La alta participación de vecinos y una gran afluencia de visitantes marcan de nuevo el arranque de las Jornadas Medievales de Oropesa
El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, junto con los directores provinciales de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, y de Fomento, Pascual Aguado, se han acercado hoy a Oropesa para acompañar a los habitantes de la localidad y a su alcalde, Juan Antonio Morcillo, en la celebración de las Jornadas Medievales donde este año se espera la visita de unas 40.000 personas.
Oropesa (Toledo), 8 de abril de 2017.- Las miles de personas vestidas de época, no sólo vecinas y vecinos de Oropesa, sino también de distintas localidades, junto a los miles de visitantes, que están participando desde ayer por la noche y hasta la mañana de hoy sábado en el arranque de las XVIII Jornadas Medievales de este bello municipio de la comarca de Talavera, apuntan a que en esta nueva edición se volverá a batir otro récord de afluencia y que el año pasado alcanzó los 34.000 turistas y más de 4.000 ciudadanos de todas las edades ataviados con vestimentas medievales.
Las XVIII Jornadas Medievales de Oropesa, declaradas de Interés Turístico Regional, se iniciaron ayer en sus actos centrales con el pregón inaugural, a cargo de la periodista Mayra Herrero, y con el montaje teatral “Los espectros del virrey”, representado por vecinos y vecinas del pueblo.
El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo, junto con los directores provinciales de Educación, Cultura y Deportes, José Manuel Almeida, y de Fomento, Pascual Aguado, se han acercado a Oropesa para acompañar a los habitantes de la localidad y a su alcalde, Juan Antonio Morcillo, en la celebración de las distintas actividades programadas para hoy.
Gómez Arroyo incidía en que “todo el pueblo de Oropesa se vuelca en la celebración de estas Jornadas Medievales”, donde este año se espera la visita de unas 40.000 personas a lo largo de todo el fin de semana, suponiendo “un impacto económico superior a los 600.000 euros que beneficia a toda la comarca”.
Desde esta mañana y hasta la noche del domingo, el público puede disfrutar de una larga y variada lista de actividades repartidas por los distintos enclaves monumentales de la villa, que rememoran su historia y el privilegio otorgado por el Rey Alfonso XI a Oropesa en el año 1344, y que van desde el Mercado Medieval con más de 200 puestos, hasta las divertidas representaciones del “Rescate de la princesa”.
Además, la programación está compuesta de otras actuaciones teatrales y musicales; de muestras de oficios artesanos y de gastronomía; de exhibiciones de cetrería, de lucha a espada de caballeros, de abanderados, de malabares, de funambulistas, de bailarines, entre otras muchas atracciones medievales que culminarán con un espectáculo de luz y sonido, a cargo de la Compañía del Foc, en la noche de mañana domingo.