El Gobierno regional publicará el próximo mes de julio la convocatoria de las ayudas FOCAL 2018, una vez resueltas la totalidad de las solicitadas en 2017
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, que ha realizado una visita a las obras de la futura planta de productos cárnicos especializados en secado de jamón blanco que realiza la filial española de la multinacional suiza Bell Schweiz AG en Fuensalida, ha animado a los empresarios agroalimentarios a implantarse o ampliar y consolidar sus instalaciones en nuestra región y “aprovechar las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha, ya que para el FOCAL 2018 habrá una dotación de 60 millones de euros”.
Javier Nicolás ha subrayado que “con la nueva convocatoria de FOCAL, más las dos anteriores, el Ejecutivo de Emiliano-García-Page habrá destinado un total de 180 millones de euros en ayudas públicas, la cifra más alta dirigida a la industria agroalimentaria de la región hasta la fecha”.
Nicolás ha destacado también “el buen ritmo de las obras de la nueva planta de Fuensalida, lo que va a permitir que se cumplan los plazos de ejecución previstos de forma que a comienzos de 2019 esté en funcionamiento” y ha hecho hincapié en la importancia de esta inversión para la provincia de Toledo, ya que “alrededor de 100 personas podrán tener un empleo de manera directa y alrededor de otro centenar de modo indirecto”.
Fuensalida (Toledo), 26 de abril de 2018.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha anunciado hoy que el Gobierno regional tiene previsto publicar el próximo mes de julio la nueva convocatoria de ayudas para el Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL) 2018, una vez que se hayan resuelto la totalidad de las solicitudes de la convocatoria del 2017.
Nicolás ha hechos esta afirmación durante la visita que ha realizado esta mañana en Fuensalida a las obras de la futura planta de productos cárnicos especializados en secado de jamón blanco que realiza la filial española de la multinacional suiza Bell Schweiz AG, justo un año después de que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, pusiese la primera piedra de esta obra.
El delegado ha realizado esta visita acompañado por el director general de Bell España, Nikolaj Steber; el director financiero de Bell España, Alberto Santamaría; la ingeniera de proyectos, Beatriz Martín; el director de AC Ingenieros, Cristobal Cerquella; el responsable de Edificación y Obras de AC, Carlos Benito Domingo; el director de ejecución de obra de AC, Guillermo Sánchez del Cueto Losada; y el jefe de obra de Inbisa, Fernando San Román Calderón.
El responsable del Ejecutivo regional en la provincia de Toledo ha animado a los empresarios agroalimentarios a implantarse o ampliar y consolidar sus instalaciones en nuestra región y “aprovechar las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha, ya que para el FOCAL 2018 habrá una dotación de 60 millones de euros”.
En este sentido, Nicolás ha subrayado que “con la nueva convocatoria de FOCAL, más las dos anteriores, el Ejecutivo de Emiliano-García-Page habrá destinado un total de 180 millones de euros en ayudas públicas, la cifra más alta dirigida a la industria agroalimentaria de la región hasta la fecha”.
“El Gobierno regional está poniendo un gran énfasis en mejorar la competitividad de nuestras industrias agroalimentarias, ya que son un motor fundamental de la economía castellano-manchega”, señalaba Nicolás, al tiempo que insistía en que “además, estamos apostando claramente por la implantación de todo tipo de empresas y podemos decir que somos probablemente la Administración regional que mayor margen de ayudas facilita al empleador a través de los diferentes planes y programas de subvenciones para las empresas”.
El delegado de la Junta ha reiterado que “una de las prioridades del presidente García-Page es la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha y, por ello, llevamos trabajando toda la legislatura por atraer inversiones a nuestra región y a la provincia de Toledo, con el fin de generar riqueza y empleo para nuestros ciudadanos”.
En este sentido, Javier Nicolás ha añadido que “junto al empleo privado, desde el Ejecutivo regional estamos también desarrollando una importante actividad en las políticas activas de empleo, a través de diferentes planes de empleo y de formación, siendo un ejemplo la reciente firma con sindicatos y empresarios del Plan Regional de Empleo y Garantía de Rentas 2018-2020, que supondrá unos 60.000 empleos durante los próximos tres años y llevará aparejada una inversión de 335 millones de euros para el desarrollo de nueve programas específicos que harán hincapié en la contratación de jóvenes, mujeres y parados de larga duración”.
Las obras de Bell, a muy buen ritmo
Durante la visita, Javier Nicolás, que ha podido comprobar el importante grado de ejecución en que se encuentran, ha felicitado a los responsables de la empresa por “el buen ritmo de las obras de la nueva planta de Fuensalida, lo que va a permitir que se cumplan los plazos de ejecución previstos de forma que a comienzos de 2019 esté en funcionamiento” y ha destacado la importancia de esta inversión para la provincia de Toledo, ya que “alrededor de 100 personas podrán tener un empleo de manera directa y alrededor de otro centenar de modo indirecto”.
Así y según han explicado los responsables de Bell, hasta la fecha se encuentran construidos 22.000 m2 de cimentación y estructura del edificio industrial y oficinas al 80%, con 10.000 m2 de cubierta. En la actualidad se está trabajando en el resto de estructura y cubierta, acometidas y soleras por la empresa constructora INBISA.
Asimismo, en los próximos meses se comenzará a panelar los secaderos y salas de trabajo y se producirá la entrada en obra de todos los instaladores y empresas suministradoras de maquinaria, todos con la mayor tecnología existente en el mercado tanto en eficiencia energética como medioambiental, llegando a una punta de 100 operarios de las distintas empresas en los próximos meses.
Respecto la inversión, ya se han ejecutado el 25% de las misma hasta un total previsto de 40 millones de euros, una vez que queden terminados los 26.000 m2 construidos de fábrica que albergarán una capacidad productiva de un millón de jamones al año sobre una parcela de 65.900 m2.
El proyecto ha sido redactado por AC INGENIEROS empresa especializada en Industrias Cárnicas y Alimentarias, quienes además de la redacción del proyecto también están llevando a cabo la dirección facultativa y la gestión de expedientes de ayudas y subvenciones.
La nueva fábrica contará con grandes secaderos de jamones, así como instalaciones para deshuese y loncheado. Así y según indicaban los responsables de la compañía, “desde Fuensalida, Bell Schweiz AG ofrecerá distintos formatos de jamón y paleta, incluyendo las tradicionales piezas, centros deshuesados y productos envasados en distintos formatos”.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional publicará el próximo mes de julio la convocatoria de las ayudas FOCAL 2018, una vez resueltas la totalidad de las solicitadas en...
El Gobierno regional publicará el próximo mes de julio la convocatoria de las ayudas FOCAL 2018, una vez resueltas la totalidad de las solicitadas en...
El Gobierno regional publicará el próximo mes de julio la convocatoria de las ayudas FOCAL 2018, una vez resueltas la totalidad de las solicitadas en...
El Gobierno regional publicará el próximo mes de julio la convocatoria de las ayudas FOCAL 2018, una vez resueltas la totalidad de las solicitadas en...
Nicolás: Ayudas Focal legislatura
Nicolás: Visita obras Bell