El Gobierno regional subraya la importancia del acceso a la cultura en las zonas rurales como uno de los ejes de trabajo imprescindibles en la lucha contra la despoblación
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha asegurado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha entiende la cultura como un elemento vertebrador del territorio y como un componente de cohesión, no solamente desde el punto de vista del patrimonio material, sino también desde el del patrimonio inmaterial como una seña de identidad de todos nuestros municipios”.
Úbeda ha destacado que “fomentar la cultura en el ámbito rural es esencial, ya que, por un lado, debemos garantizar el derecho a la cultura con independencia de donde se resida y, por otro lado, la cultura es una oportunidad de empleo y de generación de riqueza, factores ambos fundamentales para fijar población”.
Javier Úbeda ha recordado que la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha contempla entre sus fines promover y conservar los valores patrimoniales, culturales y de ocio de la región y “por eso, el Gobierno de Emiliano García-Page está trabajando junto con ayuntamientos y diputaciones en la mejora del acceso a la cultura en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, mediante la creación de redes y plataformas con contenidos culturales específicos y fomentando la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, ya que la conectividad es fundamental en el ámbito rural”.
Santa Ana de Pusa (Toledo), 4 de diciembre de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya la importancia del acceso a la cultura en las zonas rurales, así como su promoción en los pequeños municipios como uno de los ejes de trabajo imprescindibles en la lucha contra la despoblación.
Así la ha asegurado el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, durante su intervención en el acto de inauguración del centro cultural `Santa Ana de la Bienvenida´ en el municipio toledano de Santa Ana de Pusa. Un acto al que también ha asistido la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, la diputada provincial de Turismo, Artesania y Deportes, María Jesús Pérez, el alcalde de Santa Ana de Pusa, Serafín Diego Esteban, y otros alcaldes y concejales de las localidades de la zona.
El centro cultural, que se ha ubicado en el inmueble del antiguo colegio, cerrado en 2012, acoge la biblioteca, el punto de inclusión digital, una sala de usos múltiples y una nueva ludoteca, de forma que se centralizan en un mismo espacio diferentes servicios culturales de la localidad. Asimismo, con el centro cultural entra en funcionamiento todo el edificio, que ya albergaba en la parte de atrás el Museo Etonográfico.
Garantizar el derecho a la cultura
Úbeda, tras felicitar al alcalde por “recuperar para las actividades culturales parte de un edificio, el antiguo colegio del municipio, en el que también se albergaba cultura y conocimiento”, ha destacado que “fomentar la cultura en el ámbito rural es esencial, ya que, por un lado, debemos garantizar el derecho a la cultura con independencia de donde se resida y, por otro lado, la cultura es una oportunidad de empleo y de generación de riqueza, factores ambos fundamentales para fijar población”.
Pero además de estos factores, el delegado de la Junta en Toledo ha subrayado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha entiende la cultura como un elemento vertebrador del territorio y como un componente de cohesión, no solamente desde el punto de vista del patrimonio material, sino también desde el del patrimonio inmaterial como una seña de identidad de todos nuestros municipios”.
“Es por ello que la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha contempla entre sus fines promover y conservar los valores patrimoniales, culturales y de ocio de la región”, ha recordado Úbeda, que ha añadido que “el Gobierno de Emiliano García-Page está trabajando junto con ayuntamientos y diputaciones en la mejora del acceso a la cultura en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, mediante la creación de redes y plataformas con contenidos culturales específicos y fomentando la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, ya que la conectividad es fundamental en el ámbito rural”.
En este contexto, el responsable del Ejecutivo regional en Toledo ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha marcado tres grandes retos: el digital, que incluye que en el año 2025, el cien por cien de los municipios de la región cuenten con plena conectividad, algo fundamental en las zonas rurales; la desaparición de los libros de texto en las aulas de los centros educativos y la supresión del papel en las gestiones a llevar a cabo en la Administración autonómica; el demográfico, con una Ley, una Estrategia y toda una batería de medidas contra la despoblación; y el de la sostenibilidad, desde las perspectivas social, económica y medioambiental.
“Tres retos, que, sin duda alguna, tenemos de afrontar las diferentes administraciones trabajando de la mano, y contando con la participación activa del sector privado y de la sociedad civil, para avanzar en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 que persiguen la igualdad entre las personas, la protección del planeta y asegurar la prosperidad sin dejar a nadie atrás”, ha puntualizado Úbeda, que ha añadido que “la salvaguardia y la promoción de la cultura es indispensable para el cumplimiento de dichos objetivos”.
Finalmente, Javier Úbeda ha elogiado el trabajo “que está realizando el alcalde de Santa Ana de Pusa para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos del municipio” y ha agradecido a la ministra Isabel Rodríguez “que hoy estés aquí, poniendo en valor la importancia de la actividad cultural de nuestros pueblos, así como el compromiso y el trabajo del Gobierno de España ante el reto demográfico y el desarrollo sostenible”.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional subraya la importancia del acceso a la cultura en las zonas rurales como uno de los ejes de trabajo imprescindibles en la lucha...
El Gobierno regional subraya la importancia del acceso a la cultura en las zonas rurales como uno de los ejes de trabajo imprescindibles en la lucha...
Úbeda. Fomentar la cultura en los pueblos es esencial. Derecho a la cultura se viva donde se viva
Úbeda. La cultura como elemento de vertebración territorial y cohesión social