El Gobierno regional subraya que “trabajamos para aprovechar el enorme y variado potencial turístico con que cuenta la provincia de Toledo para ser un referente del turismo interior”
El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que ha visitado hoy el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2022, con motivo de la celebración del día dedicado a la provincia de Toledo, ha asegurado que “pese a que hemos vivido momentos difíciles, la provincia de Toledo ha crecido en viajeros, con un 69,9%, por encima de la media nacional, siendo la decimotercera provincia española con mayor incremento de esta variable respecto a enero-noviembre de 2020, según la Encuesta de Ocupación Hotelera” y ha mostrado su “optimismo” de cara a este año, ya que “desde el Ejecutivo regional vamos a impulsar como nunca al sector, con un presupuesto de 100 millones de euros para la gestión turística de la región”.
El delegado de la Junta en Toledo ha destacado “el trabajo que los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Toledo, junto al sector y las administraciones regional y provincial para desarrollar proyectos turísticos atractivos, novedosos y diferenciados en esta edición de FITUR” y ha animado a “conocer nuestra provincia, porque es un destino de interior único que ofrece al mundo patrimonio, cultura, artesanía, naturaleza y aventura, tradición, fiestas de interés, gastronomía tradicional y de vanguardia o nuevas rutas de enoturismo, como la Ruta del Vino de Méntrida que será certificada en la primera mitad de este año”.
Madrid, 23 de enero de 2022.- El delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, ha asegurado que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos trabajando para aprovechar todas y cada una de las potencialidades que tiene la provincia de Toledo, que son enormes y muy variadas, para convertirnos en un referente del turismo interior de nuestro país”.
Así lo ha asegurado el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, que, acompañado por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha visitado esta mañana el estand institucional de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022).
Úbeda ha destacado “el trabajo que los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Toledo, junto al sector y las administraciones regional y provincial para desarrollar proyectos turísticos atractivos, novedosos y diferenciados en esta edición de FITUR” y ha animado a “conocer nuestra provincia, porque es un destino de interior único que ofrece al mundo patrimonio, cultura, artesanía, naturaleza y aventura, tradición, fiestas de interés y gastronomía tradicional y de vanguardia o nuevas rutas de enoturismo, como la Ruta del Vino de Méntrida que será certificada en la primera mitad de este año”.
Tras recordar los difíciles momentos que ha vivido y todavía vive el sector turístico, Úbeda ha recordado que “la provincia de Toledo ha crecido en viajeros, con un 69,9%, por encima de la media nacional, siendo la decimotercera provincia española con mayor incremento de esta variable respecto a enero-noviembre de 2020, según la Encuesta de Ocupación Hotelera” y ha mostrado su “optimismo” de cara a este año, ya que “desde el Ejecutivo regional vamos a impulsar como nunca al sector, con un presupuesto de 100 millones de euros para la gestión turística de la región”.
“Estamos comprometidos con el sector turístico porque es uno de los motores económicos de nuestra provincia, generador de empleo y riqueza, así como una herramienta clave en la lucha contra la despoblación en muchos pueblos de nuestra provincia que cuentan con un gran patrimonio natural y una gran riqueza gastronómica”, ha concluido el delegado de la Junta en Toledo.
Comportamiento del sector en 2021
Por su parte, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, que ha indicado que el pasado año ha “sido un año de recuperación para el sector turístico, aunque todavía se encuentra afectado por la crisis provocada por la pandemia”, ha señalado que entre enero y noviembre de 2021, ha habido un total de 768.305 pernoctaciones en plazas hoteleras, lo que ha supuesto un incremento del 70,2% respecto al mismo período del año anterior.
En el caso de viajeros, la cifra en este período de tiempo ha sido de 469.076, de los que 404.803 han sido viajeros nacionales, y ha supuesto un incremento del 69,9% respecto a los meses de enero a noviembre de 2020.
En cuanto a los viajeros y pernoctaciones en alojamientos rurales, se han producido entre enero y noviembre de 2021 un total de 100.423 pernoctaciones y han sido 40.774 los viajeros.
Asimismo, Martín Alcántara ha destacado la importante oferta de establecimientos de alojamiento tanto hoteleros como extrahoteleros y de restauración de nuestra provincia. “Con el censo a 31 de diciembre, la provincia cuenta con un total de 245 establecimientos hoteleros que ofertan 10.607 plazas, a los que se suman 968 establecimientos extrahoteleros (alojamientos rurales, albergues, campings, apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico), que ofertan 9.760 plazas de alojammiento.
En cuanto a establecimientos de restauración, la provincia de Toledo tiene censados un total de 5.616, de los que 1.077 son restaurantes, 282 cafeterías y 4.257 bares.
Un día para promocionar la provincia de Toledo
En el último día de la Feria Internacional de Turismo de este año, la provincia de Toledo ha sido la protagonista en el estand institucional de Castilla-La Mancha, donde ha presentado su gran oferta turística.
Así por el escenario central, han mostrado su oferta turística el parque temático Puy du Fou España, la Diputación Provincial de Toledo, con la oferta de los municipios de la provincia, el Ayuntamiento de Toledo, el Ayuntamiento de Talavera y el Ayuntamiento de Yepes y sus Jornadas Calderonianas, que ha obtenido un reconocimiento a la realización de eventos culturales singulares.
Asimismo, se han presentado de forma virtual ocho destinos de la provincia: Almonacid de Toledo, desconectar para conectar; Consuegra, en un lugar de La Mancha… disfruta de la Consuegra más auténtica; El Real de San Vicente, paraíso de interior; Esquivias, un viaje en el tiempo con Miguel de Cervantes; Orgaz, Fiesta de la Primavera de Interés Turístico Regional; Santa Cruz de la Zarza, Santa Cruz es manchego; Tembleque, la puerta de la Mancha, enamórate de Tembleque; Ventas con Peña Aguilera, pueblo artesano en el corazón de los Montes de Toledo.
Y dentro de la apuesta por la gastronomía que este año ha incrementado el Ejecutivo regional, Javier Muñoz, del grupo Adolfo de Toledo, con un showcooking de cordero manchego y su ventresca de pisto y ajo negro y Javier Chozas, del restaurante Akera de Sonseca, con platos de perdiz y ajo morado de Las Pedroñeras, Pisto, bacalao y queso manchego y Boletus con lomo de orza de jabalí, han sido los protagonistas del Espacio `Raíz Culinaria´.
Finalmente ha habido una muestra gastronómica de diferentes productos y recetas de la provincia de Toledo y en el espacio empresarial se ha realizado la presentación gastronómica “Bravas del mundo”.