El Gobierno regional refuerza el esfuerzo inversor para impulsar proyectos de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género con 10 convocatorias de ayudas
07/05/2021Delegación Provincial de la Consejería de Igualdad en ToledoToledo
Para el fomento de planes estratégicos, planes de igualdad municipal y empresarial, consejos locales de mujeres, investigación y favorecer la no discriminación múltiple

El Gobierno regional refuerza el esfuerzo inversor para impulsar proyectos de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género con 10 convocatorias de ayudas

La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha indicado que estas subvenciones, con un presupuesto de 1,1 millones de euros “que supone un incremento del 67% respecto al año 2020, están dirigidas a ayuntamientos y entidades locales, colectivos del Tercer Sector, corporaciones de Derecho Público, empresas y asociaciones o federaciones que trabajen el ámbito de la promoción de la igualdad de género.

Cogolludo ha indicado que el pasado año, en la provincia de Toledo se resolvieron un total de 70 proyectos en materia de igualdad y prevención de la violencia de género, de los que 57 fueron a través de estas diez líneas de subvención, “que en su nueva convocatoria están “abiertas” hasta la próxima semana.

Toledo, 7 de mayo de 2021.- La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha recordado las diez convocatorias de subvenciones aprobadas por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para este año 2021, con un presupuesto de 1.148.000 euros, dirigidas al fomento de la igualdad y prevención de la violencia machista y ha subrayado el “esfuerzo inversor que estamos realizando, ya que estos 1,1 millones de euros supone un incremento 67 por ciento respecto al pasado año.
 
“Este incremento presupuestario es una muestra real del firme compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page y de la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández, en la defensa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de oportunidades, así como de la prevención de la violencia de género y la lucha para acabar con la violencia machista”.
 
Cogolludo ha explicado que estas ayudas fueron publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) del pasado 27 de abril, cuyos destinatarios son ayuntamientos y entidades locales, colectivos del Tercer Sector, corporaciones de Derecho Público, empresas y asociaciones o federaciones que trabajen el ámbito de la promoción de la igualdad de género.
 
En concreto estas diez líneas persiguen fomentar planes estratégicos municipales; planes de igualdad; contemplan ayudas para consejos locales de la mujer o de igualdad, para la realización de proyectos de prevención de la discriminación múltiple; subvenciones para la investigación y para la prevención de la mutilación genital femenina; ayudas para la reducción de brechas de género en el ámbito local; para la promoción de la igualdad y para favorecer la no discriminación de las personas LGTBI.
 
En este contexto, la delegada provincial ha hecho hincapié que, dentro del incremento presupuestario destinado a estas diez líneas de ayuda, cabe destacar especialmente el relativo a dos de ellas que afectan directamente a los ayuntamientos, los planes locales y planes estratégicos de igualdad, donde se ha pasado de un presupuesto de 125.000 euros en 2020 a en los planes locales de igualdad y de los 20.000 euros en los planes estratégicos de igualdad a los 304.000 euros.
 
“Un gran empuje a todas las entidades locales, a las que animamos a que participen en la actual convocatoria”, ha apostillado Cogolludo, que también invitaba a las entidades sociales toledanas a participar en las diferentes líneas de ayuda.
 
Ayudas de fomento de la igualdad
 
La responsable provincial de Igualdad en la provincia de Toledo ha informado que en el pasado año se presentaron 57 proyectos en la provincia albacetense, en estas diez líneas de ayudas, además de otros 13 proyectos a través de la línea de promoción de valores y otros 28 para el fomento del asociacionismo de mujeres.
 
En concreto, Nuria Cogolludo ha señalado que la provincia de Toledo se aprobaron 9 proyectos contra la discriminación múltiple, como el Programa “Protégeme”, para la prevención de la violencia y el abuso sexual en mujeres con discapacidad; un estudio sobre la situación de las mujeres inmigrantes, formación en igualdad de género para personas con problemas de salud mental, prevención de la violencia de género en el ámbito de la pareja o ex pareja de mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad y o exclusión social, para el Programa “Mirar hacia ellas”, asesoramiento jurídico y legal para mujeres que ejercen la prostitución, víctimas de trata o explotación sexual, para “mujeres diversas, visibles y empoderadas”,  “No estás sola”, dirigido a mujeres inmigrantes con discriminación múltiple en el medio rural y el proyecto para reducir desigualdades en mujeres vulnerables.
 
En relación a la línea de ayudas a Consejos Locales de la Mujer, se resolvieron 9 proyectos, “destacando algunos en municipios como Talavera de la Reina, Mora, Fuensalida, Villacañas, Corral de Almaguer, Villafranca de los Caballeros, Olías del Rey o El Toboso”, ha indicado Cogolludo, que añadía que, además, se aprobaron ayudas para cuatro planes de igualdad, dos en los ayuntamientos de Sonseca y El Toboso, uno para la empresa Cándido Zamora SA, y otro para la entidad asociación de Daño Cerebral Sobrevenido.
 
De las ayudas a la reducción de la brecha de género en el ámbito laboral, fueron 5 proyectos de ámbito regional los que se subvencionaron, al igual que la línea de prevención de la mutilación genital femenina, teniendo ambas repercusión y desarrollo en todas las provincias.
 
En cuanto a la línea de investigación, los 10 proyectos subvencionados se han desarrollado en la provincia de Toledo; en materia de promoción de igualdad de género, en la provincia se han desarrollado 5 proyectos, de los que la delegada provincial de Igualdad ha destacado los desarrollados por CCOO y la asociación Geoalternativa; en la línea de prevención de trata de mujeres con fines de explotación sexual se han desarrollado 7 proyectos; y en la línea de no discriminación al colectivo LGTBI se aprobaron 6 proyectos, de los que Cogolludo destacaba los desarrollados por Bolo, Asociación WADO y Fundación Triángulo.
 
Fomento del asociacionismo
 
Por último, la delegada provincial de Igualdad ha puesto en valor que, en la línea de fomento del asociacionismo de mujeres de Castilla-La Mancha, que se cerró el pasado 26 de abril, “ha habido un incremento de cinco solicitudes respecto al año pasado, lo que supone un total de 33 solicitudes”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/323028

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional refuerza el esfuerzo inversor para impulsar proyectos de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género con 10 convocatorias de ayudas

    El Gobierno regional refuerza el esfuerzo inversor para impulsar proyectos de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género con 10...

  • El Gobierno regional refuerza el esfuerzo inversor para impulsar proyectos de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género con 10 convocatorias de ayudas

    El Gobierno regional refuerza el esfuerzo inversor para impulsar proyectos de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género con 10...

  • Cogolludo. Líneas subvención igualdad

  • Cogolludo. Líneas de subvención igualdad 2

  • Cogolludo.: Líneas de ayuda igualdad 3