El Gobierno regional subraya “nuestra clara apuesta en infraestructuras educativas en Seseña”, donde se destinan más de 3,6 millones de euros
10/11/2021Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en ToledoToledo
Visita al CEIP nº7 `Noelia Gómez Montessori´ en la urbanización El Quiñón de Seseña

El Gobierno regional subraya “nuestra clara apuesta en infraestructuras educativas en Seseña”, donde se destinan más de 3,6 millones de euros

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha resaltado el enorme esfuerzo inversor que el Gobierno regional está haciendo en los centros educativos de Seseña, “donde estamos trabajando en actuaciones de mejora en los CEIPs `Fernando de Rojas´, `Gloria Fuertes´ y `Gabriel Uriarte´, así como en el IES `Las Salinas´, además de continuar con la construcción de la tercera fase del CEIP nº 7 `Noelia Gómez Montessori´ y del IES nº 3, que se encuentra en fase de licitación”.

El responsable provincial de Educación, tras recordar el constante crecimiento poblacional que se vive en la comarca de La Sagra, con las consiguientes necesidades educativas a las que el Gobierno regional “está dando respuesta con un tremendo impulso de la inversión pública”, ha señalado que “con esta inversión pública estamos contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleo en esta comarca y en toda la provincia”.

Seseña (Toledo), 10 de noviembre de 2021.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha subrayado “la clara apuesta del Gobierno regional en la mejora de las infraestructuras educativas en el municipio de Seseña” y ha señalado que “en total, estamos invirtiendo más de 3,6 millones de euros en diferentes centros educativos de la localidad”.
 
Gutiérrez ha hecho estas afirmaciones durante la visita que ha realizado junto con el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y la alcaldesa de Seseña, Silvia Fernández, al CEIP nº 7 `Noelia Gómez Montessori´, en el que se está llevando a cabo la construcción de la tercera fase de este centro educativo ubicado en la urbanización de El Quiñón.
 
José Gutiérrez ha resaltado el enorme esfuerzo inversor que el Gobierno regional está haciendo en los centros educativos de Seseña, “donde estamos trabajando en actuaciones de mejora en los CEIPs `Fernando de Rojas´, `Gloria Fuertes´ y `Gabriel Uriarte´, así como en el IES `Las Salinas´, además de continuar con la construcción de la tercera fase del CEIP nº 7 `Noelia Gómez Montessori´ y del IES nº 3, que se encuentra en fase de licitación”.
 
En este contexto, el responsable provincial de Educación ha recordado el constante crecimiento poblacional que se vive en la comarca de La Sagra, con las consiguientes necesidades educativas a las que el Gobierno regional “está dando respuesta con un tremendo impulso de la inversión pública” y ha señalado que “con esta inversión pública estamos contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleo en esta comarca y en toda la provincia”.
 
Asimismo, Gutiérrez ha indicado que con estas inversiones “estamos mejorando los centros educativos, haciéndolos más modernos, más innovadores y más sostenibles, por lo que también estamos apostando por un crecimiento económico más sostenible y más digitalizado”.
 
Actuaciones de mejora en los centros educativos de Seseña
 
En el CEIP `Fernando de Rojas´, a través de los fondos adicionales REACT, se están invirtiendo más de 122.000 euros en la sustitución de las carpinterías del centro educativo, así como se iniciará próximamente la adecuación de espacios exteriores del centro, concretamente se va a proceder a la adecuación del vallado y la reparación y sustitución de las soleras que se encuentran en mal estado.
 
En el caso del CEIP `Gabriel Uriarte´ se han concluido ya los trabajos para la actualización de la instalación eléctrica y la sustitución de las luminarias por led tanto en el edificio de Infantil como en el principal de Educación Primaria, lo que ha supuesto una inversión de 6.525 euros, también de fondos REACT.
 
Las actuaciones en el CEIP `Gloria Fuertes´ han consistido en la adecuación de espacios interiores que ya han concluido, concretamente se ha habilitado un nuevo núcleo de aseos para atender las necesidades de la nueva ubicación de tres clases de Secundaria.
 
Asimismo, se va a proceder también a la adecuación de espacios exteriores, concretamente se va a sustituir el vallado y se construirá un porche en el patio de Infantil y se va a adecuar el patio de Primaria, reduciendo las actuales zonas de arena por pavimento de baldosas de caucho, se eliminará el vallado metálico y se sustituirá el porche de este patio por otro que permita mayor superficie de sombreado y protección frente a la lluvia. Estas dos actuaciones suponen una inversión de más de 142.000 euros procedentes de los fondos adicionales REACT. 
 
En el IES `Las Salinas´ se va a realizar una inversión cercana a los 35.000 euros para adecuar los espacios exteriores del centro. En concreto, está previsto acometer la construcción de un porche, así como la modificación del cerramiento metálico situado entre la pista polideportiva al aire libre y el pabellón deportivo.
 
Nueva construcción
Además de estas mejoras, el delegado provincial ha hecho hincapié “en la inversión de 1,3 millones de euros que estamos haciendo en la construcción de la tercera fase del CEIP `Noelia Gómez Montessori´ que estamos visitando” y ha recordado que esta tercera fase supone la construcción de seis aulas polivalentes, dos aulas de apoyo, una biblioteca y un gimnasio, además de la ampliación del aparcamiento y la urbanización perimetral recinto.
 
“Unas obras que estimamos estén ejecutadas en el plazo previsto, de modo que estas nuevas dependencias puedan estar operativas el próximo curso 2022-2023”.
 
Finalmente, Gutiérrez ha subrayado que “también vamos avanzando en la construcción del IES nº 3, que cuenta con una partida de dos millones de euros para la primera fase del centro en los presupuestos del Gobierno regional para el próximo año, y que está actualmente en fase de licitación”.
 
La construcción de este instituto se hará en dos fases. La primera fase contempla la construcción de seis aulas polivalentes de la ESO, dos aulas de desdobles y dos aulas de pequeño grupo, además de todos los espacios de administración y profesorado y los núcleos de instalaciones, todos ellos dimensionados para el centro en su formato definitivo. La construcción de esta primera fase se completa con la biblioteca, la sala de usos múltiples, la cafetería, la pista polideportiva, que servirá al centro en su formato completo, además de parte de los aparcamientos del profesorado.
 
La segunda fase completará los espacios del instituto, con otras seis aulas polivalentes, laboratorio de ciencias naturales, aula de educación plástica, aula de música, aula taller de tecnología, gimnasio, así como los vestuarios y almacén.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/333756

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional subraya “nuestra clara apuesta en infraestructuras educativas en Seseña”, donde se destinan más de 3,6 millones de euros

    El Gobierno regional subraya “nuestra clara apuesta en infraestructuras educativas en Seseña”, donde se destinan más de 3,6 millones de euros

  • Gutiérrez: Clara apuesta por la inversión en infraestructuras educativas en Seseña.