El Gobierno regional y la FEMP-CLM reeditan nuevas acciones formativas en materia de igualdad para cargos públicos y técnicos municipales
Los cursos tendrán lugar en los meses de noviembre y enero y pretenden que sus participantes incorporen el enfoque de género en las políticas locales.
Guadalajara, 10 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de conseguir una mayor efectividad en las políticas locales en materia de igualdad y lograr una mejor coordinación entre las administraciones públicas en la lucha contra la violencia de género, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), con el respaldo del Gobierno regional, ha programado para los meses de noviembre y enero nuevas acciones formativas.
Las nuevas propuestas, que reeditan las celebradas en 2019 en torno a ´El papel de la Administración local contra la violencia de género´ en Guadalajara y Sigüenza, insisten en la formación de los equipos políticos y técnicos de los municipios y comarcas en materia de igualdad, adecuando esta vez la metodología a la nueva situación creada por la crisis sanitaria del COVID-19.
De acuerdo a las nuevas circunstancias, se han programado dos cursos que se llevarán a cabo de manera virtual. El primero de ellos, bajo el título ´Analizando la violencia de género desde los ayuntamientos´, se desarrollará durante los días 16, 17 y 18 de noviembre de 10.00 a 12.30 horas. A través de sus unidades didácticas los participantes adquirirán conocimientos y habilidades técnicas para la implantación de la perspectiva de género en las políticas públicas.
El segundo curso lleva por título ´Violencia de género: estrategias municipales´, y tendrá lugar durante los días 11, 12, 13 y 14 de enero, con un horario de 10.00 a 11:30 horas. Entre sus contenidos se abordarán las posibilidades de actuación de la administración local desde distintas estrategias de sensibilización, prevención, atención a las víctimas y coordinación.
El delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, ha destacado la importancia de seguir dando continuidad a estos proyectos formativos, que se adaptan a la nueva situación con sesiones telemáticas, y “que nos permitirán seguir ahondando en una materia que nos está ayudando a adaptar las políticas de igualdad al momento actual y a ser más efectivos en nuestra lucha contra la violencia de género”.
Estas jornadas formativas son fruto del protocolo de colaboración suscrito entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la FEMP-CLM, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y están orientadas a trabajar de manera conjunta en la prevención, concienciación y erradicación de la violencia de género. Con las mismas se pretende favorecer la creación de una red ciudadana que impulse la igualdad entre hombres y mujeres partiendo desde las entidades locales de Castilla-La Mancha.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden consultar la página http:// formacionviolenciagenero.com.