16/05/2018Consejería de Educación, Cultura y DeportesToledo
En la presentación del libro sobre el estudio de investigación: “Educación Física bilingüe en el siglo XXI”

El Gobierno regional respalda los proyectos educativos de innovación que extienden la enseñanza de idiomas al resto de materias troncales

El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, participó en Toledo en la presentación del libro “Educación Física bilingüe en el siglo XXI: Investigación-acción” de los profesores Santiago García-Calvo y Sagrario Salaberri que recoge, además de una parte teórica científica, los resultados prácticos de un estudio de investigación realizado en el CEIP ‘Santa Teresa’ de Toledo sobre cómo unas clases de Educación Física impartidas en inglés ayudan a mejorar las habilidades lingüísticas del alumnado, al desarrollarse en un ambiente más distendido.

La provincia de Toledo cuenta, en este curso 2017-2018, con un total de 193 centros educativos públicos bilingües y plurilingües de Educación Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y FP y, según ha detallado José Manuel Almeida, con el nuevo Plan Integral de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en Castilla-La Mancha “el Gobierno regional ha introducido modificaciones muy importantes, como el aumento del tiempo de exposición dedicado a los idiomas en el conjunto de horas lectivas que reciben los alumnos”.

Toledo, 16 de mayo de 2018.- El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, ha señalado que con el nuevo Plan Integral de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en Castilla-La Mancha “el Gobierno regional ha introducido modificaciones muy importantes, como unificar y englobar en un único nivel de calidad y desarrollo los programas lingüísticos que se ofrecen en los centros educativos públicos bilingües o plurilingües de la región, en lugar de los tres niveles distintos que había hasta ahora. Asimismo, otra modificación fundamental es que se aumenta el tiempo de exposición dedicado a los idiomas en el conjunto de horas lectivas que reciben los alumnos”.
 
La provincia de Toledo cuenta, en este curso 2017-2018, con un total de 193 centros educativos públicos bilingües y plurilingües de Educación Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y FP que ofrecen a su alumnado este método de enseñanza de idiomas, impartiendo distintas materias troncales en una o varias lenguas extranjeras.
 
José Manuel Almeida ha recordado que para el objetivo del Gobierno regional de “afianzar y extender el plurilingüismo en nuestro modelo educativo desde el equilibrio, la calidad y la eficiencia, es muy valioso poder contar con los proyectos y experiencias innovadoras que nos ofrece nuestro profesorado para contribuir a mejorar dicho aprendizaje”.
 
El director provincial realizaba esta valoración durante la presentación, en el Campus Universitario de Toledo, del libro “Educación Física bilingüe en el siglo XXI: Investigación-acción” que recoge, además de una parte teórica científica, los resultados prácticos de un estudio de investigación realizado en el CEIP ‘Santa Teresa’ de Toledo sobre cómo unas clases de Educación Física impartidas en inglés mejoran y facilitan las habilidades lingüísticas del alumnado, al desarrollarse en un ambiente más distendido.
 
Los autores de esta publicación, que está dirigida a profesionales de la educación interesados en la innovación metodológica y didáctica de las enseñanzas bilingües, son el maestro del Colegio ‘Santa Teresa’ y máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Inglés, Santiago García-Calvo; y la doctora en Filología Inglesa y profesora de la Universidad de Almería, Sagrario Salaberri.
 
El profesor Santiago García-Calvo detalló durante la presentación que en el estudio de investigación realizado en el colegio toledano a lo largo del curso 2015-2016, se compararon los resultados de clases de Educación Física impartidas con la metodología tradicional con otras impartidas en inglés, además de contar con la opinión y la percepción que tuvieron los propios estudiantes participantes.
 
En las conclusiones de este estudio se constata que “cuando el estudiante está en una atmósfera agradable y sin estrés, como en las clases de Educación Física, se mejoran sus habilidades comunicativas y su estimulación cognitiva facilitando el aprendizaje de una lengua extranjera”.
 
En este sentido, el director provincial subrayaba que “las materias troncales de Ciencias, Sociales o Educación Física, tal y como se analiza en este caso, pueden ayudar a mejorar el aprendizaje de una segunda lengua, aún por la simple lógica de que cuantas más horas de exposición mayor inmersión con esa lengua habrá”. 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/271252

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional respalda los proyectos educativos de innovación que extienden la enseñanza de idiomas al resto de materias troncales

  • José Manuel Almeida: Plan Integral de Enseñanza bilingüe