El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en nuestros pueblos más pequeños”
05/11/2021Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en ToledoToledo
Visita a la sección de Garciotum del CRA `Tierras de Viriato´

El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en nuestros pueblos más pequeños”

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha señalado que “la Sierra de San Vicente es un ejemplo claro del impulso que el Gobierno regional está dando las escuelas rurales; una política educativa que es fundamental para conseguir la igualdad de oportunidades de los ciudadanos residan donde residan y que garantiza la cohesión social y la vertebración territorial de toda la provincia”.

El responsable provincial de Educación, que ha recordado que la escuela de Garciotum fue una de las cerradas durante el Gobierno de Cospedal, ha señalado que fue reabierta sólo tres meses después de llegar Emiliano García-Page al Ejecutivo regional y “ha pasado de reabrirse en 2015 con tan solo cinco alumnos a contar actualmente con 22 alumnos en esta sección del CRA y que se haya ampliado en una unidad, contando ahora con tres unidades”.

Gutiérrez ha señalado que “dentro de la inversión pública que destinamos a la mejora de estos centros rurales, estamos haciendo un tremendo esfuerzo también en su modernización e innovación, mediante la instalación de fibra óptica, banda ultrarrápida y la dotación de medios digitales”. En este sentido, ha destacado que el colegio de Garciotum pasó a formar parte del programa de “Escuelas Conectadas” en el año 2020 y, además, participa en el proyecto de desarrollo informático educativo `Carmenta´, promovido por el Gobierno regional.

Garciotum (Toledo), 5 de noviembre de 2021.- El delegado de Educación, Cultura y Deporte, José Gutiérrez, ha asegurado hoy que “la apuesta del Gobierno de Castilla-la Mancha por las escuelas rurales y el impulso que las está dando el Ejecutivo de Emiliano García-Page, estamos ayudando a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en nuestros pueblos más pequeños si así lo desean”.
 
Gutiérrez ha hecho esta afirmación durante la visita que ha realizado junto con el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, y el alcalde garciotunero, Carlos David Palomares, al colegio de Garciotum, perteneciente al Colegio Rural Agrupado (CRA) `Tierras de Viriato´.
 
“Uno de los ejes principales de la política educativa del Gobierno de Castilla-la Mancha es la apuesta por la escuela rural; una condición básica e imprescindible para el mantenimiento de la población en los entornos rurales”, ha asegurado Gutiérrez, que ha añadido que “frente a la política de cierres de este tipo de centros de otros gobiernos, el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha apostado por la reapertura de los centros rurales y su mantenimiento, mejora y modernización”.
 
En este contexto, ha señalado que “la Consejería de Educación, tal y como ha dicho la consejera, Rosa Ana Rodríguez, no cejará en su empeño de abrir una escuela rural allí donde lo demanden. Abrir una escuela rural es atraer población y atraer población es sinónimo de fijarla al territorio” y ha añadido que “además, es una de las políticas transversales de la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha y también un compromiso para la consecución de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.
 
Garciotum, un referente de la defensa de las escuelas rurales
 
En este contexto, Gutiérrez ha asegurado que “la Sierra de San Vicente es un ejemplo claro del impulso que el Gobierno regional está dando las escuelas rurales; una política educativa que es fundamental para conseguir la igualdad de oportunidades de los ciudadanos residan donde residan y que garantiza la cohesión social y la vertebración territorial de toda la provincia”.
 
Asimismo, el responsable provincial de Educación ha subrayado que “Garciotum ha sido y es un referente en la defensa de las escuelas rurales”, por lo que ha agradecido al alcalde su “incesante y permanente labor para que esta localidad no perdiera su colegio. El alcalde sabe que es un servicio público imprescindible para evitar la despoblación y el abandono de los pequeños núcleos de población”.
 
En relación a este esfuerzo por mantener esta escuela, Gutiérrez, que ha recordado que la escuela de Garciotum fue una de las cerradas durante el Gobierno de Cospedal, ha señalado que fue reabierta sólo tres meses después de llegar Emiliano García-Page al Ejecutivo regional y “ha pasado de reabrirse en 2015 con tan solo cinco alumnos a contar actualmente con 22 alumnos en esta sección del CRA y que se haya ampliado en una unidad, contando ahora con tres unidades”, algo que también ha ocurrido en la sección de Pelahustán.
 
Finalmente, el delegado provincial ha señalado que “dentro de la inversión pública que destinamos a la mejora de estos centros rurales, estamos haciendo un tremendo esfuerzo también en su modernización e innovación, mediante la instalación de fibra óptica, banda ultrarrápida y la dotación de medios digitales”.
 
En este sentido, ha destacado que el colegio de Garciotum pasó a formar parte del programa de “Escuelas Conectadas” en el año 2020 y, además, participa en el proyecto de desarrollo informático educativo `Carmenta´, promovido por el Gobierno regional. Asimismo, el delegado indicaba que el CRA “Tierras de Viriato” ha apostado también por la innovación y participa en el proyecto STEAM, en el programa de igualdad contra la violencia de género o en el proyecto Ecoescuela.
 
En la actualidad, la provincia de Toledo cuenta con diez centros rurales agrupados, con un total de 38 secciones en otras tantas localidades.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/333480

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en nuestros pueblos más pequeños”

    El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en...

  • El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en nuestros pueblos más pequeños”

    El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en...

  • El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en nuestros pueblos más pequeños”

    El Gobierno regional subraya que “con nuestra apuesta por las escuelas rurales ayudamos a que los ciudadanos puedan tener la opción de vivir en...

  • Gutiérrez: Impulso escuelas rurales para que ciudadanos puedan optar a vivir en pueblos pequeños

  • Gutiérrez: Innovación en los CRAs

  • Gutiérrez: Evolución positiva del colegio de Garciotum, tras su reapertura