El Gobierno regional manifiesta su apoyo a las cooperativas por ser “las principales propulsoras económicas y sociales de nuestros pueblos”
El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha destacado la importancia de la producción de aceite de oliva en la comarca de Talavera, que supone en torno al 37% del aceite que se produce en la provincia de Toledo.
Arroyo ha recordado que el Gobierno regional está apostando por la integración comercial de las cooperativas a través de la figura de las EAPIR (Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional) y ha hecho un llamamiento a las cooperativas para que se unan, ya que “siendo más grandes tendrán una mayor capacidad de negociación en la cadena agroalimentaria”.
Belvís de la Jara (Toledo), 18 de marzo de 2017.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha asegurado que las cooperativas y almazaras son las principales propulsoras económicas y sociales de nuestros pueblos, tanto por la cantidad de socios que integran, hay muchos pueblos donde la mayoría de sus vecinos son socios de la cooperativa, como por su volumen de facturación y su contribución a la creación de empleo, “por lo que para el Gobierno regional es de vital importancia apoyar y orientar al sector agroalimentario, como elemento que fija la población y dinamiza el medio rural”.
Gómez Arroyo, que hoy ha participado en la X Fiesta del Olivo que celebra durante este fin de semana la cooperativa San Sebastián de Belvís de la Jara, ha añadido que “en el caso del aceite de oliva, en la región disponemos de un producto de la máxima calidad, producido en unos olivares centenarios que no se pueden deslocalizar y que constituyen una auténtica mina de oro líquido por la que debemos apostar en la mejora de su comercialización”.
En este sentido, ha destacado la importancia de la producción de aceite de oliva en la comarca de Talavera, que supone en torno al 37% del aceite que se produce en la provincia de Toledo, con más de 15 millones de kilos de aceite de oliva, principalmente concentrado en las comarcas de Belvís de la Jara y Los Navalmorales.
Asimismo, ha agradecido el trabajo que realiza la cooperativa San Sebastián de Belvís en la organización de la Fiesta del Olivo, “una cita que ya se ha convertido en una cita señalada para los agricultores y las empresas de suministros y maquinaria agrícola de Talavera y su comarca”.
El programa de la Fiesta del Olivo se ha iniciado hoy con el tradicional Concurso de Poda de Olivos y la Feria Agrícola y por la tarde se celebra la XII Carrera Popular “Aceites de La Jara”, con recorrido por un circuito urbano. Además, mañana se realizara una degustación de aceite y el tradicional Concurso de Aparcamiento de Remolques.
Gómez Arroyo, que ha estado acompañado por el presidente de la cooperativa, Pablo Díaz Peño y del alcalde de Belvís, José Luis Fernández, ha felicitado a la cooperativa San Sebastián por su trabajo continuado y su contribución a la economía y el empleo en la comarca de La Jara y “os animo a seguir creciendo para haceros cada vez más fuertes”.
El delegado de la Junta en Talavera ha hecho un llamamiento a las cooperativas para que se unan, ya que “siendo más grandes tendrán una mayor capacidad de negociación en la cadena agroalimentaria” y ha recordado que “el Gobierno regional está apostando por la integración comercial de las cooperativas a través de la figura de las EAPIR (Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional), que tendrán incentivos en todas las líneas de ayudas”.
En este sentido, ha explicado que desde la Consejería de Agricultura están impulsando la creación de las EAPIR, como la reciente constitución del grupo cooperativo OleoToledo, que ha aglutinado a 40 cooperativas de primer grado de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete para comercializar su aceite a través de un único grupo.
La Consejería de Agricultura va a priorizar en las convocatorias de ayudas la creación de estos grupos de cooperativos y así cuentan con un tratamiento diferenciado en las convocatorias de líneas de subvenciones como FOCAL, la incorporación de jóvenes o la modernización de explotaciones, entre otras.
La cooperativa San Sebastián se funda en 1.997 por la fusión de las dos entidades aceiteras que operaban en Belvís desde los años 60, Cooperativa del Campo San Andrés y S.A.T. Icopha. Ha conseguido reunir a más de 2.100 socios de la comarca de la Jara que producen aceituna de la variedad Cornicabra, la tradicional en la zona de los Montes de Toledo, siendo el olivar un cultivo de alto valor ecológico para la comarca.
La pasada campaña 2015-2016, la almazara de Belvís recogió unos 6,32 millones de kilos de aceituna, lo que supuso unas 1.400 toneladas de aceite y un rendimiento del 22%. De esta producción, destacan las 60 toneladas de aceite ecológico.
Está inscrita en la D.O.P. Montes de Toledo y es una entidad asociada a la Marca de Calidad Territorial “Tierras de Talavera” que trata de promocionar los productos de calidad que se obtienen en estas zonas rurales
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional manifiesta su apoyo a las cooperativas por ser “las principales propulsoras económicas y sociales de nuestros pueblos”
El Gobierno regional manifiesta su apoyo a las cooperativas por ser “las principales propulsoras económicas y sociales de nuestros pueblos”
D. Gómez; Fiesta Olivo Belvís
David Gómez; Fiesta Olivo Belvís 2