El Gobierno regional pone en valor el “efecto dinamizador” que tienen las Jornadas Medievales para la economía de Oropesa y la comarca
El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez Arroyo, ha manifestado que el compromiso del Gobierno regional con las Jornadas Medievales, una fiesta que fue declarada de Interés Turístico Regional en 2015, se va a plasmar, desde el punto de vista económico, en mejorar la difusión y promoción de las mismas, “con el fin de atraer más visitantes y turistas no sólo a Oropesa, sino también a los municipios cercanos, así como aprovechar esta fiesta para promover el turismo de interior en esta zona en otras épocas del año y, con ello, la creación de riqueza y empleo” .
El alcalde de Oropesa, Juan Antonio Morcillo, ha manifestado que “en la mayoría de edad de estas Jornadas, seguimos intentando aportar novedades que las consoliden y las mejoren” y ha señalado que, entre las novedades de esta edición, se encuentran “la mejora de la señalización de los diferentes eventos; la concentración de las actividades de carácter circense (malabares, acrobacias, etc.) en la puerta de entrada al Parador; y la habilitación de una zona para las actuaciones dirigidas a los niños de 1 a 6 años en la Capilla de San Bernardo, como un teatro de marionetas humanas”.
Las XVIII Jornadas Medievales de Oropesa se van a celebrar durante los días 7, 8 y 9 de abril y, según explicaba el alcalde, se espera que “si la meteorología nos acompaña, nos visiten alrededor de 40.000 personas, lo que supondría recibir a más de trece veces nuestra población censada (2.950 personas)”.
Talavera de la Reina (Toledo), 22 de marzo de 2017.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, ha subrayado hoy “el importante efecto dinamizador que para la economía de Oropesa y de los pueblos de la comarca ha supuesto la celebración de las Jornadas Medievales, que este año alcanzan su décimo octava edición” y ha añadido que “gracias al esfuerzo y la participación de todo un pueblo se han convertido ya en un auténtico referente cultural y turístico de la provincia de Toledo”.
Gómez Arroyo hizo estas afirmaciones durante la presentación a los medios de comunicación del cartel anunciador; la moneda conmemorativa, que patrocina la Obra Social de la Caixa; y el programa de actividades y actos de las XVIII Jornadas Medievales de Oropesa, que este año se celebran los días, 7, 8 y 9 de abril. En la presentación, además del delegado de la Junta en Talavera, han participado el alcalde de Oropesa, Juan Antonio Morcillo, la concejala de Turismo de Oropesa, Teresa Fernández, y el director del Área de Negocio de la Caixa en Talavera, Reyes Agudo.
El delegado de la Junta en Talavera ha explicado que las Jornadas Medievales de Oropesa son un “claro ejemplo de que el mejor de nuestro futuro se puede construir sobre los hombros del mejor de nuestro pasado” y ha señalado que este proyecto “tiene la virtualidad de ser una iniciativa del pueblo de Oropesa que todo junto ha logrado que, año tras año, visiten la localidad decenas de miles de personas que disfrutan y se marchan encantadas”.
En este sentido, Gómez Arroyo ha dicho que estas Jornadas “invitan a hacer la reflexión de que todos podemos hacer algo para empujar y colaborar en la creación de riqueza, sin esperar a ver que hacen los demás, sino que se han puesto a trabajar unidos y han construido un éxito en todos los sentidos para reactivar su economía”.
Por todo ello, Gómez Arroyo ha expresado el firme compromiso del Gobierno regional con las Jornadas Medievales, una fiesta que fue declarada de Interés Turístico Regional en 2015, y este apoyo se va a plasmar, desde el punto de vista económico, en mejorar la difusión y promoción de las mismas, “con el fin de atraer más visitantes y turistas no sólo a Oropesa, sino también a los municipios cercanos, así como aprovechar esta fiesta para promover el turismo de interior en esta zona en otras épocas del año y, con ello, la creación de riqueza y empleo”.
Novedades y previsión de visitantes
Por su parte, el alcalde de Oropesa, Juan Antonio Morcillo, ha agradecido la colaboración de la Junta, la Diputación provincial, la Fundación Social Caixa, así como de otros colaboradores, en la organización de estas Jornadas, cuyo presupuesto para este año asciende a 37.000 euros, y ha subrayado que “en la mayoría de edad de estas Jornadas, seguimos intentando aportar novedades que las consoliden y las mejoren”.
Así, ha enumerado que, entre las novedades de esta edición, “se encuentran la mejora de la señalización de los diferentes eventos; la concentración de las actividades de carácter circense (malabares, faquires con fuego, etc.) en la puerta de entrada al Parador; y la habilitación de una zona para las actuaciones dirigidas a los niños de 1 a 6 años en la Capilla de San Bernardo, como un teatro de marionetas humanas”.
El alcalde, que se ha mostrado orgulloso de la evolución y constante crecimiento de estas jornadas, ha explicado que desde la primera edición, que contó con 10.000 visitantes, 70 puestos y unas 500 personas vestidas de época, “pasamos en la pasada edición a más de 34.000 visitantes, más de 200 puestos de mercaderes y antiguos oficios artesanos y 4.000 personas ataviadas con vestimentas medievales; y eso, a pesar, de que uno de los días llovió”.
En este sentido, Morcillo estimaba que “si la meteorología nos acompaña, este año nos visiten alrededor de 40.000 personas, lo que supondría recibir a más de trece veces nuestra población censada (2.950 personas)”.
Por otra parte, Morcillo hizo hincapié en la inyección económica que supone la organización de estas Jornadas Medievales y los visitantes que atraen para Oropesa y su comarca, tanto para las infraestructuras turísticas, hosteleras y otros negocios y ha estimado que en esta edición “se calcula que los visitantes puedan dejar en torno a los 600.000 euros en Oropesa y los pueblos de la zona”.
Finalmente, el alcalde ha animado a “todo el mundo a participar en estas Jornadas Medievales porque es una oportunidad estupenda para conocer de forma lúdica y divertida el enorme patrimonio histórico artístico y cultural de nuestro municipio”.
Historia y leyendas
Con el fin de promocionar, potenciar y difundir el patrimonio artístico y cultural existente en la localidad, el Ayuntamiento de Oropesa comenzó a organizar este mercado medieval, que ya alcanza su décimo octava edición, al tiempo que se conmemoraba un hecho histórico local como fue el privilegio otorgado por el Rey Alfonso XI a la villa en el año 1344, para celebrar una feria anual a mediados del mes de abril.
Asimismo, las Jornadas cuentan como plato fuerte de sus numerosas actividades la representación por parte de los vecinos y vecinas de la localidad del “Rescate de la princesa”, una teatralización de una de las leyendas más querida por los oropesanos: el secuestro de una doncella de alta alcurnia por los moros, quienes piden como rescate a su padre, rico y poderoso, su peso en oro. Dicha leyenda se cuenta que da nombre a la villa de Oropesa.
En esta edición, las Jornadas se iniciarán el próximo 7 de abril con la lectura de un pregón a cargo de la periodista de Radio Castilla-La Mancha, Mayra Herrero, y con el montaje teatral “Los espectros del virrey”, de Álvaro Moreno Ancillo.
Durante el fin de semana, días 8 y 9, los visitantes podrán disfrutar de las dos representaciones –mañana y tarde- del “Rescate de la princesa”; de la muestra de gastronomía; del maridaje de jamón y vino; comprar por dos euros la moneda conmemorativa de las Jornadas; de las actuaciones itinerantes y pasacalles de diversos grupos de Oropesa; de exhibiciones de cetrería; de caballos; de malabares, acrobacias, y otras atracciones medievales; y un largo etcétera de actividades que culminarán con un espectáculo de luz y sonido, a cargo de la Compañía del Foc.
Además y ya desde el día 1 de abril, en Oropesa se celebrarán diversas actividades culturales –conciertos y conferencias- relacionados con las Jornadas Medievales, así como el ensayo general del “Rescate de la princesa”, el próximo día 3 de abril.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional pone en valor el “efecto dinamizador” que tienen las Jornadas Medievales para la economía de Oropesa y la comarca
David Gómez: Jornadas Medievales de Oropesa, una iniciativa modelo para reactivar economía
David Gómez: Apoyo del Gobierno regional a las Jornadas Medievales de Oropesa
Alcalde de Oropesa: Novedades en las XVIII Jornadas Medievales