27/04/2017Consejería de Economía, Empresas y EmpleoGuadalajara
Durante el acto de inauguración de un nuevo horno del grupo Verallia en Azqueca de Henares (Guadalajara)

El Gobierno regional reitera su apuesta por el uso de las energías renovables como modelo de desarrollo empresarial en la región

El director general de Industria, Energía y Minería ha recordado que la mitad de la energía eléctrica que se produce al año en la región proviene de fuentes renovables.
 
Los responsables del grupo Verallia han destacado que el horno inaugurado hoy en Azuqueca responde al compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible al reducir las emisiones de CO2 por tonelada de vidrio fundida.
 
 

Guadalajara, 27 de abril de 2017.- El director general de Industria, Energía y Minería, José Luis Cabezas, ha indicado hoy que “de los 22.000 gigavatios hora de energía eléctrica que se producen al año en Castilla-La Mancha, la mitad provienen de energías renovables” y ha reiterado el apoyo del Gobierno regional a los proyectos, empresariales o particulares, que supongan una apuesta por esas energías renovables.
 
José Luis Cabezas hacía estas declaraciones esta mañana, durante la inauguración del nuevo horno que el grupo Verallia ha puesto en marcha en su fábrica de Azuqueca de Henares, (Guadalajara) donde ha realizado una inversión de 30 millones de euros. Según han explicado los responsables de la planta, el nuevo horno forma parte del compromiso por la sostenibilidad del grupo, ya que reduce el consumo de materias primas y las emisiones de CO2 emitidas por tonelada de vidrio fundida.
 
En ese punto, el director general ha declarado que “este modelo de empresa es el que cualquier Gobierno quiere tener en su territorio” y ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha  está interesado en que en la región se implanten empresas de este tipo ya que, “hablar de tecnología, de digitalización de la empresa, de sostenibilidad, ahorro energético y de menos emisiones es hacerlo de valores muy importantes en un momento en el que se está produciendo un cambio de modelo energético en todo el mundo”.
 
Se trata, según ha indicado el director general, “de formas de trabajo con las que queremos contar en el futuro de la actividad económica de la región”, tras lo que ha recordado el apoyo que desde el Gobierno presidido por Emiliano García Page se ofrece a proyectos de energías renovables, son solo relacionados con empresas, sino también a nivel particular. En ese sentido, desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo “se destinan cada año cinco millones de euros a pequeños proyectos, como instalaciones de autoconsumo, incentivación económica del uso de vehículos eléctricos o híbridos, o cualquier tipo de instalación que reduzca las emisiones y consiga un ahorro energético o apueste por las energías renovables”, ha explicado José Luis Cabezas.
 
Por todo ello, el director general ha declarado que la jornada de hoy es “un día de satisfacción y celebración” y ha reiterado el apoyo el Gobierno regional a este tipo de proyectos.
 
Verallia es uno de los mayores fabricantes mundiales de envases de vidrio para bebidas y alimentación, llegando a producir 16.000 millones de botellas y tarros de vidrio durante 2016. La de Azuqueca es la fábrica más antigua de España y está especializada en la producción de tarros. Con la puesta en marcha del nuevo horno Verallia Azuqueca alcanza una producción de dos millones de envases al día, es decir más de 500 tarros por minuto.
 
Los responsables del grupo han destacado que este nuevo horno, de última generación es el más grande usado por la compañía a nivel mundial y el más sostenible. El presidente de Verallia, Jean Pierre Floris, ha manifestado el orgullo del grupo ante la importante posición del mismo en el mercado actual y ha destacado algunas de las características que marcan el trabajo del grupo, entre las que ha destacado “la innovación y la competitividad”.
 
Durante al acto de inauguración, el director general de la planta de Azuqueca, Fernando García Valdés y el director general de Verallia Ibérica, Pablo Pinto, han incidido en su apuesta por “ser los mejores” del mercado y se han referido a los beneficios del vidrio como material para envasar productos alimenticos, respetando sus características en las mejores condiciones.
 
Por su parte, el alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, ha agradecido a Verallia lo que su presencia ha supuesto para el desarrollo del municipio y del Corredor del Henares y ha mostrado su satisfacción y confianza en que esta nueva inversión garantice más empleo y riqueza para los próximos años. En este sentido, el director general de Industria, Energía y Minería  ha recordado que el Gobierno regional trabaja en un proyecto de desarrollo para la zona del Corredor del Henares a nivel global.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/249040

Galería Multimedia