275 personas de más de 55 años o que habiten en el mundo rural

El delegado de la Junta en Guadalajara ha destacado que desde que el Gobierno regional comenzó a aplicar el Plan Extraordinario por el Empleo son 2.700 las personas desempleadas de la provincia que han salido del paro gracias a este Plan, en el que se han invertido 12,3 millones de euros, de los cuales cerca de 8 han sido aportados por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
 
Alberto Rojo ha pedido al Ayuntamiento de Guadalajara que se sume a las siguientes convocatorias del Plan y ha calificado de “incomprensible” que haya renunciado a la contratación de 700 personas desempleadas de la ciudad, que es la cantidad a la que podría haber llegado aprovechando al máximo las distintas líneas de las dos convocatorias del Plan de Empleo que ha habido hasta la fecha.

Guadalajara, 21 de diciembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 1.025.000 euros para contratar a 275 personas en situación de desempleo de la provincia de Guadalajara, a través de dos nuevas iniciativas de empleo, como son el Plan de Empleo Plus, (específicamente dirigido a municipios incluidos en zonas de Inversión Territorial Integrada con problemas de despoblación), y el Plan Garantía +55. Ambas líneas están incluidas en el Plan Extraordinario por el Empleo impulsado por el Gobierno regional, pero en ellas no participa la Diputación provincial.
 
Así lo ha señalado el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, que ha puesto de manifiesto la importancia de destinar más de un millón de euros “a un fin tan necesario como es generar empleo y hacerlo, además, entre dos de los colectivos que más sufren el paro, como son las personas del medio rural y las que ya han cumplido los 55 años”.
 
Según ha explicado Alberto Rojo, que ha comparecido en rueda de prensa acompañado por el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, la inversión del Gobierno regional en la provincia de Guadalajara a través del Plan de Empleo Plus ascenderá a 509.832 euros. Serán 88 municipios los que participarán en esta iniciativa, que permitirá contratar a 103 personas a través de 98 proyectos.
 
En lo que se refiere al Plan Garantía +55, específicamente dirigido a personas en situación de desempleo que ya han cumplido los 55 años de edad, han sido 25 los ayuntamientos que se han acogido a esta iniciativa, a través de la que se contratará a 172 personas en 34 proyectos, entre los que los hay relacionadas con la sostenibilidad y el medioambiente, con el mantenimiento de espacios urbanos, con la atención a personas en situación de dependencia o de exclusión social, o con la dinamización social y cultural.
 
La cantidad destinada por el Gobierno regional a Garantía +55 será de 516.000 euros. El delegado de la Junta ha hecho hincapié en la ampliación del crédito inicialmente previsto para este programa aprobada por el Gobierno regional para, de este modo, poder atender todas las solicitudes presentadas. “Entendemos que las personas de más de 55 años están en una situación muy complicada de cara a reinsertarse en el mercado laboral y queremos contribuir a que lleguen al momento de la jubilación en las mejores condiciones posibles”, ha explicado, al tiempo que ha afirmado que “este programa, no sólo garantiza los ingresos presentes, sino que es una llave a una jubilación más digna”.
 
El delegado en Guadalajara ha destacado que, con los contratos del Plan de Empleo Plus y del Garantía +55, en este año 2017 son 1.325 las personas de la provincia de Guadalajara que han salido del paro gracias a las diferentes líneas del Plan de Empleo impulsado por el Gobierno regional, para lo que se ha destinado 6.085.139. En los dos años en los que se ha puesto en marcha el Plan de Empleo, son 2.700 las personas de la provincia de Guadalajara contratadas a través de este Plan, para lo que se ha movilizado 12.314.889 euros. De esta cantidad, cerca de 8 millones de euros han sido aportados por el Gobierno regional y 4,4 por la Diputación.
 
Alberto Rojo ha valorado la eficacia del Plan Extraordinario por el Empleo, del que ha afirmado que “está siendo útil para las personas desempleadas y, además, para los pueblos, especialmente para los más pequeños, que están realizando obras y prestando servicios a la ciudadanía que, sin este plan, no serían posibles”.
 
Solicitud al Ayuntamiento de Guadalajara
 
El delegado de la Junta ha mostrado su deseo de que el hecho de que el Ayuntamiento de Guadalajara se haya acogido al Plan Garantía +55 para contratar a 27 personas “sea un cambio de tendencia y que, a partir de ahora, se acoja a las iniciativas de empleo impulsadas por el Gobierno regional y no siga hurtando a los desempleados de la ciudad de Guadalajara la posibilidad de salir del paro a través de estos planes”.
 
En este sentido, ha afirmado que “ha sido incomprensible” que el Ayuntamiento de Guadalajara renunciase a la contratación de 700 personas desempleadas de la ciudad, que es la cantidad a la que podría haber llegado aprovechando al máximo las dos convocatorias del Plan Extraordinario por el empleo con sus diferentes líneas. Por esta razón, ha pedido al alcalde de Guadalajara que se sume a las siguientes convocatorias del Plan de Empleo, “porque es bueno, no para el Gobierno regional, sino para las personas desempleadas de la ciudad de Guadalajara”. 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/262758

Galería Multimedia

  • RdP Plan Empleo Plus-Garantía +55 Guadalajara

  • Alberto Rojo_Plan Empleo Plus y Garantía +55 provincia GU

  • Alberto Rojo_balance Plan de Empleo provincia GU

  • Alberto Rojo_solicitud Ayto Guadalajara