Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
05/10/2011Consejería de Fomento
Marta García resaltó el papel que debe jugar Castilla-La Mancha en este sector, así como las posibilidades económicas que ofrece

La Consejería de Fomento trabajará en la promoción de la región como espacio clave para la actividad logística

La eliminación de obstáculos que encuentre la iniciativa privada u otras administraciones será una de las líneas de actuación
Insistió en el impulso que desde la Consejería se dará al desarrollo de los corredores ferroviarios que atraviesan Castilla-La Mancha

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, consideró la logística como uno de los grandes protagonistas del sistema económico del futuro “el cual requerirá una mayor especialización de los centros de producción, un almacenamiento cada vez más reducido por motivos de coste y flexibilidad, y la necesidad de emplear diferentes medios de transporte, que pasa por plantear la mejora del transporte de mercancías por ferrocarril, así como su conexión con el resto de medios”. Motivos por los que la consejera insistió en el impulso que desde el Ejecutivo regional se dará al desarrollo de los corredores ferroviarios que atraviesan Castilla-La Mancha.
La eliminación de obstáculos y el impulso de los factores que faciliten el establecimiento de los centros logísticos intermodales en Castilla-La Mancha fue otra de las líneas de actuación que expuso Marta García en la clausura de la Jornada sobre Nuevos Desarrollos Logísticos Intermodales en Castilla-La Mancha, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de nuestra Comunidad.
En este sentido, aseguró que desde la Consejería se trabajará en la promoción de Castilla-La Mancha como espacio clave para el desarrollo de la actividad logística, considerando su privilegiada posición geográfica y la accesibilidad a los mercados, proporcionada por unas infraestructuras viarias y ferroviarias incardinadas en los grandes ejes nacionales e internacionales de transportes.
“Este impulso -matizó la consejera-, también se consigue con la participación de la sociedad civil en los asuntos públicos, como la organización de estas jornadas formativas, las cuales aportan conocimientos, experiencia, propuestas e iniciativas, como cimiento de los proyectos que posteriormente puedan concretarse para mejorar la calidad de vida de los castellano manchegos”.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es./node/14392

Galería Multimedia

  • Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

    Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha