24/03/2017Consejería de Bienestar SocialToledo
Reunión del director provincial de Bienestar Social con responsables del Complejo Hospitalario de Toledo

El Gobierno regional promueve la coordinación sociosanitaria para dar una atención integral a los pacientes con daño cerebral sobrevenido

El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez Bolaños, ha señalado que “la Dirección Provincial de Bienestar Social considera fundamental establecer espacios de coordinación efectiva con otros sistemas públicos de protección social y, en el ámbito de la dependencia, cobra especial importancia la coordinación entre Bienestar Social y Sanidad” Gómez Bolaños ha subrayado que el servicio de Dependencia de la Dirección Provincial de Toledo mantiene también reuniones periódicas de coordinación con entidades que trabajan con los pacientes de daño cerebral como ADACE o IGUALA3, porque “estamos constatando el aumento de casos de daño cerebral sobrevenido a consecuencia de traumatismo craneoencefálicos, accidentes cerebro-vasculares, anoxias o hipoxias y tumores cerebrales”

Toledo, 24 de marzo de 2017.- “El Gobierno de Castilla-La Mancha está promoviendo e impulsando la coordinación sociosanitaria para dar una atención integral a los pacientes con daño cerebral sobrevenido” ha subrayado hoy el director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez Bolaños, que, junto con profesionales del Servicio de Dependencia de la Dirección Provincial de Bienestar Social, ha mantenido una reunión de coordinación con el responsable de la Unidad de Trabajo Social del Complejo Hospitalario de Toledo, Javier Gutiérrez Meléndez, y con la representante del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario, Paula Lobato.
 
Según ha explicado Gómez Bolaños, con esta reunión se pretendía hacer un seguimiento y mejorar la coordinación entre ambos sistemas, social y sanitario, ante los casos cada vez más frecuentes de pacientes con daño cerebral sobrevenido que requieren de una atención rehabilitadora y asistencial, tras el alta hospitalaria.
 
Para ello, ha puntualizado el director provincial, “es necesario articular los sistemas de detección precoz; la valoración de la situación de dependencia, una vez finaliza la fase aguda; la búsqueda de recursos adecuados que garanticen una atención domiciliaria o residencial si fuera preciso; o bien, el acceso con la mayor celeridad posible a las prestaciones económicas a las que se tengan derecho y permitan una garantía de cuidados rehabilitadores para favorecer la autonomía personal del paciente”.
 
En este sentido, Gómez Bolaños ha subrayado que el servicio de Dependencia de la Dirección Provincial de Toledo mantiene también reuniones periódicas de coordinación con entidades que trabajan con los pacientes de daño cerebral, como ADACE o IGUALA3, al igual que con los recursos sanitarios del Sescam, tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada, porque “estamos constatando el aumento de casos de daño cerebral sobrevenido a consecuencia de traumatismo craneoencefálicos, accidentes cerebro-vasculares, anoxias o hipoxias y tumores cerebrales”.
 
Por último, Gómez Bolaños ha señalado que “desde la Dirección Provincial de Bienestar Social consideramos fundamental establecer espacios de coordinación efectiva con otros sistemas públicos de protección social en todos los ámbitos y, especialmente en el caso de la dependencia, la coordinación entre Bienestar Social y Sanidad cobra especial importancia”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/247276

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional promueve la coordinación sociosanitaria para dar una atención integral a los pacientes con daño cerebral sobrevenido