17/10/2018Consejería de Educación, Cultura y DeportesAlbacete
Durante la visita a las aulas de “Educación Infantil”, “Atención a Personas en situación de Dependencia” e “Integración Social” en el IES “Tomás Navarro Tomás”

El nuevo curso de Formación Profesional de Grado Medio, Superior y Básica en la provincia de Albacete contará con más de 7.000 matrículas

El director provincial de Educación, Cultura y Deporte ha afirmado que el proceso de admisión ordinario y extraordinario de toda la Formación Profesional “ha sido un éxito”, alcanzando hasta la fecha, las 6.300 peticiones en Grado Medio y Grado Superior, y ha animado a los alumnos que quieran optar a una plaza, a que se dirijan a sus centros educativos, a pesar de haber finalizado el proceso de admisión.
 
Diego Pérez ha remarcado que los Ciclos Formativos más demandados han sido los tradicionales; como aquellos relacionados con servicios a la comunidad (“Educación Infantil) , los ciclos formativos de ámbito sanitario, “Cuidados Auxiliares de Enfermería”, “Farmacia y Parafarmacia”, o “Emergencias Sanitarias”; y además “Enseñanzas y Animación Sociodeportiva”, y “Sistemas Microinformáticos y Redes”.
 
Entre los 6 nuevos ciclos de Grado Superior y FP Básica que se impartirán este curso 2018-2019 en la provincia de Albacete, el Gobierno regional ha puesto en valor “Promoción de Igualdad de Género”, implantado con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, que se imparte en el IES “Tomás Navarro Tomás”, siendo “un ejemplo más de la lucha permanente contra la violencia de género y la desigualdad”.

Albacete, 17 de octubre de 2018- La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha recordado hoy que a pesar de haber finalizado el plazo de admisión de alumnos para Grado Medio, Grado Superior y Formación Profesional Básica (FP), todavía se puede optar a plazas en algunos ciclos dirigiéndose aquellos alumnos interesados a los respectivos centros educativos.
 
El director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez ha afirmado que el proceso de admisión ordinario y extraordinario de Formación Profesional “ha sido un éxito”, alcanzando hasta la fecha, las 6.300 peticiones en Grado Medio y Grado Superior, y superando los 7.000 alumnos incorporando también la FP Básica.
 
Así lo ha transmitido Pérez, durante su visita al Instituto de Educación Secundaria (IES), “Tomás Navarro Tomás, donde ha remarcado que los Ciclos Formativos más demandados han sido los tradicionales; como aquellos relacionados con servicios a la comunidad, y ha puesto como ejemplo, “Educación Infantil”, los ciclos formativos de ámbito sanitario, como los que se imparten en el IES “Al-Basit”, en relación a “Cuidados Auxiliares de Enfermería”, “Farmacia y Parafarmacia”, o “Emergencias Sanitarias”; las “Enseñanzas y Animación Sociodeportiva”, y “Sistemas Microinformáticos y Redes”, éste último en el IES Leonardo da Vinci.
 
Durante la atención a medios, el director provincial de Educación ha resaltado que este curso 2018-2019 habrá 129 ciclos formativos (67 de Grado Medio y 62 de Grado Superior”, de los que 6 son nuevos, -5 de Grado Superior y 1 de FP Básica-, entre los que se encuentran, “Marketing y Publicidad”, “Informática de Oficina”, “Grado Superior de Educación y Control Ambiental”, “Mecatrónica Industrial”, -con FP Dual incorporada-, “Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma”, y “Promoción de Igualdad de Género”, implantado conjuntamente con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, que se imparte en el IES “Tomás Navarro Tomás” con 23 alumnos, y que según Diego Pérez, “es un ejemplo de la lucha permanente contra la violencia de género y la desigualdad”.
 
Con respecto a la  empleabilidad, Diego Pérez ha apuntado que los que mayor demanda tienen en el mercado laboral son aquellos más técnicos como “Soldadura”, “Electromecánica”, “Hostelería” e “Informática”, y ha subrayado que la inserción laboral supera el 50 por ciento de media, y en algunos casos, alcanza hasta el 80 por ciento.
 
IES “Tomás Navarro Tomás”
 
La directora del IES “Tomás Navarro Tomás”, Mercedes Fernández ha agradecido a la Consejería de Educación elegir este centro para inaugurar el curso de Formación Profesional en la provincia de Albacete, y ha destacado la gran demanda que existe en este IES de Ciclos como “Educación Infantil”, “Integración Social”, “Atención a Personas en situación de Dependencia”, “Orientación sociocultural y turística”, y “Promoción de Igualdad”.
 
Las profesoras Rosa Serna y Maribel Ruiz han trasladado que “Promoción de la Igualdad de Género” es un Ciclo que refleja la necesidad del fomento de la igualdad, explicando que está regulado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para “diseñar, evaluar e implementar valores de igualdad de género”
 
Además, han remarcado que “la Ley por una Sociedad Libre de Violencia de Género abre una puerta a nuevas necesidades y aporta la creación de ese espacio laboral para dar cabida a alumnos y alumnas en este ciclo”.
 
 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/279764

Galería Multimedia

  • Inauguración del curso de FP en la provincia de Albacete 2018-2019

  • Inauguración del curso de FP en la provincia de Albacete 2018-2019

  • Inauguración del curso de FP en la provincia de Albacete 2018-2019

  • Diego Pérez- matrículas FP en la provincia de Albacete

  • Diego Pérez- Ciclos de FP más demandados en Albacete