El Gobierno regional pone en valor el compromiso del sector vitivinícola para que la vendimia transcurra con normalidad
17/09/2020Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en ToledoToledo
Visita a la cooperativa vinícola Santo Cristo del Prado de Madridejos

El Gobierno regional pone en valor el compromiso del sector vitivinícola para que la vendimia transcurra con normalidad

El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández Clemente, han asistido a la inauguración de una nueva línea de recepción de uva de la cooperativa madridejense, que en los dos últimos años ha realizado una inversión de más de 870.000 euros para mejora y modernización de sus infraestructuras y que ha contado con el apoyo del Gobierno regional, con una subvención, a través del programa Vinati, de 262.822 euros.

Madridejos (Toledo), 17 de septiembre de 2020.- El delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández Clemente, ha subrayado el compromiso y la responsabilidad del sector vitivinícola de nuestra provincia para que la vendimia, que se está enfrentando al reto de la pandemia del Covid-19, se esté desarrollando con normalidad.
 
El delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha hecho esta afirmación en el transcurso de una visita que, junto al delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y el alcalde de Madridejos, José Antonio Contreras, ha realizado esta semana a la cooperativa Santo Cristo del Prado, donde participaron en la inauguración de una nueva línea de recepción de uva.
 
La cooperativa madridejense, que en los dos últimos años ha realizado una inversión de más de 870.000 euros para mejora y modernización de sus infraestructuras, ha contado con el apoyo del Gobierno regional, con una subvención, a través del programa Vinati, de 262.822 euros. En concreto, con esta inversión se han mejorado y modernizado sus infraestructuras, con dos nuevos depósitos de nitrógeno, tres tolvas, una prensa neumática y el sistema de tuberías.
 
Durante su intervención, Fernández Clemente, tras subrayar el compromiso de esta cooperativa de Madridejos con sus viticultores, apostando por la mejora de sus infraestructuras y la modernización tecnológica para impulsar y fomentar la calidad de sus vinos, señalaba que en esta campaña de vendimia el sector se enfrenta a dos retos, por un lado, la pandemia del coronavirus y por otro, los precios de la uva.
 
Una campaña “especial”
 
En relación al coronavirus, el delegado provincial confirmaba que “la campaña ha comenzado bien y esperamos que continúe así, porque todo el sector, agricultores, temporeros y empresas, tanto cooperativas como bodegas, están muy concienciados y manteniendo una actitud muy responsable” en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
 
En este sentido, ha recordado que el sector cuenta con dos herramientas puestas a su disposición por el Gobierno regional para afrontar esta vendimia “tan especial”. Por un lado, la orden en vigor, que fue aprobada por las consejerías de Agricultura, Economía y Sanidad y en la que se establecen las normas de prevención para actividades agrícolas dirigidas a empresas y a los asalariados del campo que participen en la vendimia este año.
 
Medidas con las que se pretende que en  la actividad, tanto en campo y en bodega, se extreme la prudencia y para ello, Fernández Clemente ha citado el uso de mascarillas, geles, cuadrillas estables, la creación de planes de contingencia o la obligatoriedad para los empleadores de contar con un listado diario de los trabajadores en las explotaciones y de las personas con las que conviven, con sus datos, para contactarlos y garantizar la rastreabilidad o trazabilidad en caso de un positivo por coronavirus.
 
Igualmente, el delegado provincial de Agricultura ha recordado, además, que en esta vendimia y debido a la pandemia, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han puesto a disposición de los asalariados ayudas hasta el 30 de noviembre para subvencionar el alojamiento o desplazamiento, de 450 euros por mes y por persona beneficiaria, en función de los gastos que se justifiquen.
 
Apoyo y confianza en el sector
 
En cuanto al precio de la uva, Fernández Clemente, tras recordar que los gobiernos no pueden influir en un mercado de libre competencia, mostraba su confianza en las empresas del sector vitivinícola, conscientes de que hay que cubrir como mínimo los costes de producción.
 
“Nuestro consejero está apretando para conseguir estirar al máximo el margen que nos permite el mercado y, al tiempo, aumentando líneas de ayudas para hacer que el sector vitivinícola, tan importante para nuestros municipios sea sostenible y rentable”, ha afirmado el delegado provincial.
 
Tanto el delegado provincial de Agricultura como el delegado de la Junta en Toledo han subrayado el trabajo que el Gobierno de Emiliano García-Page “viene realizando desde hace años en pro de la rentabilidad del sector agrario de la región, poniendo a disposición del sector agroalimentario herramientas para aumentar la rentabilidad de las explotaciones, fomentando la competitividad y mejorando la tecnología”.
 
Así, el delegado provincial citaba políticas y programas como la reestructuración del viñedo, las ayudas Focal de fomento de la calidad o el programa Vinati que “buscan la rentabilidad de las explotaciones”.
 
Finalmente, el delegado provincial reiteraba que “el Gobierno de Castilla-la Mancha está al lado de nuestros agricultores” y señalaba que “seguimos trabajando para minimizar la afección que la pandemia puede causar al sector, un ejemplo de ello es que esta misma semana el consejero de Agricultura ha trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de que los 101 millones de euros que le corresponderían a la región, dentro del fondo adicional del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del plan para la recuperación para Europa, se incluyan en el actual Programa de Desarrollo Rural para que se puedan utilizar “lo antes posible” y “hacer frente a la dificultad económica” provocada por la COVID19.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/309665

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional pone en valor el compromiso del sector vitivinícola para que la vendimia transcurra con normalidad

    El Gobierno regional pone en valor el compromiso del sector vitivinícola para que la vendimia transcurra con normalidad

  • Fernández Clemente: Visita a cooperativa vinícola Madridejos. Vendimia

  • Fernández Clemente: Visita cooperativa vinícola de Madridejos. Rentabilidad