imagen de la noticia
02/04/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes

El Gobierno regional publica las instrucciones para la realización de la Evaluación de Diagnóstico con el objetivo de la mejora y el refuerzo de la calidad de la enseñanza

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que llegará a 21.803 alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria y 24.724 alumnos y alumnas de 2º ESO, de 1.000 centros educativos de la región, con el objetivo de “conseguir un compromiso con la calidad y con el impulso e implementación de mejoras en nuestro sistema educativo”.

Estas pruebas van a tener lugar los días 21 y 22 de mayo en el caso de Educación Primaria y los días 28 y 29 de mayo en Educación Secundaria Obligatoria y, entre otras novedades, se prevé que las pruebas se realicen de forma digital, adaptándose de esta forma a los entornos de aprendizaje. 
 

Toledo, 2 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy las instrucciones para la realización de la Evaluación de Diagnóstico para la mejora y el refuerzo de la calidad de la enseñanza dirigida a alumnado de cuarto curso de Educación Primaria y de segundo de Educación Secundaria Obligatoria.
 
Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una presentación a la que se ha convocado a todos los centros de la región que imparten Primaria y ESO.
 
Amador Pastor ha explicado que llegará a 21.803 alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria y 24.724 alumnos y alumnas de 2º ESO, de 1.000 centros educativos de la región, con el objetivo de “conseguir un compromiso con la calidad y con el impulso e implementación de mejoras en nuestro sistema educativo”.
 
El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha detallado que se trata de una prueba que se encuentra dentro de la norma estatal y que se realiza en colaboración con los centros educativos y los equipos docentes para comprobar el nivel alcanzado por nuestro alumnado en las competencias en comunicación lingüística y matemática.
 
Amador Pastor ha subrayado que se trata de una evaluación con carácter competencial, no tiene efectos académicos para el alumnado y con ella se busca potenciar fortalezas y minimizar dificultades, de tal forma que se oriente la elaboración de los planes de mejora de los centros a partir del análisis de los resultados obtenidos.
 
Estas pruebas van a tener lugar los días 21 y 22 de mayo en el caso de Educación Primaria y los días 28 y 29 de mayo en Educación Secundaria Obligatoria y, entre otras novedades, se prevé que las pruebas se realicen de forma digital, adaptándose así a los entornos de aprendizaje. 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/399392

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional publica las instrucciones para la realización de la Evaluación de Diagnóstico con el objetivo de la mejora y el refuerzo de la...