El Gobierno regional reivindica la complicidad femenina para lograr un cambio social hacia la igualdad y “tejer” redes contra la violencia machista
Alrededor de 200 personas de diferentes asociaciones de mujeres de varios puntos de España participan en el encuentro que, bajo el nombre “Ugena teje contra la violencia sexista”, se está desarrollando durante este fin de semana en esta localidad toledana y en el que la Asociación de Mujeres “Amanecer” de Ugena ha organizado diferentes actividades que van desde conferencias hasta actividades deportivas y culturales.
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha subrayado que “en el Gobierno de Castilla-La Mancha, dentro de su compromiso por la igualdad y con el objetivo prioritario de luchar contra la violencia de género, hemos apostado por el asociacionismo de las mujeres y la sororidad como un elemento clave para luchar frente a una cultura aún patriarcal y una sociedad en donde perviven enquistadas aún las discriminaciones”.
Ugena (Toledo), 28 de abril de 2018.- La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha reivindicado esta mañana en Ugena “la complicidad femenina para lograr un cambio social hacia la igualdad y `tejer´ redes contra la violencia machista” y ha subrayado que “en el Gobierno de Castilla-La Mancha, dentro de su compromiso por la igualdad y con el objetivo prioritario de luchar contra la violencia de género, hemos apostado por el asociacionismo de las mujeres y la sororidad como un elemento clave para luchar frente a una cultura aún patriarcal y una sociedad en donde perviven enquistadas aún las discriminaciones como lamentablemente hemos podido comprobar hace un par de días”.
La directora provincial de la Mujer junto con el alcalde de Ugena, Jesús García; la diputada provincial de Igualdad, Ana Gómez; y la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres “Amanecer” de Ugena, han participado esta mañana en el encuentro que, bajo el nombre “Ugena teje contra la violencia sexista”, se está desarrollando durante este fin de semana en esta localidad toledana y al que asisten más de 200 personas procedentes de varias asociaciones de mujeres de diferentes puntos de España.
Durante su intervención, Navas, tras mostrar su alegría por volver a recibir en la provincia de Toledo a la iniciativa Madejas y a las diferentes asociaciones de mujeres que la integran, ha señalado que “hoy hacemos un ejercicio de sororidad, definido como la relación de hermandad y solidaridad entre las mujeres para crear redes de apoyo que empujen cambios sociales para lograr la igualdad”.
“El movimiento Madejas nos permite ejercer esta relación entre mujeres y luchar contra la violencia machista. Poner nombre a lo que sucede supone reflexionar sobre ello y darse cuenta de que existe”, indicaba la directora provincial de la Mujer, que añadía que “debemos seguir trabajando para que la sociedad se forje en valores humanos y de igualdad; para que niñas y niños vivan en un mundo menos violento y competitivo; y, en definitiva, para que la libertad vaya unida a la justicia social para toda la ciudadanía”.
En este sentido, Navas ha indicado que “tenemos que seguir luchando por los derechos y libertades de todas las mujeres de la tierra, porque mientras sigan sufriendo desigualdad y discriminación, agresiones sexuales, explotación sexual e, incluso, perdiendo la vida por el simple hecho de ser mujer, hombres y mujeres tendremos que seguir trabajando y recoger el testigo de tantas mujeres que se dejaron la piel para que muchas de nosotras vivamos mejor”.
En este sentido, la directora provincial de la Mujer ha recordado que el próximo lunes 30 de abril, el Consejo de Gobierno tomará en consideración el Anteproyecto de Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha y que tal y como ha señalado el presidente regional, Emiliano García-Page, esta ley será “la más avanzada de España” en esta materia porque “una vida merece la pena más que cualquier presupuesto”.
`Ugena teje contra la violencia sexista´
El proyecto Madejas contra la violencia sexista, que surge con el objetivo prioritario de crear espacios de diálogo sobre la violencia sexista en todas sus manifestaciones entre la ciudadanía de los diferentes municipios, instituciones y agentes sociales participantes, parte de la asociación “Tren de la Libertad de Asturias” y fue impulsado en su origen por la Asociación Harituz y el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Astirraga (Guipúzcoa).
Este primer encuentro dio pie a crear un altavoz, al que se fueron sumando distintas asociaciones de diferentes puntos de España, que decidieron dar visibilidad de forma simbólica a la lucha contra la violencia sexista en todas sus manifestaciones con la confección de una gran bufanda o lazo tejido de muchos kilómetros.
En la actualidad, la iniciativa Madejas ya ha recorrido 15 municipios de toda España organizando encuentros y se han tejido más de 4.000 metros de bufanda.
“Este fin de semana en Ugena, vuelve a dar un paso más y a moverse de manera autónoma, tomando la identidad del pueblo al que llega y denominándose Ugena teje contra la violencia sexista”, ha explicado Navas, quien ha añadido que “esta localidad toledana, su Ayuntamiento y su Asociación de Mujeres querían realizar acciones que tuvieran un importante peso social contra la violencia sexista y han organizado este encuentro”.
La iniciativa Madejas ya visitó nuestra provincia en el año 2016, concretamente en Noblejas, y varios municipios de la provincia están adheridos a la iniciativa.
Las asociaciones y entidades que participan en el encuentro de Ugena proceden de la provincia de Toledo, de la Comunidad de Madrid, del País Vasco, de Asturias, de Navarra y de Andalucía y desde la tarde de ayer y hasta el domingo realizarán numerosas actividades: conferencias, lectura de manifiestos, talleres de diferentes temáticas, teatro, la presentación del corto “No es nuestro asunto” y una marcha reivindicativa.
“Un fin de semana muy amplio y diverso en actividades, todas ellas bajo un mismo fin: luchar por la igualdad y en contra de la violencia sexista”, ha concluido Navas.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional reivindica la complicidad femenina para lograr un cambio social hacia la igualdad y “tejer” redes contra la violencia machista
El Gobierno regional reivindica la complicidad femenina para lograr un cambio social hacia la igualdad y “tejer” redes contra la violencia machista
El Gobierno regional reivindica la complicidad femenina para lograr un cambio social hacia la igualdad y “tejer” redes contra la violencia machista
Navas: Iniciativa Madejas Ugena